Cátedra bp de Medio Ambiente Industrial
  • Inicio
  • Sobre nosotros
  • Investigación
  • Formación y divulgación
  • Actualidad
  • Contacto
  • Menú Menú

Baja hasta un 50% el dióxido de carbono en la Comunitat Valenciana, tras las medidas adoptadas por el coronavirus

Emisiones

Las medidas de confinamiento y aislamiento domiciliario adoptadas por la crisis sanitaria del coronavirus han traído consigo una mejora significativa de la calidad del aire, de acuerdo a las mediciones realizadas por la Conselleria de Agricultura, Desarrollo Rural, Emergencia Climática y Transición Ecológica, a través de la Red Valenciana de Vigilancia y Control de la Contaminación Atmosférica.

En la última semana del mes de marzo, la concentración de dióxido de nitrógeno y otras partículas contaminantes se han reducido a la mitad en todas las estaciones de las aglomeraciones urbanas, respecto al mismo periodo del pasado año.

Los descensos más acusados, en términos relativos, se han registrado en la estación de Valencia-Bulevar Sur, con valores medios en el mes de marzo de 23 µg/m³ cuando, el año pasado en estas mismas fechas, la concentración en ambiente de este contaminante era de 43 µg/m³.

Lo mismo pasa en la aglomeración de Alicante y Castelló En la estación de Alacant-El Pla, los datos medios de este mes se sitúan en 16 µg/m³, frente a los 33 µg/m³ del año pasado, mientras que la medición de Castelló-Patronat d’Esports arroja concentraciones de 10 µg/m³, lejos de los 26 µg/m³ habituales.

Estas caídas que también se han registrado en estaciones como València-Pista de Silla, pasando de 40 µg/m³ en marzo de 2019 a los 21 µg/m³ de valores medios en lo que llevamos de mes, dan cuenta del impacto sobre la calidad del aire del descenso del tráfico rodado, directamente relacionado con el dióxido de nitrógeno; el parámetro contaminante que ha registrado una mayor reducción por encima en algunos casos del 50%.

En cuanto a las partículas en suspensión, se ha notado el descenso pero en menor medida que las caídas de dióxido de nitrógeno. Esto puede deberse a que la concentración de partículas depende además del factor del tráfico, de otros factores que influyen más directamente como la meteorología o las intrusiones de partículas saharianas.

Es importante resaltar que en la estación de Valencia (Pista de Silla) por ejemplo, los niveles que este 19 de marzo se registraron de media de dióxido de nitrógeno (NO2) fueron de 5 µg/m³ frente a 25 µg/m³ en 2019 y de partículas en suspensión de 14 µg/m³ frente a 32 µg/m³ del mismo día en 2019, cuando sí se celebró la Cremà.

Se prevé estudiar cómo afecta esta disminución de contaminantes en el ozono troposférico, un contaminante secundario que se forma a partir de los contaminantes primarios como óxidos de nitrógeno y compuestos orgánicos volátiles en presencia de luz solar, con un proceso de formación muy compleja.

A diferencia de los contaminantes primarios, en los que la tasa de emisión afecta a la concentración en el aire de forma directa, las especies secundarias y de manera muy especial el ozono troposférico, presenta una relación muy compleja entre las emisiones de precursores y su concentración final existente en el aire ambiente. Las circunstancias especiales que estamos viviendo servirán para sacar conclusiones y poder adoptar actuaciones en un futuro para reducir las concentraciones de ozono.

Las reducciones en los niveles de precursores que estamos viendo estos días, tanto a nivel local como de toda la cuenca mediterránea permitirá disponer de datos importantes sobre el comportamiento del ozono, tanto a nivel de fondo como en las aglomeraciones urbanas, donde una reducción de niveles de óxidos de nitrógeno, no comporta una reducción de ozono, sino incluso un aumento en entornos urbanos porque el óxido nítrico recién emitido se combina con el ozono y reduce su concentración.

También está previsto estudiar el efecto transfronterizo de este contaminante, la contaminación que se genera en otros países, se registra en zonas de la Comunitat Valenciana alejadas del foco que la originó. La reducción de emisiones en Francia e Italia permitirá estudiar la repercusión del fenómeno en nuestro territorio.

A este respecto, podremos establecer conclusiones una vez estudiados todos los aspectos relacionados y como incide esta situación tan anómala, en el comportamiento de este contaminante, al objeto de establecer Planes de mejora de la calidad del aire y disponer de estrategias de gestión frente al ozono troposférico en la Comunidad Valenciana.

Pese a la situación generada por el estado de alarma, las tareas de mantenimiento de la Red Valenciana de Vigilancia y Control de la Contaminación Atmosférica se siguen realizando con normalidad, dentro de lo técnicamente posible y respetando las indicaciones de las autoridades sanitarias.

La Red Valenciana de Vigilancia y Control está formada por 65 puntos de medición, repartidos en las tres provincias de la Comunidad Valenciana. Las estaciones de la red miden en continuo los niveles de los principales contaminantes, registrando diariamente unos 92.000 datos diez-minutales y más de 33 millones de datos al año, sin incluir las determinaciones analíticas hechas en laboratorios, que suponen cerca de 21.500 datos anuales.

La Red, a través de las diferentes estaciones que la componen, realiza mediciones en continuo de diferentes parámetros contaminantes como el dióxido de azufre (SO2), partículas en suspensión con diámetro inferior a 10, 2.5 y 1 micras (PM10, PM2.5, PM1), dióxido de nitrógeno (NO2), monóxido de carbono (CO) y ozono (O3) y Benceno. También se lleva a cabo el análisis de metales como el Arsénico, Níquel, Cadmio y Plomo en la fracción PM10, así como del benzo(a)pireno y otros hidrocarburos aromáticos policíclicos, al objeto de proteger la salud humana, la vegetación y los ecosistemas.

Fuente: GVA – Agroambient

23 marzo, 2020/por Cátedra BP
Compartir esta entrada
  • Compartir en Facebook
  • Compartir en Twitter
  • Share on WhatsApp
  • Compartir en LinkedIn
  • Compartir por correo

Categorías

  • Biocombustibles
  • Cambio Climático
  • Cátedra BP
  • Ecodiseño y economía circular
  • Eficiencia energética
  • Emisiones
  • Energía
  • Gestión de residuos
  • Otros
  • Refino
  • Salud e higiene laboral
  • Sostenibilidad

Últimas noticias

  • Carlos Ruiz - CSICSanta Olalla, la laguna más grande de Doñana, se seca por segundo año consecutivo13 septiembre, 2023 - 12:28 pm
  • bp lidera una inversión de 12,5 millones de dólares en el innovador electrolizador de hidrógeno de bajo coste de Advanced Ionics13 septiembre, 2023 - 12:15 pm
  • Baterías solares: un nuevo material permite simultáneamente absorber luz y almacenar energía31 agosto, 2023 - 10:19 am
  • AIMPLASEl proyecto BioICEP convierte residuos plásticos no biodegradables en nuevos materiales naturales para el sector del envase y el farmacéutico31 agosto, 2023 - 10:11 am
  • El Ivace destina 5,3 millones de euros para fomentar la eficiencia energética en las industrias de la Comunitat Valenciana31 agosto, 2023 - 10:04 am

cátedra bp logo

Universitat Jaume I . Edificio ITC

Av. Vicent Sos Baynat, s/n
12071 Castellón de la Plana, España
catedrabpmedioambiente@uji.es

  • Contacto
  • Próximos cursos
  • Política de privacidad
© Cátedra BP de Medio Ambiente Industrial
  • Twitter
  • LinkedIn
  • Rss
Envases biodegradables para cosméticos más sostenibles Nace el Pasaporte del Edificio (PAS-E), un instrumento para acelerar la descarbonización...
Desplazarse hacia arriba

Esta página utiliza cookies. Si continúas navegando entendemos que das tu consentimiento

EntendidoSaber más

Cookie and Privacy Settings



How we use cookies

We may request cookies to be set on your device. We use cookies to let us know when you visit our websites, how you interact with us, to enrich your user experience, and to customize your relationship with our website.

Click on the different category headings to find out more. You can also change some of your preferences. Note that blocking some types of cookies may impact your experience on our websites and the services we are able to offer.

Essential Website Cookies

These cookies are strictly necessary to provide you with services available through our website and to use some of its features.

Because these cookies are strictly necessary to deliver the website, refuseing them will have impact how our site functions. You always can block or delete cookies by changing your browser settings and force blocking all cookies on this website. But this will always prompt you to accept/refuse cookies when revisiting our site.

We fully respect if you want to refuse cookies but to avoid asking you again and again kindly allow us to store a cookie for that. You are free to opt out any time or opt in for other cookies to get a better experience. If you refuse cookies we will remove all set cookies in our domain.

We provide you with a list of stored cookies on your computer in our domain so you can check what we stored. Due to security reasons we are not able to show or modify cookies from other domains. You can check these in your browser security settings.

Google Analytics Cookies

These cookies collect information that is used either in aggregate form to help us understand how our website is being used or how effective our marketing campaigns are, or to help us customize our website and application for you in order to enhance your experience.

If you do not want that we track your visit to our site you can disable tracking in your browser here:

Other external services

We also use different external services like Google Webfonts, Google Maps, and external Video providers. Since these providers may collect personal data like your IP address we allow you to block them here. Please be aware that this might heavily reduce the functionality and appearance of our site. Changes will take effect once you reload the page.

Google Webfont Settings:

Google Map Settings:

Google reCaptcha Settings:

Vimeo and Youtube video embeds:

Other cookies

The following cookies are also needed - You can choose if you want to allow them:

Privacy Policy

You can read about our cookies and privacy settings in detail on our Privacy Policy Page.

Política de privacidad
Accept settingsHide notification only