Cátedra bp de Medio Ambiente Industrial
  • Inicio
  • Sobre nosotros
  • Investigación
  • Formación y divulgación
  • Actualidad
  • Contacto
  • Menú Menú

La deuda del sistema eléctrico en España alcanzó los 14.294 millones de euros en 2020, un 13,9% menos que en 2019

Energía, Otros

La CNMC ha publicado el informe sobre el estado de la deuda del sistema eléctrico. Desde el año 2000 y hasta el ejercicio de 2013, los ingresos del sistema eléctrico español fueron insuficientes para cubrir sus costes. De esta forma, se fue generando una deuda que, a cierre de 2020, alcanzó los 14.294,32 millones de euros, un 13,9% menos que en 2019. Leer más

25 febrero, 2021/por Cátedra BP

ASEGRE organiza un webinar sobre el nuevo RD para la gestión de pilas, acumuladores y RAEE

Ecodiseño y economía circular, Gestión de residuos, Sostenibilidad

ASEGRE, la Asociación de Empresas Gestoras de Residuos y Recursos Especiales, ha organizado para el proximo 4 de marzo, de 10:00 a 11:30 horas, una jornada online en que se analizará el nuevo Real Decreto 27/2021 para mejorar la gestión de residuos de pilas, acumuladores y de aparatos eléctricos y electrónicos (RAEE). El proceso de inscripción gratuito para la jornada se encuentra ya abierto en la web de ASEGRE.

La sesión la abrirá Raquel Gómez, jefa de servicio de la Subdirección General de Economía Circular del Ministerio para la Transición Ecológica y Reto Demográfico, y contará con ponentes de la Agencia de Residuos de Cataluña, la Oficina de Coordinación de RAEE (OFIRAEE), la Federación Española de Comerciantes de Electrodomésticos (FECE) y ASEGRE, que analizarán las claves de esta nueva normativa y tratarán de abordar las principales dudas existentes en torno a ella.

El nuevo Real Decreto modifica dos textos previos: el Real Decreto 106/2008 sobre pilas y acumuladores y la gestión ambiental de sus residuos y el Real Decreto 110/2015 sobre residuos de aparatos eléctricos y electrónicos. El nuevo texto también incorpora las modificaciones introducidas en 2018 en las Directivas comunitarias que regulan ambos flujos de residuos.

Información e inscripciones

Fuente: ASEGRE

25 febrero, 2021/por Cátedra BP

El Plan ‘Municipis en Xarxa’ impulsa las comunidades energéticas locales de gestión pública en la Comunitat Valenciana

Energía, Sostenibilidad

La Conselleria de Agricultura, Desarrollo Rural, Emergencia Climática y Transición Ecológica impulsa los proyectos municipales de producción y gestión pública de energía renovable a través del Plan Municipis en Xarxa, una de las estrategias que aspira a los fondos de reconstrucción para fomentar las centrales fotovoltaicas en equipamientos públicos. Leer más

25 febrero, 2021/por Cátedra BP

La CNMC aprueba la Circular de etiquetado de electricidad que informa a los consumidores sobre el origen y el impacto de las ofertas sobre el medio ambiente

Energía, Otros

La CNMC ha aprobado su Circular 2/2021, por la que se establece la metodología y condiciones del etiquetado de la electricidad para informar sobre el origen de la electricidad consumida y su impacto sobre el medio ambiente, publicada en el «BOE» de fecha 10 de febrero. Leer más

24 febrero, 2021/por Cátedra BP

La Asociación Española del Hidrógeno crece casi un 50% en el último año

Energía, Sostenibilidad

Las tecnologías del hidrógeno continúan ganando peso en España gracias al importante potencial que representan. De hecho, el hidrógeno en España presenta, no sólo grandes beneficios medioambientales sino grandes oportunidades de desarrollo económico y de tecnología propia en un sector estratégico para la transición energética hacia la neutralidad climática. Todo ello sacando el máximo provecho del tejido empresarial, científico e industrial español. Algo que se refleja en el mayor interés y apuesta de los principales actores del sector en este segmento. Leer más

24 febrero, 2021/por Cátedra BP

La UE apostará por la transición ecologica y digital con una inversión cercana a los 10.000 millones de euros

Otros, Sostenibilidad

La Comisión ha propuesto crear diez nuevas asociaciones europeas con la Unión Europea, los Estados miembros y la industria entre los posibles participantes. El objetivo es doble: acelerar la transición hacia una Europa ecológica, climáticamente neutral y digital y hacer que la industria europea sea más resiliente y competitiva. La UE aportará casi 10.000 millones de euros, financiación a la que los socios deberán responder con una inversión como mínimo equivalente. Al combinar ambas contribuciones, se espera poder movilizar inversiones adicionales para las transiciones e incidir positivamente en el empleo, el medio ambiente y la sociedad a largo plazo. Leer más

23 febrero, 2021/por Cátedra BP

España recupera en 2020 casi 850.000 toneladas de vidrio gracias a la recogida selectiva

Gestión de residuos, Sostenibilidad

Ecovidrio, entidad sin ánimo de lucro encargada de la gestión del reciclado de residuos de envases de vidrio en España, ha publicado los datos de recogida selectiva correspondientes a 2020. En un año marcado por la Covid-19, en nuestro país se recogieron a través del contenedor verde un total de 843.049t de residuos de envases de vidrio, lo que sitúa la aportación de cada ciudadano en 17,8 kg (unos 61 envases por persona). Se trata de un dato muy positivo, ya que refleja el compromiso de los ciudadanos con el medioambiente y con el reciclaje incluso en un momento de gran incertidumbre y crisis sanitaria. Leer más

23 febrero, 2021/por Cátedra BP

Som Energia lamenta que las subastas del régimen económico de energías renovables dejen fuera las comunidades energéticas y proyectos pequeños

Energía

Recientemente se ha celebrado la subasta del régimen económico de energías renovables, que establece y garantiza una retribución concreta de la energía de las plantas de generación renovable para los próximos 12-15 años. La cooperativa Som Energia denuncia que el mecanismo que regula la subasta deja fuera comunidades energéticas y proyectos pequeños. Lamenta que, una vez más, no se haya facilitado el acceso a este régimen económico a quienes apuestan por una generación realmente distribuida, social y en manos de la ciudadanía, aunque en noviembre abrieran la puerta a que fuera así. Leer más

23 febrero, 2021/por Cátedra BP

ORANGE.BAT impulsará el hidrógeno verde en la Cerámica europea

Energía, Sostenibilidad

Un consorcio internacional de 40 organizaciones de España, Alemania, Suiza, Italia y Grecia, liderado por la empresa tecnológica ETRA, pone en marcha ORANGE.BAT, una ambiciosa iniciativa para incorporar el hidrógeno verde a la industria cerámica en Europa. Este proyecto a gran escala, que incluye el despliegue de un innovador electrolizador de 100MW, se presentó el pasado 27 de enero a la convocatoria del Green Deal para solicitar el apoyo de la Comisión Europea en este empeño. Leer más

22 febrero, 2021/por Cátedra BP

La UJI y bp Oil España renuevan su convenio anual de colaboración

Cátedra BP

La rectora de la Universitat Jaume I, Eva Alcón, y el director de la Refinería de bp Oil España en Castelló, Francisco Quintana, han firmado la renovación del convenio de colaboración que ambas instituciones mantienen desde 1993 y que incluye acciones en diferentes ámbitos. En el acto, realizado de forma virtual debido a la situación actual de pandemia, han estado presentes por parte de la UJI el vicerrector de Planificación, Coordinación y Comunicación, Modesto Fabra, y el vicerrector de Investigación y Transferencia, Jesús Lancis. Por parte de bp Oil España han estado presentes Vicent Mut, director financiero, y Juan Carlos Navarro, responsable de Comunicación y Relaciones Institucionales. Leer más

22 febrero, 2021/por Cátedra BP
Página 1 de 6123›»

Categorías

  • Biocombustibles
  • Cambio Climático
  • Cátedra BP
  • Ecodiseño y economía circular
  • Eficiencia energética
  • Emisiones
  • Energía
  • Gestión de residuos
  • Otros
  • Refino
  • Salud e higiene laboral
  • Sostenibilidad

Últimas noticias

  • Así fue 2022, un año de extremos climáticos y concentraciones crecientes de gases de efecto invernadero6 febrero, 2023 - 12:48 pm
  • Criterios de la CNMC para el cómputo de plazos y caducidad de los permisos de acceso y conexión previstos en el RD-Ley 23/20206 febrero, 2023 - 12:13 pm
  • Ecovidrio y Stanpa presentan la Guía del ecodiseño para el sector de la perfumería y cosmética6 febrero, 2023 - 11:31 am
  • El ser humano construye el equivalente a una ciudad de Nueva York cada mes6 febrero, 2023 - 10:35 am
  • Lentitud en los avances hacia un mercado interior de la electricidad en la UE6 febrero, 2023 - 10:27 am

cátedra bp logo

Universitat Jaume I . Edificio ITC

Av. Vicent Sos Baynat, s/n
12071 Castellón de la Plana, España
catedrabpmedioambiente@uji.es

  • Contacto
  • Próximos cursos
  • Política de privacidad
© Cátedra BP de Medio Ambiente Industrial
  • Twitter
  • LinkedIn
  • Rss
Desplazarse hacia arriba

Esta página utiliza cookies. Si continúas navegando entendemos que das tu consentimiento

EntendidoSaber más

Cookie and Privacy Settings



How we use cookies

We may request cookies to be set on your device. We use cookies to let us know when you visit our websites, how you interact with us, to enrich your user experience, and to customize your relationship with our website.

Click on the different category headings to find out more. You can also change some of your preferences. Note that blocking some types of cookies may impact your experience on our websites and the services we are able to offer.

Essential Website Cookies

These cookies are strictly necessary to provide you with services available through our website and to use some of its features.

Because these cookies are strictly necessary to deliver the website, refuseing them will have impact how our site functions. You always can block or delete cookies by changing your browser settings and force blocking all cookies on this website. But this will always prompt you to accept/refuse cookies when revisiting our site.

We fully respect if you want to refuse cookies but to avoid asking you again and again kindly allow us to store a cookie for that. You are free to opt out any time or opt in for other cookies to get a better experience. If you refuse cookies we will remove all set cookies in our domain.

We provide you with a list of stored cookies on your computer in our domain so you can check what we stored. Due to security reasons we are not able to show or modify cookies from other domains. You can check these in your browser security settings.

Google Analytics Cookies

These cookies collect information that is used either in aggregate form to help us understand how our website is being used or how effective our marketing campaigns are, or to help us customize our website and application for you in order to enhance your experience.

If you do not want that we track your visit to our site you can disable tracking in your browser here:

Other external services

We also use different external services like Google Webfonts, Google Maps, and external Video providers. Since these providers may collect personal data like your IP address we allow you to block them here. Please be aware that this might heavily reduce the functionality and appearance of our site. Changes will take effect once you reload the page.

Google Webfont Settings:

Google Map Settings:

Google reCaptcha Settings:

Vimeo and Youtube video embeds:

Other cookies

The following cookies are also needed - You can choose if you want to allow them:

Privacy Policy

You can read about our cookies and privacy settings in detail on our Privacy Policy Page.

Política de privacidad
Accept settingsHide notification only