Cátedra bp de Medio Ambiente Industrial
  • Inicio
  • Sobre nosotros
  • Investigación
  • Formación y divulgación
  • Actualidad
  • Contacto
  • Menú Menú

Nuevos aditivos ignífugos y más sostenibles para sectores como la construcción, la electrónica o el transporte

Ecodiseño y economía circular, Otros, Sostenibilidad

Los polímeros tienen diversas funcionalidades y están presentes en nuestro día a día gracias a todas las ventajas que ofrecen, pero debido a su inflamabilidad en muchas de sus aplicaciones es necesario incorporar aditivos ignífugos. Gracias a ellos es posible cumplir la exigente normativa relativa a la retardancia a la llama que requieren sectores como los de la construcción, la electrónica o el transporte. Leer más

12 febrero, 2020/por Cátedra BP

Fundación Aquae y la Universidad de Alicante impulsan un Doctorado Industrial sobre Microplásticos

Otros, Sostenibilidad

Fundación Aquae y la Universidad de Alicante, junto con las empresas Interlab y Labaqua, han puesto en marcha un Doctorado Industrial sobre Microplásticos, centrado en la detección y caracterización de estos residuos inferiores a 5mm que representan un problema ambiental de escala planetaria. Leer más

11 febrero, 2020/por Cátedra BP

¿Conoces la huella de carbono de tu alimentación?

Cambio Climático, Emisiones, Otros, Sostenibilidad

El incremento de la demanda de alimentos destinados a la alimentación humana es uno de los desafíos globales más importantes del s.XXI, debido en gran parte al aumento demográfico. Este incremento de la demanda genera una gran problemática todavía mayor cuando se ubica en un contexto de cambio climático e insostenibilidad del modelo de producción y consumo actual. Leer más

11 febrero, 2020/por Cátedra BP

El autoconsumo crece en España y señala la reducción del peso del término fijo de la factura eléctrica como medida clave para poder afianzarse

Eficiencia energética, Energía, Otros

Expertos y referentes del ámbito del autoconsumo energético especializados en proyectos, instalación, marco regulatorio, financiación y desarrollo tecnológico, se han dado cita en las tres jornadas abiertas organizadas por la Unión Española Fotovoltaica (UNEF) en la Feria Internacional de Energía y Medio Ambiente GENERA 2020 y que han reunido a más de 300 asistentes. Leer más

10 febrero, 2020/por Cátedra BP

La Cátedra FACSA-UJI convoca una nueva edición de sus premios a los mejores trabajos sobre el ciclo integral del agua

Otros, Sostenibilidad

La Cátedra FACSA de Innovación en el Ciclo Integral del Agua de la Universitat Jaume I convoca la cuarta edición de los Premios al mejor proyecto de final de grado, final de máster y tesis doctoral. La Cátedra sigue apostando por incentivar el talento de los investigadores e investigadoras y reconocer esta labor dentro del estudio del ciclo integral del agua, premiando los trabajos más destacados realizados por los jóvenes investigadores. Y lo que es más importante, mostrando a la sociedad los excelentes trabajos que se están realizado, en las universidades y centros de investigación, y el gran esfuerzo dedicado a tratar de conservar el agua como recurso esencial. Otro de los objetivos fundamentales que se plantea la Cátedra con estos premios es atraer a futuros investigadores e investigadoras con talento hacia este ámbito de estudio fundamental para el desarrollo sostenible de la sociedad. Leer más

10 febrero, 2020/por Cátedra BP

La cogeneración se presenta en GENERA 2020 como un actor clave en la senda de la descarbonización

Eficiencia energética, Energía, Otros, Sostenibilidad

En el marco de GENERA 2020 y presidida por Joan Groizard, director general del IDAE, se celebró la pasada semana la jornada técnica de cogeneración “Cogeneración: Visión al 2030 y 2050”, en la que Antonio Pérez Palacio, presidente de ACOGEN, afirmó que “la cogeneración es imprescindible para lograr una visión integrada a 2030 y 2050 hacia la descarbonización de la economía, por lo que debe desarrollarse un marco que contemple reinvertir en más tecnología para lograr una industria con muy alta eficiencia, flexibilidad en la operación y fomento del autoconsumo, como vía a una mayor descarbonización”. Leer más

6 febrero, 2020/por Cátedra BP

Modificación molecular para mejorar el reprocesamiento de los residuos nucleares

Energía, Sostenibilidad

El reprocesamiento de los residuos de combustible nuclear podría volverse más seguro y eficiente en el futuro después de que los investigadores hayan encontrado una forma de modificar la estructura de las moléculas para eliminar los materiales radiactivos. Leer más

6 febrero, 2020/por Cátedra BP

Cambio Climático y eficiencia energética, protagonistas de los videojuegos Planeta Debug de la UJI

Cambio Climático, Eficiencia energética, Otros, Sostenibilidad

La Escuela Superior de Tecnología y Ciencias Experimentales (ESTCE) de la Universitat Jaume I ha acogido la presentación final de los nueve videojuegos sobre cambio climático creados por alumnado de tercer curso del Grado en Diseño y Desarrollo de Videojuegos en el marco del Living Lab Planeta Debug, cofinanciado por la Fundación Daniel y Nina Carasso. La lucha contra la contaminación o la mejora de la salud y la eficiencia energética han sido protagonistas de varios juegos, todos ellos, inspirados por líneas de investigación de la UJI. Leer más

5 febrero, 2020/por Cátedra BP

Nueva plataforma en línea para ayudar a los proyectos de economía circular urbana a despegar

Ecodiseño y economía circular

El pasado viernes 31 de enero, se lanzó la ‘Circular City Funding Guide’ en el Foro de Ciudades en Oporto (Portugal). Esta guía es una plataforma en línea diseñada para apoyar a municipios, empresas y otros actores urbanos en su transición hacia una economía circular. Su objetivo es llenar una brecha importante de información y financiación, ya que la cantidad de programas de fondos disponibles dedicados a proyectos circulares es insuficiente. Esta herramienta proporcionará, por un lado, conocimiento sobre las diferentes fuentes de financiación disponibles para las ciudades y las condiciones específicas para acceder a ellas, y, por otro lado, información para los financiadores sobre cómo seleccionar, seleccionar, monitorear y apoyar los proyectos circulares. Leer más

4 febrero, 2020/por Cátedra BP

Las principales certificaciones de edificación sostenible elaborarán un plan de formación conjunto en un año clave

Eficiencia energética, Otros, Sostenibilidad

La Plataforma de Edificación Passivhaus (PEP), Green Building Council España (GBCe) y BREEAM® España han firmado un convenio de colaboración para facilitar la adopción de los tres estándares o herramientas más reconocidos en materia de edificación sostenible. Leer más

4 febrero, 2020/por Cátedra BP
Página 4 de 512345

Categorías

  • Biocombustibles
  • Cambio Climático
  • Cátedra BP
  • Ecodiseño y economía circular
  • Eficiencia energética
  • Emisiones
  • Energía
  • Gestión de residuos
  • Otros
  • Refino
  • Salud e higiene laboral
  • Sostenibilidad

Últimas noticias

  • Se pone en marcha la nueva subestación de ‘El Serrallo’ para impulsar la industria de Castellón30 enero, 2023 - 1:25 pm
  • El 80% de los residuos marinos en Europa proceden de fuentes terrestres30 enero, 2023 - 10:54 am
  • Mitma firma un protocolo con el sector aéreo y el energético para promover el uso del hidrógeno verde en la aviación30 enero, 2023 - 10:18 am
  • Luz verde a un real decreto para mejorar la calidad del aire y reducir los episodios de alta contaminación26 enero, 2023 - 2:04 pm
  • El autoconsumo fotovoltaico instalado en España creció un 108% respecto a 202126 enero, 2023 - 9:55 am

cátedra bp logo

Universitat Jaume I . Edificio ITC

Av. Vicent Sos Baynat, s/n
12071 Castellón de la Plana, España
catedrabpmedioambiente@uji.es

  • Contacto
  • Próximos cursos
  • Política de privacidad
© Cátedra BP de Medio Ambiente Industrial
  • Twitter
  • LinkedIn
  • Rss
Desplazarse hacia arriba

Esta página utiliza cookies. Si continúas navegando entendemos que das tu consentimiento

EntendidoSaber más

Cookie and Privacy Settings



How we use cookies

We may request cookies to be set on your device. We use cookies to let us know when you visit our websites, how you interact with us, to enrich your user experience, and to customize your relationship with our website.

Click on the different category headings to find out more. You can also change some of your preferences. Note that blocking some types of cookies may impact your experience on our websites and the services we are able to offer.

Essential Website Cookies

These cookies are strictly necessary to provide you with services available through our website and to use some of its features.

Because these cookies are strictly necessary to deliver the website, refuseing them will have impact how our site functions. You always can block or delete cookies by changing your browser settings and force blocking all cookies on this website. But this will always prompt you to accept/refuse cookies when revisiting our site.

We fully respect if you want to refuse cookies but to avoid asking you again and again kindly allow us to store a cookie for that. You are free to opt out any time or opt in for other cookies to get a better experience. If you refuse cookies we will remove all set cookies in our domain.

We provide you with a list of stored cookies on your computer in our domain so you can check what we stored. Due to security reasons we are not able to show or modify cookies from other domains. You can check these in your browser security settings.

Google Analytics Cookies

These cookies collect information that is used either in aggregate form to help us understand how our website is being used or how effective our marketing campaigns are, or to help us customize our website and application for you in order to enhance your experience.

If you do not want that we track your visit to our site you can disable tracking in your browser here:

Other external services

We also use different external services like Google Webfonts, Google Maps, and external Video providers. Since these providers may collect personal data like your IP address we allow you to block them here. Please be aware that this might heavily reduce the functionality and appearance of our site. Changes will take effect once you reload the page.

Google Webfont Settings:

Google Map Settings:

Google reCaptcha Settings:

Vimeo and Youtube video embeds:

Other cookies

The following cookies are also needed - You can choose if you want to allow them:

Privacy Policy

You can read about our cookies and privacy settings in detail on our Privacy Policy Page.

Política de privacidad
Accept settingsHide notification only