Cátedra bp de Medio Ambiente Industrial
  • Inicio
  • Sobre nosotros
  • Investigación
  • Formación y divulgación
  • Actualidad
  • Contacto
  • Menú Menú

Castelló inicia la transformación del 90% del alumbrado urbano para reducir su consumo energético

Eficiencia energética, Sostenibilidad
Ajuntament de Castelló

Castelló ha iniciado este lunes la instalación de las primeras 145 luminarias LED con las que la capital de la Plana abre el proceso de transformación eficiente y sostenible del 90% de su alumbrado público urbano, que alcanzará a casi 24.000 puntos de luz de los seis distritos, reducirá el consumo energético en 14.300.000 kWh y supondrá un ahorro de 1,9 millones de euros en la factura anual.

La zona Este es el epicentro del arranque del trabajo de campo con el que echa a rodar este proyecto de 10,5 millones de euros cofinanciado al 50% por el Ayuntamiento y el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER) y que gestiona el Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía (IDAE).

«Estamos ante una de las actuaciones de mayor envergadura de cuantas se han implementado en la ciudad para reducir la huella de carbono y consolidar un modelo urbano eficiente, sostenible y saludable, pues evitará la emisión a la atmósfera de más de 7.300 toneladas de dióxido de carbono», ha indicado la alcaldesa de Castelló, Amparo Marco, durante su visita a las obras.

El cambio de las actuales lámparas de vapor de sodio por luminarias LED ha empezado en la calle Juan Pablo II, junto al Recinto de Ferias y Mercados de Castelló. «Hemos elegido esta zona porque, por su ubicación y movilidad, es la más cómoda para empezar, ya que no va a ser necesario acometer ningún corte de tráfico total; se anulará uno de los dos carriles disponibles en cada sentido, pero la circulación no se verá interrumpida», explican desde Imesapi, una de las cuatro empresas adjudicatarias del proyecto, que actuarán sobre el Grau y distrito Norte (Ferrovial), distrito Oeste y Sur (Elecnor) y distrito Centro (UTE Telecso-Aceinsa Movilidad).

Imesapi asumirá el cambio de 4.200 puntos de luz, para los que se aprovecharán como en el resto de la operación todos los soportes actuales. Un total de 1.500 de las luminarias que instalará la empresa en los próximos días han pasado ya el proceso de codificación para poder ser telegestionadas desde el centro de mando del alumbrado municipal. Con esta nueva tecnología, las luminarias LED tienen programada una curva de regulación y a partir de las cuatro horas de encendido van a reducir el consumo, «lo que permite un ahorro por la propia potencia y por la reducción de la electrónica de la luminaria», añaden desde el equipo técnico responsable de esta primera fase.

Esta tecnología tiene además un mejor Índice de Reproducción Cromática que las lámparas de vapor de sodio, por lo que al mejorar la percepción visual de los colores se favorece el reconocimiento facial y ello influye positivamente en la seguridad ciudadana.

Por otro lado, las luminarias LED dirigen y distribuyen mejor la iluminación que sus predecesoras, con lo que se consigue que la uniformidad global de las calles sea mayor, y por lo tanto, haya menos zonas de sobre iluminación y penumbra.

Los trabajos continuarán la próxima semana en el otro extremo de la ronda Este, en el barrio Rafalafena, donde se renovarán 200 puntos de luz.

Las fases que afectan a la zona Centro, Norte y Oeste, así como el Grau, arrancarán en abril, y en mayo lo hará el sector Sur. La previsión es que el proyecto pueda estar totalmente concluido a finales de este 2021.

La actuación surge de la necesidad de adecuación de los niveles de iluminación del municipio para cumplir con la normativa vigente que regula la eficiencia energética de estas instalaciones y de la apuesta del Ayuntamiento por la mejora de la calidad de vida de los ciudadanos a través del cuidado del medio ambiente y la sostenibilidad.

Fuente: Ajuntament de Castelló

24 marzo, 2021/por Cátedra BP
Compartir esta entrada
  • Compartir en Facebook
  • Compartir en Twitter
  • Share on WhatsApp
  • Compartir en LinkedIn
  • Compartir por correo

Categorías

  • Biocombustibles
  • Cambio Climático
  • Cátedra BP
  • Ecodiseño y economía circular
  • Eficiencia energética
  • Emisiones
  • Energía
  • Gestión de residuos
  • Otros
  • Refino
  • Salud e higiene laboral
  • Sostenibilidad

Últimas noticias

  • Acciones clave para productos químicos más seguros y sostenibles23 marzo, 2023 - 11:46 am
  • Todas las viviendas de España deberán tener como mínimo un certificado de eficiencia ‘D’ en 203323 marzo, 2023 - 11:28 am
  • La UE quiere ser el epicentro de la fabricación de las tecnologías limpias y del empleo verde con su nuevo plan industrial23 marzo, 2023 - 10:40 am
  • Los retos de prescindir de gases de efecto invernadero en frigoríficos y aires acondicionados23 marzo, 2023 - 9:26 am
  • Así fue 2022, un año de extremos climáticos y concentraciones crecientes de gases de efecto invernadero6 febrero, 2023 - 12:48 pm

cátedra bp logo

Universitat Jaume I . Edificio ITC

Av. Vicent Sos Baynat, s/n
12071 Castellón de la Plana, España
catedrabpmedioambiente@uji.es

  • Contacto
  • Próximos cursos
  • Política de privacidad
© Cátedra BP de Medio Ambiente Industrial
  • Twitter
  • LinkedIn
  • Rss
La Coalición por la Energía del Futuro da a conocer sus primeras acciones... AIRBUS La inversión pública en materia de agua alcanzaría los 7.000 millones de...
Desplazarse hacia arriba

Esta página utiliza cookies. Si continúas navegando entendemos que das tu consentimiento

EntendidoSaber más

Cookie and Privacy Settings



How we use cookies

We may request cookies to be set on your device. We use cookies to let us know when you visit our websites, how you interact with us, to enrich your user experience, and to customize your relationship with our website.

Click on the different category headings to find out more. You can also change some of your preferences. Note that blocking some types of cookies may impact your experience on our websites and the services we are able to offer.

Essential Website Cookies

These cookies are strictly necessary to provide you with services available through our website and to use some of its features.

Because these cookies are strictly necessary to deliver the website, refuseing them will have impact how our site functions. You always can block or delete cookies by changing your browser settings and force blocking all cookies on this website. But this will always prompt you to accept/refuse cookies when revisiting our site.

We fully respect if you want to refuse cookies but to avoid asking you again and again kindly allow us to store a cookie for that. You are free to opt out any time or opt in for other cookies to get a better experience. If you refuse cookies we will remove all set cookies in our domain.

We provide you with a list of stored cookies on your computer in our domain so you can check what we stored. Due to security reasons we are not able to show or modify cookies from other domains. You can check these in your browser security settings.

Google Analytics Cookies

These cookies collect information that is used either in aggregate form to help us understand how our website is being used or how effective our marketing campaigns are, or to help us customize our website and application for you in order to enhance your experience.

If you do not want that we track your visit to our site you can disable tracking in your browser here:

Other external services

We also use different external services like Google Webfonts, Google Maps, and external Video providers. Since these providers may collect personal data like your IP address we allow you to block them here. Please be aware that this might heavily reduce the functionality and appearance of our site. Changes will take effect once you reload the page.

Google Webfont Settings:

Google Map Settings:

Google reCaptcha Settings:

Vimeo and Youtube video embeds:

Other cookies

The following cookies are also needed - You can choose if you want to allow them:

Privacy Policy

You can read about our cookies and privacy settings in detail on our Privacy Policy Page.

Política de privacidad
Accept settingsHide notification only