Cátedra bp de Medio Ambiente Industrial
  • Inicio
  • Sobre nosotros
  • Investigación
  • Formación y divulgación
  • Actualidad
  • Contacto
  • Menú

Alumnos de Medicina de la UJI advierten sobre los efectos de la emergencia climática en la salud a través de la campaña «Quítate la venda»

Cambio Climático, Otros

El estudiantado del Grado en Medicina de la Universitat Jaume I, en colaboración con la ONGD Medicus Mundi Mediterrània y la Asociación de Estudiantes de Salud de Castellón (AESCA) lanzan, por cuarto año consecutivo, la campaña «Quítate la venda», dirigida a sensibilizar a la población de Castellón sobre vulneraciones del derecho a la salud que se viven a nivel local y global. Este año, la campaña repite la temática del año pasado informando sobre los efectos que la emergencia climática tiene sobre la salud de las personas con el lema «Quítate la venda, pónsela al planeta».

Imagen de la campaña «Quítate la venda» para sensibilizar sobre los efectos del cambio climático en la salud (Fuente: Quítate la venda)

La campaña arrancó el 18 de septiembre con la publicación del cartel y el primero de los tres podcasts que se emitirán durante las próximas semanas. «Vamos a publicar tres capítulos basados en historias futuribles que pueden tener lugar en Castellón en el año 2025, de acuerdo a estudios e investigaciones publicadas sobre los efectos del cambio climático en la salud de las personas», informa Álvaro Ruiz, portavoz de la campaña. «En los tres capítulos queremos destacar un tema común y transversal: la importancia de contar con sistemas de salud preparados y con recursos suficientes para afrontar los retos sanitarios presentes y futuros. Queremos contribuir al esfuerzo que están realizando las profesionales del sector sanitario con sus acciones para defender sistemas de salud de calidad», señala.

El primero de los episodios trata sobre la realidad a la que se enfrentan los refugiados climáticos. En la actualidad, el número de migrantes desplazados por catástrofes climáticas, como inundaciones del litoral, erosión de las líneas costeras y estragos en la agricultura es de 23 millones por año según CARE Climate Change and Resilience Platform (CCRP). El caso es más dramático cuando se trata de mujeres, que además se exponen a riesgos de explotación sexual, trata de personas y violencia sexual y de género.

La campaña será difundida a través de redes sociales como Instagram, Facebook, Twitter y Spotify y contará además con otras herramientas para informar a seguidoras y seguidores sobre qué consecuencias tendrá sobre la salud global la crisis climática, y qué se puede hacer para contribuir a su mitigación.

Fuente: Universitat Jaume I – UJI

23 septiembre, 2020/por Cátedra BP
Compartir esta entrada
  • Compartir en Facebook
  • Compartir en Twitter
  • Compartir en Google+
  • Compartir en Linkedin
  • Compartir por correo

Categorías

  • Biocombustibles
  • Cambio Climático
  • Cátedra BP
  • Ecodiseño y economía circular
  • Eficiencia energética
  • Emisiones
  • Energía
  • Gestión de residuos
  • Otros
  • Refino
  • Salud e higiene laboral
  • Sostenibilidad

Últimas noticias

  • Economics for Energy presenta su informe para la descarbonización del transporte en España en el horizonte 203021 enero, 2021 - 1:18 pm
  • Joe Biden lleva a los Estados Unidos de vuelta al Acuerdo de París21 enero, 2021 - 11:50 am
  • Aprobado el Real Decreto para mejorar la gestión de residuos de pilas y aparatos eléctricos y electrónicos21 enero, 2021 - 10:45 am
  • El autoconsumo sobre cubierta ya no requerirá el informe aeronáutico de AESA21 enero, 2021 - 10:02 am
  • aluminio-latas-residuos-economia-circularEspaña podría superar el 60% de tasa de reciclado de envases de aluminio previsto por la UE para el 203020 enero, 2021 - 4:48 pm

cátedra bp logo

Universitat Jaume I . Edificio ITC

Av. Vicent Sos Baynat, s/n
12071 Castellón de la Plana, España
catedrabpmedioambiente@uji.es

  • Contacto
  • Próximos cursos
  • Política de privacidad
© Cátedra BP de Medio Ambiente Industrial
  • Twitter
  • Linkedin
  • Rss
Un centenar de municipios se presenta a las ayudas para planes de adaptación... gva-mireia-molla-climagva Los últimos registros en el Ártico y la Antártida revelan la necesidad de...
Desplazarse hacia arriba

Esta página utiliza cookies. Si continúas navegando entendemos que das tu consentimiento

EntendidoSaber más