Cátedra bp de Medio Ambiente Industrial
  • Inicio
  • Sobre nosotros
  • Investigación
  • Formación y divulgación
  • Actualidad
  • Contacto
  • Menú

La Comisión Europea revisa la directrices sobre las ayudas vinculadas al regimen de comercio de derechos de emisión (RCDE)

Cambio Climático, Eficiencia energética, Emisiones, Energía, Sostenibilidad

En consonancia con el Pacto Verde Europeo y con el objetivo de la UE de convertirse en la primera economía climáticamente neutra de aquí a 2050, la Comisión ha adoptado recientemente las Directrices revisadas sobre las ayudas estatales vinculadas al régimen de comercio de derechos de emisión de la UE en el marco del régimen de comercio de derechos de emisión de gases de efecto invernadero posterior a 2021 («Directrices RCDE»).Entrarán en vigor el 1 de enero de 2021, con el inicio del nuevo período de comercio del RCDE, y sustituirán a las anteriores Directrices, adoptadas en 2012. Leer más

30 septiembre, 2020/por Cátedra BP

La Generalitat Valenciana y la UPV colaboran para reducir el impacto ambiental de la ganadería

Cambio Climático, Emisiones, Sostenibilidad

El Pleno del Consell ha aprobado la firma de un convenio entre la Conselleria de Agricultura, Desarrollo Rural, Emergencia Climática y Transición Ecológica y la Universitat Politècnica de València (UPV) para la disminución del impacto ambiental de la ganadería en la Comunitat Valenciana. Leer más

30 septiembre, 2020/por Cátedra BP

El Reciclado Químico, una solución innovadora para alcanzar la circularidad de los plásticos y los objetivos de reciclaje de la UE

Ecodiseño y economía circular, Gestión de residuos, Sostenibilidad

El Reciclado Químico de Plásticos es una novedosa y prometedora tecnología que complementa al tradicional reciclado mecánico para reciclar un mayor volumen de residuos plásticos. Esta tecnología también ofrece una solución a aquellos residuos plásticos para los cuales el reciclaje mecánico no es una opción viable o sostenible, contribuyendo así a cerrar el círculo y creando una economía circular de los plásticos. Leer más

30 septiembre, 2020/por Cátedra BP

Expertos del CSIC explicarán el Pacto Verde Europeo en un seminario online

Cambio Climático, Otros

El Pacto Verde Europeo es un conjunto de iniciativas políticas de la Comisión Europea que tienen como objetivo convertir a Europa en el primer continente climáticamente neutro y sostenible para 2050. Para la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, esta estrategia supondrá “el momento europeo equivalente de la llegada del hombre a la Luna” por su ambiciosa intención de lograr un cambio en el modelo económico y ambiental. Leer más

29 septiembre, 2020/por Cátedra BP

El transporte pide una certificación para los Gases Renovables y bajos en carbono

Biocombustibles, Energía, Sostenibilidad

La última jornada de Green Gas Mobility, evento online celebrado durante la pasada semana, fue inaugurada por la secretaria de Estado de Energía, Sara Aagesen. Aagesen ha señalado que los gases renovables van a jugar un papel esencial para la reducción de emisiones en los tipos de movilidad donde la electrificación no es la respuesta, como es el caso del transporte de mercancías, el transporte pesado, marítimo y la aviación. Leer más

29 septiembre, 2020/por Cátedra BP

Un informe asegura que España no tiene necesidad de mecanismos de remuneración de capacidad para asegurar su suministro eléctrico

Energía

España se ha marcado algunos de los objetivos más ambiciosos de toda Europa en el ámbito de la energía renovable. Las autoridades se enfrentan al reto de determinar cómo alcanzar dichos objetivos al menor coste posible. Leer más

29 septiembre, 2020/por Cátedra BP

Los consumidores industriales reclaman unos peajes justos y razonables para el gas

Energía, Otros

Los consumidores industriales de gas resaltan la importancia de que no se retrase la bajada de peajes. La industria española, que lleva una década pagando los peajes más altos de toda Europa, espera la armonización como una vía para lograr un gas competitivo, especialmente ahora, que vive además las consecuencias económicas de la crisis provocada por la pandemia de la COVID-19. Leer más

28 septiembre, 2020/por Cátedra BP

Aprobado el Plan Nacional de Adaptación al Cambio Climático (PNACC)

Cambio Climático, Energía, Sostenibilidad

El Consejo de Ministros, a propuesta del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, ha aprobado el segundo Plan Nacional de Adaptación al Cambio Climático (PNACC) 2021-2030, una herramienta cuyo principal objetivo es construir un país menos vulnerable, más seguro y resiliente a los impactos y riesgos del cambio climático, capaz de anticipar, de responder y de adaptarse a un contexto de clima cambiante. Leer más

28 septiembre, 2020/por Cátedra BP

Airbus presenta tres conceptos para un avión cero emisiones propulsado por hidrógeno

Biocombustibles, Sostenibilidad

Airbus ha revelado tres conceptos para el primer avión comercial de cero emisiones del mundo que podría entrar en servicio en 2035. Cada uno de estos conceptos representa un enfoque diferente para lograr un vuelo de cero emisiones, explorando diversas vías tecnológicas y configuraciones aerodinámicas con el fin de para apoyar la ambición de la compañía de liderar el camino en la descarbonización de toda la industria de la aviación. Leer más

28 septiembre, 2020/por Cátedra BP

El ITC estudia la adaptación energética de la industria cerámica para reducir sus emisiones de CO2

Biocombustibles, Cambio Climático, Eficiencia energética, Emisiones, Sostenibilidad

Con el proyecto Energètic, que acaba de comenzar en este mes de septiembre, el Instituto de Tecnología Cerámica (ITC), con el apoyo del Instituto Valenciano de Competitividad Empresarial (IVACE), a través de los Fondos FEDER de Desarrollo Regional, está estudiando las diferentes opciones que tiene el sector cerámico para adaptar su proceso de fabricación al futuro escenario planteado por la Comisión Europea hasta el 2050 orientado a una producción industrial sostenible que descarbonice la economía. Leer más

28 septiembre, 2020/por Cátedra BP
Página 1 de 7123›»

Categorías

  • Biocombustibles
  • Cambio Climático
  • Cátedra BP
  • Ecodiseño y economía circular
  • Eficiencia energética
  • Emisiones
  • Energía
  • Gestión de residuos
  • Otros
  • Refino
  • Salud e higiene laboral
  • Sostenibilidad

Últimas noticias

  • La deuda del sistema eléctrico en España alcanzó los 14.294 millones de euros en 2020, un 13,9% menos que en 201925 febrero, 2021 - 11:55 am
  • ASEGRE organiza un webinar sobre el nuevo RD para la gestión de pilas, acumuladores y RAEE25 febrero, 2021 - 10:16 am
  • GVAEl Plan ‘Municipis en Xarxa’ impulsa las comunidades energéticas locales de gestión pública en la Comunitat Valenciana25 febrero, 2021 - 9:53 am
  • La CNMC aprueba la Circular de etiquetado de electricidad que informa a los consumidores sobre el origen y el impacto de las ofertas sobre el medio ambiente24 febrero, 2021 - 5:18 pm
  • h2-hidrógenoLa Asociación Española del Hidrógeno crece casi un 50% en el último año24 febrero, 2021 - 3:46 pm

cátedra bp logo

Universitat Jaume I . Edificio ITC

Av. Vicent Sos Baynat, s/n
12071 Castellón de la Plana, España
catedrabpmedioambiente@uji.es

  • Contacto
  • Próximos cursos
  • Política de privacidad
© Cátedra BP de Medio Ambiente Industrial
  • Twitter
  • Linkedin
  • Rss
Desplazarse hacia arriba

Esta página utiliza cookies. Si continúas navegando entendemos que das tu consentimiento

EntendidoSaber más