Cátedra bp de Medio Ambiente Industrial
  • Inicio
  • Sobre nosotros
  • Investigación
  • Formación y divulgación
  • Actualidad
  • Contacto
  • Menú Menú

El empleo ambiental creció en España un 4,5% en 2018

Otros, Sostenibilidad

La economía ambiental, definida como el valor de las actividades asociadas a la protección del medio ambiente y la gestión de los recursos naturales, representó el 2,20% del Producto Interior Bruto (PIB) en 2018, cinco centésimas más que en el año anterior. El empleo generado por las actividades ambientales supuso el 1,76% del total. Leer más

15 enero, 2020/por Cátedra BP

Algas marinas, ¿la solución para obtener biocombustibles sostenibles?

Biocombustibles, Sostenibilidad

Los biocarburantes se producen a partir de materia orgánica o residuos, y desempeñan una función importante en la reducción de las emisiones de gases de efecto invernadero (GEI), además de ser una de las mayores fuentes de energía renovable usadas en la actualidad. Gran parte del objetivo europeo en materia de transportes propulsados por energías renovables se logra mediante biocarburantes de primera generación. No obstante, muchas de las materias primas usadas para producir estos biocarburantes, como el maíz y la alfalfa, no son sostenibles en términos económicos ni ambientales. En comparación con los combustibles fósiles, contribuyen hacia la seguridad energética y reducen la contaminación atmosférica. No obstante, el hecho es que hacen un uso más intensivo de recursos, disminuyen la biodiversidad e incluso aumentan las emisiones de GEI debido a los cambios en el uso del suelo. Leer más

15 enero, 2020/por Cátedra BP

La cogeneración será uno de los pilares de GENERA 2020 a la espera de un nuevo marco regulatorio

Eficiencia energética, Energía, Otros, Sostenibilidad

La cogeneración, la industria que genera de forma simultánea electricidad y calor, produce el 20% del PIB industrial del país. La electricidad registrada en cogeneración alcanza el 12% de la electricidad nacional, empleando cerca del 25% de la demanda de gas, según datos de ACOGEN, la Asociación Española de Cogeneración. Este sector participará en GENERA 2020, Feria Internacional de Energía y Medio Ambiente, organizada por IFEMA y que se celebrará del 5 al 7 de febrero, en la Feria de Madrid. Leer más

15 enero, 2020/por Cátedra BP

La CNMC analiza el proyecto de norma que regulará la eliminación de residuos en vertederos

Gestión de residuos, Otros, Sostenibilidad

La CNMC (Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia) ha analizado el proyecto de Reglamento regulador de la eliminación de residuos mediante depósito en vertedero (IPN/CNMC/034/19). Leer más

14 enero, 2020/por Cátedra BP

La ‘fotosíntesis del suelo’ ayuda a mitigar la contaminación ambiental por NOx

Emisiones, Sostenibilidad

‘Gases NOx’ es el término genérico para definir al grupo de gases formado por el óxido nítrico y el dióxido de nitrógeno, unos gases que se derivan de la quema de combustibles fósiles, pero también de los incendios forestales, las erupciones volcánicas o procesos naturales de transformación del nitrógeno en el suelo. Aun así, la mayor concentración suele estar en entornos urbanos, causando efectos nocivos para la salud y contribuyendo al calentamiento global y la lluvia ácida. Leer más

14 enero, 2020/por Cátedra BP

FACUA advierte sobre las tarifas eléctricas del mercado libre, hasta un 64% más caras que el PVPC

Energía, Otros

Las tarifas eléctricas del mercado libre son hasta un 64% más caras que el semirregulado Precio Voluntario para el Pequeño Consumidor (PVPC), según pone de manifiesto el último estudio comparativo realizado por FACUA-Consumidores en Acción. La asociación ha analizado ofertas de diez comercializadoras y en todos los casos, inflan el recibo con respecto a la ya de por sí elevada tarifa PVPC. Leer más

14 enero, 2020/por Cátedra BP

España presidirá la Asamblea de la Agencia Internacional de las Energías Renovables (IRENA) en 2021

Energía, Otros, Sostenibilidad

La decisión ha sido anunciada hoy en la X Asamblea de IRENA que tiene lugar en Abu Dhabi (Emiratos Árabes Unidos), sede de este organismo internacional, centrado en el impulso de las energías renovables en el mundo, y en el desarrollo e intercambio de conocimiento para su promoción. Leer más

13 enero, 2020/por Cátedra BP

El proyecto REFUCOAT investiga la aplicación de antimicrobianos en envases sostenibles para mejorar sus propiedades

Ecodiseño y economía circular, Gestión de residuos, Sostenibilidad

La economía circular y la gestión sostenible de los recursos son conceptos cada vez con mayor presencia en los procesos de la industria alimentaria. Las empresas de alimentación, conscientes de la importancia de su contribución al medio ambiente, están trabajando desde diferentes ámbitos en la lucha contra el cambio climático. En este sentido, la búsqueda de nuevos envases para alimentos y bebidas más sostenibles tiene un gran protagonismo. Leer más

13 enero, 2020/por Cátedra BP

El Ivace destina más de 2,5 millones de euros al ITC para impulsar investigaciones eficientes, estratégicas y socialmente responsables

Ecodiseño y economía circular, Eficiencia energética, Otros, Sostenibilidad

El Instituto Valenciano de Competitividad Empresarial (IVACE), ha destinado durante 2019 a la Asociación de Investigación de las Industrias Cerámicas (AICE) 2.536.701,48 euros con el objetivo de facilitar el desarrollo de una serie de líneas de I+D, eficientes, estratégicas y socialmente responsables, cuyos resultados sean transferibles a las empresas valencianas para la mejora de su competitividad. Leer más

13 enero, 2020/por Cátedra BP

La eficiencia en el uso de materiales para automóviles y viviendas es clave para la acción climática

Cambio Climático, Ecodiseño y economía circular, Eficiencia energética, Sostenibilidad

El uso eficiente de materiales para la construcción de viviendas y el ensamblaje de vehículos de pasajeros en los países del Grupo de los Siete (G7) podría evitar 25 gigatoneladas de emisiones de carbono para 2060, lo que equivale a más del doble de las emisiones anuales de todas las centrales eléctricas de carbón del mundo. Leer más

13 enero, 2020/por Cátedra BP
Página 4 de 512345

Categorías

  • Biocombustibles
  • Cambio Climático
  • Cátedra BP
  • Ecodiseño y economía circular
  • Eficiencia energética
  • Emisiones
  • Energía
  • Gestión de residuos
  • Otros
  • Refino
  • Salud e higiene laboral
  • Sostenibilidad

Últimas noticias

  • Se pone en marcha la nueva subestación de ‘El Serrallo’ para impulsar la industria de Castellón30 enero, 2023 - 1:25 pm
  • El 80% de los residuos marinos en Europa proceden de fuentes terrestres30 enero, 2023 - 10:54 am
  • Mitma firma un protocolo con el sector aéreo y el energético para promover el uso del hidrógeno verde en la aviación30 enero, 2023 - 10:18 am
  • Luz verde a un real decreto para mejorar la calidad del aire y reducir los episodios de alta contaminación26 enero, 2023 - 2:04 pm
  • El autoconsumo fotovoltaico instalado en España creció un 108% respecto a 202126 enero, 2023 - 9:55 am

cátedra bp logo

Universitat Jaume I . Edificio ITC

Av. Vicent Sos Baynat, s/n
12071 Castellón de la Plana, España
catedrabpmedioambiente@uji.es

  • Contacto
  • Próximos cursos
  • Política de privacidad
© Cátedra BP de Medio Ambiente Industrial
  • Twitter
  • LinkedIn
  • Rss
Desplazarse hacia arriba

Esta página utiliza cookies. Si continúas navegando entendemos que das tu consentimiento

EntendidoSaber más

Cookie and Privacy Settings



How we use cookies

We may request cookies to be set on your device. We use cookies to let us know when you visit our websites, how you interact with us, to enrich your user experience, and to customize your relationship with our website.

Click on the different category headings to find out more. You can also change some of your preferences. Note that blocking some types of cookies may impact your experience on our websites and the services we are able to offer.

Essential Website Cookies

These cookies are strictly necessary to provide you with services available through our website and to use some of its features.

Because these cookies are strictly necessary to deliver the website, refuseing them will have impact how our site functions. You always can block or delete cookies by changing your browser settings and force blocking all cookies on this website. But this will always prompt you to accept/refuse cookies when revisiting our site.

We fully respect if you want to refuse cookies but to avoid asking you again and again kindly allow us to store a cookie for that. You are free to opt out any time or opt in for other cookies to get a better experience. If you refuse cookies we will remove all set cookies in our domain.

We provide you with a list of stored cookies on your computer in our domain so you can check what we stored. Due to security reasons we are not able to show or modify cookies from other domains. You can check these in your browser security settings.

Google Analytics Cookies

These cookies collect information that is used either in aggregate form to help us understand how our website is being used or how effective our marketing campaigns are, or to help us customize our website and application for you in order to enhance your experience.

If you do not want that we track your visit to our site you can disable tracking in your browser here:

Other external services

We also use different external services like Google Webfonts, Google Maps, and external Video providers. Since these providers may collect personal data like your IP address we allow you to block them here. Please be aware that this might heavily reduce the functionality and appearance of our site. Changes will take effect once you reload the page.

Google Webfont Settings:

Google Map Settings:

Google reCaptcha Settings:

Vimeo and Youtube video embeds:

Other cookies

The following cookies are also needed - You can choose if you want to allow them:

Privacy Policy

You can read about our cookies and privacy settings in detail on our Privacy Policy Page.

Política de privacidad
Accept settingsHide notification only