Cátedra bp de Medio Ambiente Industrial
  • Inicio
  • Sobre nosotros
  • Investigación
  • Formación y divulgación
  • Actualidad
  • Contacto
  • Menú Menú

Mejora la calidad del aire a medida que Europa toma medidas drásticas para combatir el coronavirus

Emisiones, Otros

Los datos de la Agencia Europea del Medio Ambiente (EEA por sus siglas en inglés) confirman grandes reducciones en las concentraciones de contaminantes del aire, en particular de las concentraciones de dióxido de nitrógeno (NO2), en gran parte debido a la reducción del tráfico y otras actividades, especialmente en las principales ciudades bajo medidas de cierre. Los datos de la EEA se miden cada hora, en aproximadamente 3.000 estaciones de monitoreo en países europeos. Leer más

30 marzo, 2020/por Cátedra BP

La Cátedra BP de la UJI pone en valor su página web tras el primer año de funcionamiento

Cátedra BP

La Cátedra BP de Medio Ambiente Industrial de la UJI celebra estos días el primer año de funcionamiento de su página web, coincidiendo también con el primer año de presencia en las redes sociales Twitter y Linkedin. Leer más

30 marzo, 2020/por Cátedra BP

La gestión de residuos, un servicio público esencial para superar la pandemia del COVID-19

Gestión de residuos, Otros

Los gobiernos deben considerar la gestión de residuos un servicio público urgente y esencial en el marco de la pandemia del COVID-19 con el fin de minimizar posibles impactos secundarios sobre la salud y el medio ambiente. Las medidas de gestión deben considerar todos los tipos de residuos, incluidos los médicos, domésticos y peligrosos. Leer más

26 marzo, 2020/por Cátedra BP

Medidas sin precedentes en la UE contra la «economía de usar y tirar»

Ecodiseño y economía circular, Sostenibilidad

La UE ha dado a conocer su plan maestro para ir más allá del «usar y tirar» instaurado en la economía actual. A pesar de la ausencia de objetivos para reducir el impacto de nuestro consumo, la estrategia es una oportunidad única para transformar la forma en que fabricamos y usamos nuestros productos de manera que beneficie a las personas y al planeta.

El Plan de Acción de Economía Circular (PAEC) de la Comisión Europea es la propuesta más ambiciosa e integral jamás presentada para reducir el impacto ambiental y climático de nuestros productos y actividades económicas.

La UE tiene la responsabilidad política de reducir el uso de recursos, así como las emisiones de carbono y otros impactos ambientales resultantes de patrones de producción y consumo derrochadores, han recordado desde la Oficina Ambiental Europea (EEB por sus siglas en inglés).

La estrategia describe la necesidad de una cadena de valor verdaderamente responsable, desde el diseño y la fabricación del producto hasta la reducción de la toxicidad y la eliminación de residuos. También se dirige específicamente a algunos de los grupos de productos con las mayores huellas ambientales, incluidos los textiles, la electrónica, las baterías, la construcción, el embalaje y, aunque de manera menos prominente, también los muebles y los automóviles.

Las medidas propuestas tienen como objetivo convertir los productos sostenibles en la norma y combatir la obsolescencia prematura. Por ejemplo, los requisitos mínimos de reparabilidad destinados a facilitar el desmontaje de los teléfonos inteligentes prolongarán considerablemente su vida útil.

La UE también quiere establecer un objetivo de reducción del desperdicio de alimentos y promete terminar con el sobreenvasado y la contaminación por microplásticos.

Mientras elogia la estrategia, y a pesar de la introducción de un objetivo para duplicar la participación de materiales secundarios en la economía para 2030 (tasa de uso de material circular), la EEB lamenta que no se haya establecido un objetivo para reducir el uso de recursos y sus impactos en términos absolutos. También faltan objetivos de prevención de residuos para empresas e industrias.

“El Plan de Acción de Economía Circular puede ser un punto de inflexión para la sostenibilidad y la acción climática en Europa, lo que con suerte inspirará al resto del mundo. Muestra que el cambio sistémico que las personas y el planeta necesitan está al alcance.
Ahora las instituciones y los gobiernos de la UE deben convertir estas promesas en leyes para garantizar la reducción absoluta de las emisiones de carbono y el uso de los recursos. Solo tenemos un planeta y, sin embargo, consumimos recursos como si tuviéramos tres. Es hora de hacer más con menos», ha expresado Stephane Arditi, gerente de políticas de EEB para la economía circular.

“La propuesta cumple casi todos los requisitos, pero no apunta explícitamente al consumo excesivo de recursos en Europa. Sin objetivos vinculantes para toda la UE, los gobiernos corren el riesgo de perder impulso y descuidar el objetivo fundamental de reducir nuestra huella de consumo», ha remarcado Arditi sobre la oportunidad perdida de tener un objetivo para el uso de recursos y la generación de residuos.

Recientemente, la EEB criticó a la Comisión Europea por publicar una propuesta mucho menos ambiciosa para alcanzar emisiones netas de carbono cero para 2050.

Fuente: European Environmental Bureau (EEB)

25 marzo, 2020/por Cátedra BP

BP dispone de planes para evitar la propagación del COVID19 a la vez que garantiza el suministro energético

Energía, Otros, Refino

El decreto del Estado de Alarma ha supuesto para la sociedad el establecimiento de las primeras medidas restrictivas, adoptadas por el Gobierno, para contener la expansión del COVID-19. Al menos, durante quince días, se restringe el movimiento de los ciudadanos, permitiendo, únicamente, la movilidad para acudir al trabajo, comprar alimentos, productos farmacéuticos y de primera necesidad. Leer más

25 marzo, 2020/por Cátedra BP

La Conselleria de Vivienda y Arquitectura Bioclimática ofrece la inscripción gratuita para el curso ‘El informe de evaluación del edificio’

Eficiencia energética, Otros, Sostenibilidad

La Vicepresidencia Segunda y Conselleria de Vivienda y Arquitectura Bioclimática, a través del Instituto Valenciano de la Edificación (IVE), ofrece de forma gratuita la inscripción al curso práctico online ‘El informe de evaluación del edificio’, de 15 horas de duración, a fin de facilitar el acceso al mismo coincidiendo con el estado de alarma generado por la situación de crisis ocasionada por el COVID-19. Leer más

25 marzo, 2020/por Cátedra BP

Una alternativa a los recubrimientos tóxicos de los buques respetuosa con el medio ambiente

Eficiencia energética, Sostenibilidad

Una tecnología láser novedosa desarrollada en el marco de una iniciativa financiada con fondos europeos ayudará a reemplazar la pintura convencional de los cascos de los buques. Leer más

24 marzo, 2020/por Cátedra BP

El MITECO inicia el estudio y tramitación del borrador del nuevo Plan General de Residuos Radiactivos

Energía, Gestión de residuos

El Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO) ha recibido el borrador del 7º Plan General de Residuos Radiactivos (PGRR) que solicitó a la Empresa Nacional de Residuos Radiactivos (Enresa) en cumplimiento de la normativa europea. En consecuencia, el MITECO inicia el estudio y tramitación del borrador del nuevo Plan. Leer más

24 marzo, 2020/por Cátedra BP

El agua como recurso limitado que debemos proteger

Cambio Climático, Otros, Sostenibilidad

Coincidiendo con el Día Mundial del Agua (22 de marzo), Fundación Aquae y la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) consideran imprescindible para solucionar los retos del agua, agravados por la crisis climática, un cambio de cultura en la gestión de su demanda para que los diferentes niveles del gobierno, las empresas y la sociedad civil contemplen el agua como un recurso limitado y valioso que es necesario proteger. Ambas entidades trabajan conjuntamente desde 2017 para mejorar la gobernanza del agua y la economía circular. Leer más

23 marzo, 2020/por Cátedra BP

Nace el Pasaporte del Edificio (PAS-E), un instrumento para acelerar la descarbonización en el sector residencial

Eficiencia energética, Otros, Sostenibilidad

Cíclica y Green Building Council España (GBCe) lanzan el PAS-E, Pasaporte del edificio, un instrumento para la rehabilitación profunda por pasos que puede descargarse en la web www.pas-e.es. Se trata de un plan de acompañamiento a la comunidad y un plan de rehabilitación del edificio, que se traduce en una hoja de ruta que marca una secuencia de intervenciones a realizar adaptada a las necesidades de las personas. Incluye ejemplos prácticos e indicaciones para abordar el marco legislativo, operativo, financiero y social. Leer más

23 marzo, 2020/por Cátedra BP
Página 1 de 41234

Categorías

  • Biocombustibles
  • Cambio Climático
  • Cátedra BP
  • Ecodiseño y economía circular
  • Eficiencia energética
  • Emisiones
  • Energía
  • Gestión de residuos
  • Otros
  • Refino
  • Salud e higiene laboral
  • Sostenibilidad

Últimas noticias

  • Acciones clave para productos químicos más seguros y sostenibles23 marzo, 2023 - 11:46 am
  • Todas las viviendas de España deberán tener como mínimo un certificado de eficiencia ‘D’ en 203323 marzo, 2023 - 11:28 am
  • La UE quiere ser el epicentro de la fabricación de las tecnologías limpias y del empleo verde con su nuevo plan industrial23 marzo, 2023 - 10:40 am
  • Los retos de prescindir de gases de efecto invernadero en frigoríficos y aires acondicionados23 marzo, 2023 - 9:26 am
  • Así fue 2022, un año de extremos climáticos y concentraciones crecientes de gases de efecto invernadero6 febrero, 2023 - 12:48 pm

cátedra bp logo

Universitat Jaume I . Edificio ITC

Av. Vicent Sos Baynat, s/n
12071 Castellón de la Plana, España
catedrabpmedioambiente@uji.es

  • Contacto
  • Próximos cursos
  • Política de privacidad
© Cátedra BP de Medio Ambiente Industrial
  • Twitter
  • LinkedIn
  • Rss
Desplazarse hacia arriba

Esta página utiliza cookies. Si continúas navegando entendemos que das tu consentimiento

EntendidoSaber más

Cookie and Privacy Settings



How we use cookies

We may request cookies to be set on your device. We use cookies to let us know when you visit our websites, how you interact with us, to enrich your user experience, and to customize your relationship with our website.

Click on the different category headings to find out more. You can also change some of your preferences. Note that blocking some types of cookies may impact your experience on our websites and the services we are able to offer.

Essential Website Cookies

These cookies are strictly necessary to provide you with services available through our website and to use some of its features.

Because these cookies are strictly necessary to deliver the website, refuseing them will have impact how our site functions. You always can block or delete cookies by changing your browser settings and force blocking all cookies on this website. But this will always prompt you to accept/refuse cookies when revisiting our site.

We fully respect if you want to refuse cookies but to avoid asking you again and again kindly allow us to store a cookie for that. You are free to opt out any time or opt in for other cookies to get a better experience. If you refuse cookies we will remove all set cookies in our domain.

We provide you with a list of stored cookies on your computer in our domain so you can check what we stored. Due to security reasons we are not able to show or modify cookies from other domains. You can check these in your browser security settings.

Google Analytics Cookies

These cookies collect information that is used either in aggregate form to help us understand how our website is being used or how effective our marketing campaigns are, or to help us customize our website and application for you in order to enhance your experience.

If you do not want that we track your visit to our site you can disable tracking in your browser here:

Other external services

We also use different external services like Google Webfonts, Google Maps, and external Video providers. Since these providers may collect personal data like your IP address we allow you to block them here. Please be aware that this might heavily reduce the functionality and appearance of our site. Changes will take effect once you reload the page.

Google Webfont Settings:

Google Map Settings:

Google reCaptcha Settings:

Vimeo and Youtube video embeds:

Other cookies

The following cookies are also needed - You can choose if you want to allow them:

Privacy Policy

You can read about our cookies and privacy settings in detail on our Privacy Policy Page.

Política de privacidad
Accept settingsHide notification only