Cátedra bp de Medio Ambiente Industrial
  • Inicio
  • Sobre nosotros
  • Investigación
  • Formación y divulgación
  • Actualidad
  • Contacto
  • Menú Menú

Nuevos nanomateriales harán posible la captura de CO2 en las emisiones industriales

Emisiones, Sostenibilidad

AIMPLAS, Instituto Tecnológico del Plástico, ha completado su participación como coordinador en el proyecto europeo GRAMOFON que ha permitido desarrollar un innovador proceso de captura de CO2 basado en nuevos nanomateriales y en energía microondas. De esta forma, se ha logrado contribuir al ODS número 13 de las Naciones Unidas de Acción por el Clima a través de la descarbonización con la importante ventaja de hacerlo a un coste inferior al que tienen las tecnologías empleadas hasta ahora. Leer más

18 mayo, 2020/por Cátedra BP

Los españoles depositamos en el contenedor amarillo y azul un 8% más de envases en 2019

Ecodiseño y economía circular, Gestión de residuos, Sostenibilidad

La preocupación de la sociedad por proteger el entorno en el que vivimos es cada vez mayor, siendo cada vez más los españoles que pasan a la acción para demostrar que otro futuro para el planeta es posible. Para lograr este propósito, el reciclaje se consolida como la práctica medioambiental más extendida entre los hogares, por encima de otras como la reducción de las bolsas de plástico y el ahorro energético. Tanto es así que, según los datos presentados por Ecoembes, la organización medioambiental sin ánimo de lucro que coordina el reciclaje de envases en España, solo en 2019, los españoles depositaron en los contenedores amarillos y azules un 8,1% más de envases con respecto al año anterior, un crecimiento que no va vinculado al aumento del consumo en los hogares, que se situó en un +1,1% según el INE, sino que es resultado de que la ciudadanía, en gran medida, ha interiorizado el hábito de reciclar. Leer más

18 mayo, 2020/por Cátedra BP

El Parlamento Europeo aprueba el nuevo reglamento sobre la reutilización del agua para uso agrícola

Otros, Sostenibilidad

La nueva ley define unos requisitos mínimos a nivel europeo por primera vez para el agua regenerada (por ejemplo, aguas residuales urbanas que tienen que ser tratadas en una planta de regeneración) para su uso agrícola de una manera segura, protegiendo a las personas y al medio ambiente. El texto fue adoptado al inicio de la sesión plenaria. Leer más

14 mayo, 2020/por Cátedra BP

La UJI prepara un plan de acción contra la crisis climática con atención al escenario poscoronavirus

Cambio Climático, Otros, Sostenibilidad

La Universitat Jaume I (UJI) prepara el diseño de un plan de acción contra la crisis climática con una especial atención al escenario poscoronavirus, teniendo en cuenta la confluencia de los desafíos del medio ambiente y de la salud. El Vicerrectorado de Campus y Vida Saludable ha tomado esta decisión después de concluir la última de las cuatro reuniones sectoriales con la comunidad universitaria para fomentar la participación en la elaboración de la estrategia institucional en el horizonte de 2022 para afrontar la emergencia climática, declarada por el Consejo de Gobierno el pasado mes de octubre. Leer más

14 mayo, 2020/por Cátedra BP

¿Cómo ha cambiado la percepción sobre el Cambio Climático en los medios?

Cambio Climático, Otros

El I informe del Observatorio de comunicación del cambio climático integrado por el grupo de investigación de Mediación Dialéctica de la Comunicación Social (MDCS) de la Universidad Complutense de Madrid y ECODES, muestra los resultados de la investigación desarrollada a lo largo del último trimestre de 2019. Este Observatorio recoge la estela del Decálogo de Recomendaciones sobre comunicación del cambio climático impulsado por ECODES, que fue presentado en Marzo de 2019 en el marco del congreso Change the Change. Desde entonces, casi un centenar de medios lo han rubricado (más información sobre el decálogo). Leer más

13 mayo, 2020/por Cátedra BP

UNEF insta las Comunidades Autónomas a eliminar la licencia de obras, la principal barrera al desarrollo del autoconsumo

Energía, Otros

La Unión Española Fotovoltaica (UNEF) ha trasladado recientemente una propuesta a las Comunidades Autónomas instándoles a que adecuen las leyes autonómicas de urbanismo a la realidad del autoconsumo, para que estas instalaciones se tramiten por la vía de la comunicación previa, lo que agilizaría considerablemente la tramitación administrativa. Leer más

13 mayo, 2020/por Cátedra BP

La UJI forma profesorado de primaria y secundaria en videojuegos y cambio climático

Cambio Climático, Otros, Sostenibilidad

El Living Lab Planeta Debug de la Universitat Jaume I (UJI), que dispone del apoyo de la Fundación Daniel y Nina Carasso, ha organizado el primer curso en línea de diseño de videojuegos y cambio climático dirigido a profesorado de Educación Primaria y Secundaria con la colaboración del Cefire Artístico-expresivo de la Consellería de Educación, Cultura y Deporte de la Generalitat Valenciana. Esta propuesta de innovación educativa se había preparado en formato presencial, sin embargo, la actual situación de confinamiento provocada por la COVID-19 ha obligado a adaptarla a la modalidad virtual. Leer más

12 mayo, 2020/por Cátedra BP

Varios grupos unen esfuerzos para incorporar la mejora de la biodiversidad en proyectos de edificación sostenible

Otros, Sostenibilidad

Green Building Council España (GBCe), Ecoacsa Reserva de Biodiversidad y la Universidad Politécnica de Madrid (UPM) han sellado un acuerdo de colaboración por el que trabajarán conjuntamente para desarrollar acciones que impulsen la edificación sostenible en España y en el marco europeo. Lo harán a través de la incorporación del diseño orientado a la mejora de la biodiversidad (BOP, por su acrónimo en inglés) en los entornos empresariales e industriales. Leer más

12 mayo, 2020/por Cátedra BP

Aumentan un 13% la inversiones en las instalaciones de gestión de residuos domésticos de la Comunitat Valenciana

Gestión de residuos

El Consell ha aprobado un convenio tipo para la ejecución de inversiones, por un importe de 2.475.900 euros, por parte de los consorcios de residuos y entidades locales competentes de los servicios de valorización y eliminación de residuos domésticos en la Comunitat Valenciana. Leer más

11 mayo, 2020/por Cátedra BP

Europa apoya a los Estados miembros en su transición a una economía climáticamente neutra

Cambio Climático, Energía, Otros

La Comisión Europea ha aprobado todas las solicitudes de ayuda realizadas por dieciocho Estados miembros para la preparación de sus planes territoriales de transición justa, que cada Estado miembro deberá elaborar para tener acceso a la financiación del Mecanismo para una Transición Justa. Cabe recordar que el Mecanismo para una Transición Justa forma parte del Plan de Inversiones del Pacto Verde Europeo y que movilizará al menos 100 000 millones de euros para proporcionar un apoyo adicional y específico a las regiones más afectadas por la transición hacia una economía climáticamente neutra y que tienen menos capacidad para hacer frente a sus desafíos. La aprobación tiene lugar después de una convocatoria específica, puesta en marcha por la Comisión a finales de febrero de 2020 en el marco del programa de apoyo a las reformas estructurales. Leer más

11 mayo, 2020/por Cátedra BP
Página 2 de 3123

Categorías

  • Biocombustibles
  • Cambio Climático
  • Cátedra BP
  • Ecodiseño y economía circular
  • Eficiencia energética
  • Emisiones
  • Energía
  • Gestión de residuos
  • Otros
  • Refino
  • Salud e higiene laboral
  • Sostenibilidad

Últimas noticias

  • La primera convocatoria de ayudas a proyectos de almacenamiento innovadores sale a audiencia pública6 junio, 2023 - 5:19 pm
  • La Comisión Europea presenta nuevas propuestas para un transporte marítimo limpio y moderno6 junio, 2023 - 5:11 pm
  • A audiencia pública la orden con el catálogo de medidas estandarizadas de actuaciones de eficiencia energética5 junio, 2023 - 10:33 am
  • El Parlamento Europeo busca integrar los derechos humanos y el impacto medioambiental en la gobernanza de las empresas5 junio, 2023 - 10:23 am
  • La ONU traza una hoja de ruta para frenar la contaminación mundial por plásticos5 junio, 2023 - 10:18 am

cátedra bp logo

Universitat Jaume I . Edificio ITC

Av. Vicent Sos Baynat, s/n
12071 Castellón de la Plana, España
catedrabpmedioambiente@uji.es

  • Contacto
  • Próximos cursos
  • Política de privacidad
© Cátedra BP de Medio Ambiente Industrial
  • Twitter
  • LinkedIn
  • Rss
Desplazarse hacia arriba

Esta página utiliza cookies. Si continúas navegando entendemos que das tu consentimiento

EntendidoSaber más

Cookie and Privacy Settings



How we use cookies

We may request cookies to be set on your device. We use cookies to let us know when you visit our websites, how you interact with us, to enrich your user experience, and to customize your relationship with our website.

Click on the different category headings to find out more. You can also change some of your preferences. Note that blocking some types of cookies may impact your experience on our websites and the services we are able to offer.

Essential Website Cookies

These cookies are strictly necessary to provide you with services available through our website and to use some of its features.

Because these cookies are strictly necessary to deliver the website, refuseing them will have impact how our site functions. You always can block or delete cookies by changing your browser settings and force blocking all cookies on this website. But this will always prompt you to accept/refuse cookies when revisiting our site.

We fully respect if you want to refuse cookies but to avoid asking you again and again kindly allow us to store a cookie for that. You are free to opt out any time or opt in for other cookies to get a better experience. If you refuse cookies we will remove all set cookies in our domain.

We provide you with a list of stored cookies on your computer in our domain so you can check what we stored. Due to security reasons we are not able to show or modify cookies from other domains. You can check these in your browser security settings.

Google Analytics Cookies

These cookies collect information that is used either in aggregate form to help us understand how our website is being used or how effective our marketing campaigns are, or to help us customize our website and application for you in order to enhance your experience.

If you do not want that we track your visit to our site you can disable tracking in your browser here:

Other external services

We also use different external services like Google Webfonts, Google Maps, and external Video providers. Since these providers may collect personal data like your IP address we allow you to block them here. Please be aware that this might heavily reduce the functionality and appearance of our site. Changes will take effect once you reload the page.

Google Webfont Settings:

Google Map Settings:

Google reCaptcha Settings:

Vimeo and Youtube video embeds:

Other cookies

The following cookies are also needed - You can choose if you want to allow them:

Privacy Policy

You can read about our cookies and privacy settings in detail on our Privacy Policy Page.

Política de privacidad
Accept settingsHide notification only