Cátedra bp de Medio Ambiente Industrial
  • Inicio
  • Sobre nosotros
  • Investigación
  • Formación y divulgación
  • Actualidad
  • Contacto
  • Menú Menú

El sector del petróleo presenta su estrategia para la evolución hacia los ecocombustibles

Cambio Climático, Refino, Sostenibilidad

AOP (Asociación Española de Operadores de Productos Petrolíferos) ha presentado la Estrategia para la Evolución hacia los Ecocombustibles con la que el sector quiere reducir para 2050 un 90 % las emisiones de CO2 del sector del refino, y hasta un 80% la intensidad de las emisiones de los carburantes. Leer más

31 octubre, 2019/por Cátedra BP

Desarrollan un software que facilita la aplicación de la geotermia en viviendas y edificios de nueva creación

Eficiencia energética, Energía, Sostenibilidad

El IVACE ha destinado más de 162.000 € para el desarrollo de un software digital dirigido a facilitar la aplicación de energías renovables en las viviendas y edificios de nueva creación, concretamente la geotermia somera. Leer más

31 octubre, 2019/por Cátedra BP

La cogeneración reclama un mayor papel en la transición hacia un futuro energético sostenible en europa

Eficiencia energética, Energía, Sostenibilidad

Cogeneradores industriales, suministradores, representantes institucionales y expertos en la materia se reunieron la pasada semana en Madrid en el XV Congreso Europeo de Cogeneración, organizado por las asociaciones Cogen Europe, Acogen y Cogen España bajo el título ‘Cogeneración: calor y energía eficientes y limpios para el futuro energético sostenible de Europa‘. Leer más

31 octubre, 2019/por Cátedra BP

Nuevos recursos alimentarios y compuestos químicos a partir de residuos sólidos urbanos

Ecodiseño y economía circular, Gestión de residuos, Sostenibilidad

AIMPLAS, Instituto Tecnológico del Plástico, participa en el proyecto WaysTUP!, financiado por el programa Horizonte H2020 y que tiene como objetivo convertir residuos orgánicos urbanos en recursos como aditivos alimentarios, condimentos, proteínas de insectos, bioetanol, biosolventes y bioplásticos para envases, entre otros. Leer más

31 octubre, 2019/por Cátedra BP

Desarrollados con éxito herramientas y servicios para hacer frente a la emergencia climática

Cambio Climático, Otros

Las herramientas y servicios de previsión y gestión de riesgos derivados de fenómenos meteorológicos extremos de ANYWHERE ya están disponibles en Europa. Creados en el marco de un proyecto europeo coordinado por el Centro de Investigación Aplicada en Hidrometeorología (CRAHI) de la Universitat Politècnica de Catalunya · Barcelona Tech (UPC), han sido testeados en siete lugares piloto, entre los que se encuentra Catalunya. Los desarrollos se presentarán estos días en Bruselas ante más de 200 expertos y responsables de protección civil europeos. Leer más

30 octubre, 2019/por Cátedra BP

Un 62% de los municipios mayores de 100.000 habitantes ofrece descuentos en el IBI a los autoconsumidores

Energía, Sostenibilidad

La Fundación Renovables ha actualizado el informe realizado en 2018 que evalúa la situación de los incentivos económicos que los diferentes ayuntamientos españoles recogen en sus normativas municipales para apoyar a los sistemas de autoconsumo. El informe actualiza las bonificaciones existentes en los Impuestos sobre Bienes Inmuebles (IBI) y los Impuestos sobre Instalaciones, Construcciones y Obras (ICIO) en el ejercicio 2019, y recoge las ordenanzas fiscales, aplicables a dicho año, de todas las capitales de provincia y aquellas ciudades de población mayor de 100.000 habitantes, según el censo del año 2018, lo que asciende a un total de 77 municipios. Leer más

30 octubre, 2019/por Cátedra BP

La UJI y BP Oil renuevan su convenio anual de colaboración

Cátedra BP

La rectora de la Universitat Jaume I, Eva Alcón, y el director de la Refinería de BP Oil España en Castelló, Francisco Quintana, han firmado la renovación del convenio de colaboración que ambas instituciones mantienen desde 1993 y que incluye acciones en diferentes ámbitos. Al acto han asistido por parte de la UJI el vicerrector de Planificación, Coordinación y Comunicación, Modesto Fabra, y el vicerrector de Investigación y Transferencia, Jesús Lancis. Por parte de BP ha estado presente Juan Carlos Navarro, responsable de Comunicación y Relaciones Institucionales. Leer más

30 octubre, 2019/por Cátedra BP

El desarrollo del mercado interior del gas y los gases renovables marcan los debates del 33º Foro del Gas

Energía

Los expertos reunidos en la 33º edición del Foro Europeo del Gas (Foro de Madrid), organizado por la Comisión Europea, han centrado sus debates en el desarrollo del mercado interior de gas, de los gases renovables y en la integración de los sectores gasista y eléctrico “sector coupling”. Leer más

30 octubre, 2019/por Cátedra BP

La UE aumenta su compromiso con la protección del medio ambiente en los presupuestos para 2020

Cambio Climático, Sostenibilidad

El pleno del Parlamento Europeo fijó el pasado miércoles su posición sobre el presupuesto comunitario para 2020, que debe proporcionar una “base sólida para poner en marcha la nueva generación de programas de la UE». Leer más

29 octubre, 2019/por Cátedra BP

El gran valor de las infraestructuras verdes en nuestras ciudades

Cambio Climático, Otros, Sostenibilidad

Un equipo de la UPM ha realizado el cálculo de la huella de carbono y de la huella ecológica para cuantificar el impacto ambiental de las nuevas infraestructuras verdes y para evaluar la sostenibilidad en las tareas de implementación y gestión de las mismas. Para ello, los investigadores han analizado un conjunto de bosques urbanos y acciones agrícolas implementadas, dentro del Programa EU LIFE, en la ciudad de Lugo. Los resultados de este trabajo, publicado en la revista Urban forestry & Urban greening, muestran que la expansión de la infraestructura verde urbana generará un balance neto positivo de absorción de dióxido de carbono que ayudará a reducir los efectos del cambio climático y a mejorar la resiliencia y la sostenibilidad. Leer más

29 octubre, 2019/por Cátedra BP
Página 1 de 6123›»

Categorías

  • Biocombustibles
  • Cambio Climático
  • Cátedra BP
  • Ecodiseño y economía circular
  • Eficiencia energética
  • Emisiones
  • Energía
  • Gestión de residuos
  • Otros
  • Refino
  • Salud e higiene laboral
  • Sostenibilidad

Últimas noticias

  • Acciones clave para productos químicos más seguros y sostenibles23 marzo, 2023 - 11:46 am
  • Todas las viviendas de España deberán tener como mínimo un certificado de eficiencia ‘D’ en 203323 marzo, 2023 - 11:28 am
  • La UE quiere ser el epicentro de la fabricación de las tecnologías limpias y del empleo verde con su nuevo plan industrial23 marzo, 2023 - 10:40 am
  • Los retos de prescindir de gases de efecto invernadero en frigoríficos y aires acondicionados23 marzo, 2023 - 9:26 am
  • Así fue 2022, un año de extremos climáticos y concentraciones crecientes de gases de efecto invernadero6 febrero, 2023 - 12:48 pm

cátedra bp logo

Universitat Jaume I . Edificio ITC

Av. Vicent Sos Baynat, s/n
12071 Castellón de la Plana, España
catedrabpmedioambiente@uji.es

  • Contacto
  • Próximos cursos
  • Política de privacidad
© Cátedra BP de Medio Ambiente Industrial
  • Twitter
  • LinkedIn
  • Rss
Desplazarse hacia arriba

Esta página utiliza cookies. Si continúas navegando entendemos que das tu consentimiento

EntendidoSaber más

Cookie and Privacy Settings



How we use cookies

We may request cookies to be set on your device. We use cookies to let us know when you visit our websites, how you interact with us, to enrich your user experience, and to customize your relationship with our website.

Click on the different category headings to find out more. You can also change some of your preferences. Note that blocking some types of cookies may impact your experience on our websites and the services we are able to offer.

Essential Website Cookies

These cookies are strictly necessary to provide you with services available through our website and to use some of its features.

Because these cookies are strictly necessary to deliver the website, refuseing them will have impact how our site functions. You always can block or delete cookies by changing your browser settings and force blocking all cookies on this website. But this will always prompt you to accept/refuse cookies when revisiting our site.

We fully respect if you want to refuse cookies but to avoid asking you again and again kindly allow us to store a cookie for that. You are free to opt out any time or opt in for other cookies to get a better experience. If you refuse cookies we will remove all set cookies in our domain.

We provide you with a list of stored cookies on your computer in our domain so you can check what we stored. Due to security reasons we are not able to show or modify cookies from other domains. You can check these in your browser security settings.

Google Analytics Cookies

These cookies collect information that is used either in aggregate form to help us understand how our website is being used or how effective our marketing campaigns are, or to help us customize our website and application for you in order to enhance your experience.

If you do not want that we track your visit to our site you can disable tracking in your browser here:

Other external services

We also use different external services like Google Webfonts, Google Maps, and external Video providers. Since these providers may collect personal data like your IP address we allow you to block them here. Please be aware that this might heavily reduce the functionality and appearance of our site. Changes will take effect once you reload the page.

Google Webfont Settings:

Google Map Settings:

Google reCaptcha Settings:

Vimeo and Youtube video embeds:

Other cookies

The following cookies are also needed - You can choose if you want to allow them:

Privacy Policy

You can read about our cookies and privacy settings in detail on our Privacy Policy Page.

Política de privacidad
Accept settingsHide notification only