Cátedra bp de Medio Ambiente Industrial
  • Inicio
  • Sobre nosotros
  • Investigación
  • Formación y divulgación
  • Actualidad
  • Contacto
  • Menú Menú

Aprobada la asignación individual de derechos de emisión de gases de efecto invernadero para el periodo 2013-2020

Cambio Climático, Emisiones, Energía, Sostenibilidad

El Consejo de Ministros, a propuesta de los Ministerios para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico; Industria, Comercio y Turismo, y Asuntos Económicos y Transformación Digital ha aprobado la asignación individual de derechos de emisión al séptimo conjunto de instalaciones que solicitan asignación como nuevos entrantes del periodo 2013-2020 y se encuentran incluidas en el ámbito de aplicación de la Ley 1/2005, de 9 de marzo, por la que se regula el régimen del comercio de derechos de emisión de gases de efecto invernadero.
Las asignaciones se distribuyen en los 35 proyectos que constituyen este séptimo grupo de nuevos entrantes del período 2013-2020, de los que 22 corresponden a instalaciones existentes, que amplían su capacidad, y 13 a nuevas instalaciones. Las asignaciones propuestas suman un total de 11,8 millones de derechos, de los que 10,1 millones ya se habían concedido anteriormente a las instalaciones existentes y 1,7 se toman de la reserva de nuevos entrantes para las nuevas instalaciones y para las ampliaciones de las existentes.

El sistema europeo de comercio de derechos de emisión es la principal herramienta de la Unión Europea para fomentar la reducción de emisiones de gases de efecto invernadero en la industria y sector de generación eléctrica.

La normativa europea establece que una parte de los derechos de emisión que se inyectan en el mercado se han de asignar gratuitamente a las entidades reguladas, de forma que sus costes por participar en este régimen no sean excesivos y conlleven una deslocalización de la industria europea a países que no imponen obligaciones medioambientales comparables. Las reglas de asignación de derechos de emisión de gases de efecto invernadero de la reserva de nuevos entrantes son comunes en toda la UE. Esta reserva, común a toda la UE, asciende a unos 480 millones de derechos para el periodo 2013-2020.

Esta propuesta de asignación fue sometida a información pública y también a consulta en la Comisión de Coordinación de Políticas de Cambio Climático.

Asignaciones anteriores

El Consejo de Ministros ha adoptado ya la asignación individual de derechos de emisión a seis conjuntos de instalaciones que habían solicitado asignación como nuevos entrantes del período 2013-2020 (acuerdos de 25 de abril de 2014, 10 de abril de 2015, 22 de abril de 2016, 21 de abril de 2017, 13 de abril de 2018 y 5 de abril de 2019). En total, por esta vía se habían asignado algo más de 20 millones de derechos de emisión a 88 nuevos entrantes.

Fuente: Ministerio para la Transición Ecológica

23 abril, 2020/por Cátedra BP
Compartir esta entrada
  • Compartir en Facebook
  • Compartir en Twitter
  • Share on WhatsApp
  • Compartir en LinkedIn
  • Compartir por correo

Categorías

  • Biocombustibles
  • Cambio Climático
  • Cátedra BP
  • Ecodiseño y economía circular
  • Eficiencia energética
  • Emisiones
  • Energía
  • Gestión de residuos
  • Otros
  • Refino
  • Salud e higiene laboral
  • Sostenibilidad

Últimas noticias

  • Mika BaumeisterLa UE se propone medir los avances en los objetivos medioambientales y climáticos del Pacto Verde28 julio, 2022 - 10:35 am
  • El programa ZERO permitirá generar energía solar fotovoltaica en 114 institutos públicos valencianos28 julio, 2022 - 10:23 am
  • MITECOConvocatoria de ayudas de 150 millones para instalaciones de biogás28 julio, 2022 - 9:45 am
  • La Cátedra bp concede dos accésits a los alumnos Florentina Nita y Pau Giménez por su trabajo final de grado27 julio, 2022 - 5:12 pm
  • Se aprueba una estrategia para mejorar la gestión del agua frente a los impactos del Cambio Climático27 julio, 2022 - 4:17 pm

cátedra bp logo

Universitat Jaume I . Edificio ITC

Av. Vicent Sos Baynat, s/n
12071 Castellón de la Plana, España
catedrabpmedioambiente@uji.es

  • Contacto
  • Próximos cursos
  • Política de privacidad
© Cátedra BP de Medio Ambiente Industrial
  • Twitter
  • LinkedIn
  • Rss
ASEGRE crea un grupo de trabajo sobre seguridad industrial BP Energía Positiva+ recibe cerca de 400 propuestas innovadoras para paliar el...
Desplazarse hacia arriba

Esta página utiliza cookies. Si continúas navegando entendemos que das tu consentimiento

EntendidoSaber más

Cookie and Privacy Settings



How we use cookies

We may request cookies to be set on your device. We use cookies to let us know when you visit our websites, how you interact with us, to enrich your user experience, and to customize your relationship with our website.

Click on the different category headings to find out more. You can also change some of your preferences. Note that blocking some types of cookies may impact your experience on our websites and the services we are able to offer.

Essential Website Cookies

These cookies are strictly necessary to provide you with services available through our website and to use some of its features.

Because these cookies are strictly necessary to deliver the website, refuseing them will have impact how our site functions. You always can block or delete cookies by changing your browser settings and force blocking all cookies on this website. But this will always prompt you to accept/refuse cookies when revisiting our site.

We fully respect if you want to refuse cookies but to avoid asking you again and again kindly allow us to store a cookie for that. You are free to opt out any time or opt in for other cookies to get a better experience. If you refuse cookies we will remove all set cookies in our domain.

We provide you with a list of stored cookies on your computer in our domain so you can check what we stored. Due to security reasons we are not able to show or modify cookies from other domains. You can check these in your browser security settings.

Google Analytics Cookies

These cookies collect information that is used either in aggregate form to help us understand how our website is being used or how effective our marketing campaigns are, or to help us customize our website and application for you in order to enhance your experience.

If you do not want that we track your visit to our site you can disable tracking in your browser here:

Other external services

We also use different external services like Google Webfonts, Google Maps, and external Video providers. Since these providers may collect personal data like your IP address we allow you to block them here. Please be aware that this might heavily reduce the functionality and appearance of our site. Changes will take effect once you reload the page.

Google Webfont Settings:

Google Map Settings:

Google reCaptcha Settings:

Vimeo and Youtube video embeds:

Other cookies

The following cookies are also needed - You can choose if you want to allow them:

Privacy Policy

You can read about our cookies and privacy settings in detail on our Privacy Policy Page.

Política de privacidad
Accept settingsHide notification only