Cátedra bp de Medio Ambiente Industrial
  • Inicio
  • Sobre nosotros
  • Investigación
  • Formación y divulgación
  • Actualidad
  • Contacto
  • Menú Menú

La Comunitat Valenciana obtiene cerca de 60 millones de los fondos europeos en materia de saneamiento y depuración, residuos y economía circular

Ecodiseño y economía circular, Gestión de residuos, Otros, Sostenibilidad

La Comunitat Valenciana recibirá 45,569 millones de euros del Plan de Apoyo a la Implementación de la Estrategia Española de Economía Circular y a la normativa de residuos. La cuantía se corresponde con el 10,82% de la dotación, con cargo a una primera partida de los fondos reconstrucción de gestión estatal, que asciende a un total de 421,12 millones de euros. Leer más

14 enero, 2021/por Cátedra BP

El ITC desarrolla métodos de caracterización para el estudio de materiales avanzados que se emplearán en palas de aerogeneradores

Energía, Otros

En el marco del proyecto de investigación que el Instituto Universitario de Tecnología Cerámica de la Universitat Jaume I realiza en colaboración con las empresas Siemens-Gamesa y Clam Desarrollo y con el centro tecnológico del plástico AIMPLAS (EOLO+) se han puesto a punto los métodos de caracterización de los materiales utilizados para la realización de las palas de aerogeneradores. Leer más

13 enero, 2021/por Cátedra BP

Un estudio explora soluciones innovadoras para abordar la contaminación por plásticos en el agua

Gestión de residuos, Sostenibilidad

Un nuevo estudio del Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA) y el Instituto Internacional para el Gestión del Agua (IWMI) ofrece una serie de soluciones tecnológicas destinadas a abordar la contaminación por plásticos, uno de los problemas ambientales más apremiantes de la actualidad. Leer más

13 enero, 2021/por Cátedra BP

El CSIC y Adif colaborarán para investigar en movilidad urbana y almacenamiento de energía

Biocombustibles, Otros, Sostenibilidad

El Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) y la entidad pública empresarial Administrador de Infraestructuras Ferroviarias (Adif) han firmado un protocolo general de actuación para colaborar en la realización de proyectos y actividades conjuntas para investigar en movilidad urbana y almacenamiento de energía eléctrica. Las actividades se desarrollarán partir de las Plataformas Temáticas Interdisciplinares (PTI) del CSIC denominadas Mobility 2030 y Flowbat 2021. Leer más

13 enero, 2021/por Cátedra BP

El balance climático de AEMET sitúa a 2020 como el año más cálido

Otros

La Agencia Estatal de Meteorología (AEMET), dependiente del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, ha publicado el balance climático mensual correspondiente al pasado mes, indicando que 2020 ha sido el año más cálido en España desde el comienzo de la serie en 1961, empatado con 2017, con una anomalía media en la España peninsular de +1,0ºC. Esta información se complementa con la que el Servicio de Cambio Climático de Copernicus (C3S) acaba de publicar recientemente y en la que define a 2020 como el año más cálido en Europa, 0,4ºC por encima de los valores del anterior récord correspondientes a 2019. Copernicus añade, además, que 2020 ha sido también el año más cálido en el mundo, un puesto que comparte con 2016. Leer más

12 enero, 2021/por Cátedra BP

Las EDAR de Castellón de municipios de menos de 5.000 habitantes contarán con instalaciones fotovoltaicas para reducir sus emisiones de CO2

Emisiones, Energía

La Diputació de Castelló ha aprobado la presentación del proyecto ‘Instalaciones solares fotovoltaicas para la reducción de gases de efecto invernadero en las depuradoras de aguas residuales gestionadas por la Diputació de Castelló’ en la convocatoria de ayudas FEDER de crecimiento sostenible 2014-2020 destinada a financiar proyectos singulares de entidades locales que favorezcan la transición a una economía baja en carbono, con el cual el ente provincial refuerza su compromiso por la sostenibilidad a su ámbito de actuación. Leer más

12 enero, 2021/por Cátedra BP

La UJI diseña y prueba en un clima real minimódulos solares de perovskita para estudiar su eficiencia energética

Eficiencia energética, Energía, Otros

Una investigación liderada por el catedrático Ivan Mora Seró del Instituto de Materiales Avanzados (INAM) de la Universitat Jaume I -desarrollada con la colaboración de la Universidad de Antioquía de Medellín (Colombia)- ha sido pionera en el diseño y la prueba de minimódulos de células de perovskita en condiciones climáticas reales. Las conclusiones de este trabajo sobre eficiencia energética se han publicado recientemente en la revista Nature Energy. Leer más

11 enero, 2021/por Cátedra BP

Pese a la subida puntual de estos días, el recibo de la luz de 2020 ha sido el más bajo de la última década

Energía, Otros

La factura eléctrica de 2020 ha sido la más baja de la última década, según el análisis de FACUA-Consumidores en Acción sobre la evolución de la tarifa semirregulada PVPC. Leer más

11 enero, 2021/por Cátedra BP

La recogida de envases ligeros en la Comunitat Valenciana crece un 15% en 2020, superando las 70.000 toneladas

Gestión de residuos, Sostenibilidad

La Comunitat Valenciana cierra el año 2020 con la mayor cifra de recogida separada de envases ligeros de su historia. Unos valores récord tanto en valores absolutos, con 70.009 toneladas (frente a las 60.800 tn de 2019), como en incremento que con 9.154 toneladas más que en 2019 lo coloca como el de mayor crecimiento anual con respecto al anterior ejercicio.

El cierre de 2020 nos permite trazar una tendencia ascendente de la década. La recogida separada de envases ligeros de carácter doméstico en la Comunitat Valenciana se ha multiplicado por 9,5 en los últimos 10 años y se ha extendido por todo el territorio. De los 737,7 toneladas del año 2000 -todas en la provincia de Valencia- a las más de 70.0000 del año 2020 que suponen un 15% de crecimiento sobre las cifras de recogida de 2019.

La consellera de Agricultura, Desarrollo Rural, Emergencia Climática y Transición Ecológica, Mireia Mollà, ha valorado el comportamiento responsable y sostenible de la población sobre todo en un año marcado por el descenso de la actividad, como consecuencia de la pandemia del Covid19.

Mollà ha expresado, además, el acompañamiento de la Conselleria por seguir manteniendo la tendencia ascendente con la implantación de nuevos sistemas de recogida separada de envases, como los de incentivo devolución y retorno que incluye la proposición de ley de Economía Circular presentada por los grupos del Botànic el pasado 30 de diciembre y sobre el que van a comenzar a realizarse ensayos en la ciudad de València mediante 100 nuevos equipos automáticos.

La consellera ha apuntado al apoyo de políticas públicas de recogida selectiva como la implantación de nuevos contenedores de envases ligeros por encima de las 1.200 unidades en València y Castelló de la Plana y el Decreto Ley que consolida la gestión pública a en materia de selección y clasificación de envases, así como la remodelación de la planta de clasificación de envases ligeros de Benidorm, hoy un referente a nivel nacional.

El director general de Calidad y Educación Ambiental, Joan Piquer, ha subrayado que el porcentaje de crecimiento ha seguido la línea del periodo enero-julio que marcó una subida del 17% con respecto al mismo periodo del ejercicio anterior, logrando superar en solo 7 meses el porcentaje de incremento global de 2019 respecto a 2018.

Fuente: GVA

11 enero, 2021/por Cátedra BP

FER pide a los Ayuntamientos una apuesta clara por la Economía Circular en la recogida y gestión del residuo textil

Ecodiseño y economía circular, Gestión de residuos, Sostenibilidad

La Federación Española de la Recuperación y el Reciclaje (FER), sensible a las dificultades que el sector de la recuperación del residuo textil presenta, más si cabe con el golpe sufrido por la pandemia de la COVID-19, hace un llamamiento a las administraciones públicas locales para que se dé un trato adecuado a este flujo, al considerar que se trata de un servicio a la ciudadanía y un aspecto esencial en la consecución de los objetivos de la Unión Europea de reducción de los residuos sólidos urbanos que acaban en vertedero, en el marco de las obligaciones de la economía circular. Leer más

11 enero, 2021/por Cátedra BP
Página 4 de 512345

Categorías

  • Biocombustibles
  • Cambio Climático
  • Cátedra BP
  • Ecodiseño y economía circular
  • Eficiencia energética
  • Emisiones
  • Energía
  • Gestión de residuos
  • Otros
  • Refino
  • Salud e higiene laboral
  • Sostenibilidad

Últimas noticias

  • La primera convocatoria de ayudas a proyectos de almacenamiento innovadores sale a audiencia pública6 junio, 2023 - 5:19 pm
  • La Comisión Europea presenta nuevas propuestas para un transporte marítimo limpio y moderno6 junio, 2023 - 5:11 pm
  • A audiencia pública la orden con el catálogo de medidas estandarizadas de actuaciones de eficiencia energética5 junio, 2023 - 10:33 am
  • El Parlamento Europeo busca integrar los derechos humanos y el impacto medioambiental en la gobernanza de las empresas5 junio, 2023 - 10:23 am
  • La ONU traza una hoja de ruta para frenar la contaminación mundial por plásticos5 junio, 2023 - 10:18 am

cátedra bp logo

Universitat Jaume I . Edificio ITC

Av. Vicent Sos Baynat, s/n
12071 Castellón de la Plana, España
catedrabpmedioambiente@uji.es

  • Contacto
  • Próximos cursos
  • Política de privacidad
© Cátedra BP de Medio Ambiente Industrial
  • Twitter
  • LinkedIn
  • Rss
Desplazarse hacia arriba

Esta página utiliza cookies. Si continúas navegando entendemos que das tu consentimiento

EntendidoSaber más

Cookie and Privacy Settings



How we use cookies

We may request cookies to be set on your device. We use cookies to let us know when you visit our websites, how you interact with us, to enrich your user experience, and to customize your relationship with our website.

Click on the different category headings to find out more. You can also change some of your preferences. Note that blocking some types of cookies may impact your experience on our websites and the services we are able to offer.

Essential Website Cookies

These cookies are strictly necessary to provide you with services available through our website and to use some of its features.

Because these cookies are strictly necessary to deliver the website, refuseing them will have impact how our site functions. You always can block or delete cookies by changing your browser settings and force blocking all cookies on this website. But this will always prompt you to accept/refuse cookies when revisiting our site.

We fully respect if you want to refuse cookies but to avoid asking you again and again kindly allow us to store a cookie for that. You are free to opt out any time or opt in for other cookies to get a better experience. If you refuse cookies we will remove all set cookies in our domain.

We provide you with a list of stored cookies on your computer in our domain so you can check what we stored. Due to security reasons we are not able to show or modify cookies from other domains. You can check these in your browser security settings.

Google Analytics Cookies

These cookies collect information that is used either in aggregate form to help us understand how our website is being used or how effective our marketing campaigns are, or to help us customize our website and application for you in order to enhance your experience.

If you do not want that we track your visit to our site you can disable tracking in your browser here:

Other external services

We also use different external services like Google Webfonts, Google Maps, and external Video providers. Since these providers may collect personal data like your IP address we allow you to block them here. Please be aware that this might heavily reduce the functionality and appearance of our site. Changes will take effect once you reload the page.

Google Webfont Settings:

Google Map Settings:

Google reCaptcha Settings:

Vimeo and Youtube video embeds:

Other cookies

The following cookies are also needed - You can choose if you want to allow them:

Privacy Policy

You can read about our cookies and privacy settings in detail on our Privacy Policy Page.

Política de privacidad
Accept settingsHide notification only