Cátedra bp de Medio Ambiente Industrial
  • Inicio
  • Sobre nosotros
  • Investigación
  • Formación y divulgación
  • Actualidad
  • Contacto
  • Menú Menú

Bruselas impondrá fuertes sanciones a España si no actúa contra la contaminación de las aguas por nitratos

Otros, Sostenibilidad

La Comisión Europea (CE) ha dado un ultimátum a España para que actúe frente a la insuficiente protección de sus aguas contra la contaminación procedente de fuentes difusas agrarias e industriales. En las últimas semanas la CE ha dado un paso más en el procedimiento de infracción y sanción por el incumplimiento de España de la Directiva de Nitratos, con la publicación del Dictamen Motivado del 2 de julio de 2020.

El incumplimiento reiterado de la Directiva de Nitratos (Directiva 91/676/CE del Consejo) puede tener importantes consecuencias y sanciones económicas a España, tal y como advirtió la CE en noviembre de 2018 en su Carta de Emplazamiento. En este sentido, desde WWF se solicita a las autoridades españolas que destine una parte importante de los fondos de reconstrucción a mejorar la salud de los ecosistemas acuáticos y a prevenir las multas por la deriva en contra de la legislación ambiental europea.

En opinión de la CE, España no está controlando sus aguas de manera efectiva y debe revisar las zonas declaradas como vulnerables a la contaminación difusa por nitratos.

Asimismo, la CE pide a España que evalúe la eficacia de los programas de actuación que ha puesto en marcha hasta la fecha, e insta a las autoridades a que pongan en práctica nuevas medidas obligatorias que aseguren el cumplimiento de la Directiva de Nitratos y la Directiva Marco del Agua.A pesar de existir algunos avances en el seguimiento de estas presiones difusas, la CE insiste en que España tiene que garantizar la estabilidad de la red de seguimiento de los nitratos, revisar y designar aún más y mejor las Zonas Vulnerables de Nitratos (ZNV) y tomar medidas adicionales o acciones reforzadas para lograr los objetivos de la Directiva de Nitratos en varias comunidades autónomas.

Los recientes episodios de eutrofización de la laguna costera del Mar Menor son un claro ejemplo de los efectos negativos sobre los ecosistemas y la biodiversidad de la presencia excesiva de nutrientes en el agua. Una concentración de nitratos por encima de 50 mg/L en el agua puede tener graves consecuencias para la salud humana, poniendo en riesgo el abastecimiento de los hogares. En algunos ríos, humedales y acuíferos españoles se han detectado concentraciones de nitratos por encima de 100 mg/L, muy por encima del límite legal de la norma de calidad ambiental de 50 mg/L de nitratos, dando una idea del grave problema de contaminación difusa que padecemos.

El dictamen motivado de la CE da a España tres meses para tomar medidas ambiciosas y eficaces con las que abordar las deficiencias identificadas. De lo contrario, la CE puede remitir el caso al Tribunal de Justicia de la Unión Europea para iniciar un procedimiento de infracción, lo que supondría una importante sanción económica más que añadir a las que ya acumula España por el incumplimiento de la Directiva de depuración de aguas residuales.

Desde WWF consideran que no ha existido una adecuada coordinación entre las distintas administraciones responsables (Medio Ambiente y Agricultura, de las CC.AA. y las Confederaciones Hidrográficas y la Dirección General del Agua) durante todo este tiempo y, a pesar de las reiteradas advertencias de la CE sobre el mal estado de las masas de agua, no se ha avanzado prácticamente nada en la resolución del problema de la contaminación difusa de origen agrario.

Por ello, instan a las autoridades españoles a que pongan urgentemente en marcha medidas eficaces para reducir la aplicación de fertilizantes por parte de los usuarios agrícolas, y controlar los purines procedentes de la ganadería, así como a iniciar las medidas necesarias para detener el deterioro y mejorar el estado de los ríos, humedales y acuíferos afectados por estas presiones. El cumplimiento de los objetivos ambientales de los Planes Hidrológicos y la restauración de los ecosistemas acuáticos tiene que ser la prioridad de las autoridades del agua en este tercer ciclo de planificación (2021-2027).

En este sentido, el futuro Plan Estratégico de la Política Agraria Común, que está aún en proceso de diseño, debe reforzar los controles y sanciones para quien incumpla lo establecido en las normas para luchar contra la contaminación por nitratos de origen agrícola y ganadero. Además, tiene que proporcionar herramientas para asesorar en el empleo adecuado de los fertilizantes, ahorrando costes y promoviendo modelos de producción agroecológica. Adicionalmente, las autoridades competentes en materia de agricultura deben poner freno a las grandes instalaciones industriales ganaderas, en gran parte responsables de esta catástrofe ambiental y para la salud de las personas.

Fuente: WWF

21 julio, 2020/por Cátedra BP
Compartir esta entrada
  • Compartir en Facebook
  • Compartir en Twitter
  • Share on WhatsApp
  • Compartir en LinkedIn
  • Compartir por correo

Categorías

  • Biocombustibles
  • Cambio Climático
  • Cátedra BP
  • Ecodiseño y economía circular
  • Eficiencia energética
  • Emisiones
  • Energía
  • Gestión de residuos
  • Otros
  • Refino
  • Salud e higiene laboral
  • Sostenibilidad

Últimas noticias

  • El informe bp Energy Outlook 2023 explora las principales tendencias e incertidumbres que rodean la transición energética2 febrero, 2023 - 1:13 pm
  • VonDerLeyen_Industrial_Green_DealEC - Audiovisual ServiceEl Green Deal Industrial prepara las bases hacia una industria de cero emisiones netas2 febrero, 2023 - 10:24 am
  • MITECO evalúa los expedientes de renovables de su competencia que debían obtener la Declaración Ambiental antes del 25 de enero2 febrero, 2023 - 9:46 am
  • Nuevo informe alerta de un alto nivel de dioxinas alrededor de 3 incineradores europeos2 febrero, 2023 - 8:58 am
  • Solo unos pocos mercados de materias primas recicladas funcionan bien en Europa1 febrero, 2023 - 3:42 pm

cátedra bp logo

Universitat Jaume I . Edificio ITC

Av. Vicent Sos Baynat, s/n
12071 Castellón de la Plana, España
catedrabpmedioambiente@uji.es

  • Contacto
  • Próximos cursos
  • Política de privacidad
© Cátedra BP de Medio Ambiente Industrial
  • Twitter
  • LinkedIn
  • Rss
El crecimiento de la fotovoltaica en España durante 2019 la sitúan como un... CNH2 El CNH2 participa en el proyecto europeo MACBETH para mejorar los procesos de...
Desplazarse hacia arriba

Esta página utiliza cookies. Si continúas navegando entendemos que das tu consentimiento

EntendidoSaber más

Cookie and Privacy Settings



How we use cookies

We may request cookies to be set on your device. We use cookies to let us know when you visit our websites, how you interact with us, to enrich your user experience, and to customize your relationship with our website.

Click on the different category headings to find out more. You can also change some of your preferences. Note that blocking some types of cookies may impact your experience on our websites and the services we are able to offer.

Essential Website Cookies

These cookies are strictly necessary to provide you with services available through our website and to use some of its features.

Because these cookies are strictly necessary to deliver the website, refuseing them will have impact how our site functions. You always can block or delete cookies by changing your browser settings and force blocking all cookies on this website. But this will always prompt you to accept/refuse cookies when revisiting our site.

We fully respect if you want to refuse cookies but to avoid asking you again and again kindly allow us to store a cookie for that. You are free to opt out any time or opt in for other cookies to get a better experience. If you refuse cookies we will remove all set cookies in our domain.

We provide you with a list of stored cookies on your computer in our domain so you can check what we stored. Due to security reasons we are not able to show or modify cookies from other domains. You can check these in your browser security settings.

Google Analytics Cookies

These cookies collect information that is used either in aggregate form to help us understand how our website is being used or how effective our marketing campaigns are, or to help us customize our website and application for you in order to enhance your experience.

If you do not want that we track your visit to our site you can disable tracking in your browser here:

Other external services

We also use different external services like Google Webfonts, Google Maps, and external Video providers. Since these providers may collect personal data like your IP address we allow you to block them here. Please be aware that this might heavily reduce the functionality and appearance of our site. Changes will take effect once you reload the page.

Google Webfont Settings:

Google Map Settings:

Google reCaptcha Settings:

Vimeo and Youtube video embeds:

Other cookies

The following cookies are also needed - You can choose if you want to allow them:

Privacy Policy

You can read about our cookies and privacy settings in detail on our Privacy Policy Page.

Política de privacidad
Accept settingsHide notification only