La Cátedra BP de Medio Ambiente Industrial de la Universitat Jaume I ha celebrado, de manera telemática, la reunión de la Comisión Mixta de Seguimiento donde se ha presentado la memoria de actividades correspondiente al año 2020 y la propuesta de actividades para el ejercicio de 2021. Leer más
Se ha demostrado que el suelo es uno de los mayores reservorios de carbono en los ecosistemas terrestres, ya que en el proceso de secuestro de CO2, contribuye en gran medida a reducir los gases de efector invernadero. En esta premisa se ha basado la tesis doctoral del investigador del Departamento de Química Agrícola, Edafología y Microbiología de la Universidad de Córdoba que trabaja dentro del proyecto europeo Diverfarming, Manuel González Rosado. Leer más
La consellera de Agricultura, Desarrollo Rural, Emergencia Climática y Transición Ecológica, Mireia Mollà, ha anunciado la creación de la Oficina Valenciana de Transición Energética y Acompañamiento, un «servicio público de información, formación y asesoría en soluciones energéticas orientadas a la descarbonización, el autoconsumo y la promoción de las comunidades energéticas locales». Leer más
Si bien el peso específico que la sostenibilidad va cobrando en la toma de decisiones de las grandes compañías españolas es creciente, todavía está lejos de los niveles que serían necesarios y deseables. Así lo señala el informe ‘Sostenibilidad en los Consejos y en la Alta Dirección: cómo se tratan los asuntos ESG en la gran empresa española’, elaborado por PwC y la asociación Women Action Sustainability (WAS). El estudio analiza la situación de la función de sostenibilidad en 50 grandes empresas españolas y cómo ésta se encaja en su estructura organizativa, especialmente, en el Consejo de Administración y en el Comité de Dirección. Leer más
Carriles bici, rampas de garaje, jardines, viales auxiliares o zonas peatonales son algunas de las aplicaciones de este resistente, duradero y antideslizante pavimento. Y es que, CEMEX y la firma valenciana PROTECVAL han unido fuerzas: ‘producto y aplicación’ para elaborar e instalar este tipo de solución, que facilita la señalización en zonas oscuras y que minimiza el consumo energético nocturno en accesos y carriles. Leer más
La Universitat Jaume I ha investido como doctor honoris causa al geólogo Xavier Querol, en un acto académico en el que el catedrático de Ingeniería Química de la UJI Eliseo Monfort ha actuado como padrino. El acto ha estado presidido por la rectora de la UJI, Eva Alcón; el presidente de la Generalitat Valenciana, Ximo Puig; el vicerrector de Investigación y Transferencia, Jesús Lancis, y la secretaria general de la UJI, Cristina Pauner. Leer más
El Ayuntamiento de Castelló duplica los recursos para el fomento del reciclaje gracias a la colaboración de la Consellería de Transición Ecológica. A través de la Dirección General de Calidad y Educación Ambiental, el Consell ha entregado al consistorio 10.000 conjuntos de bolsas para la recogida selectiva, que llegarán a las casas de los y las castellonenses mediante la campaña de promoción de reciclaje que lleva a cabo el equipo municipal de educación ambiental. Leer más
El Boletín Oficial del Estado (BOE) ha publicado hace unos días el nuevo Real Decreto de vehículos al final de su vida útil (VFU), tras su aprobación por el Consejo de Ministros. Esta normativa, que comenzó su modificación en 2019, servirá, según ha afirmado Alicia García-Franco, directora general de FER, “para poner fin a actuaciones ilegales de este flujo de residuos y dar cabida a un correcto tratamiento y reciclaje de materiales nuevos, tales como las baterías de los vehículos híbridos y eléctricos”. Leer más
Tras haber participado en el desarrollo, construcción y operación de más de 40 proyectos de biogás y biometado a lo largo de sus 12 años de historia, la compañía valenciana BIOVIC -recientemente adquirida por FACSA, Grupo Gimeno– ha dado un paso más en su apuesta por las energías renovables con la firma de un acuerdo con la tecnológica estadounidense BayoTech para distribuir su tecnología en España y desarrollar proyectos de manera conjunta. Leer más
Universitat Jaume I . Edificio ITC
Av. Vicent Sos Baynat, s/n
12071 Castellón de la Plana, España
catedrabpmedioambiente@uji.es