Cátedra bp de Medio Ambiente Industrial
  • Inicio
  • Sobre nosotros
  • Investigación
  • Formación y divulgación
  • Actualidad
  • Contacto
  • Menú

Castellón recibe una subvención para renovar el alumbrado público y reducir a la mitad su consumo

El Ayuntamiento de Castelló ha conseguido una nueva inyección de fondos europeos, de 7,4 millones de euros, que permitirá llevar a cabo un plan de eficiencia energética mediante el cambio a tecnología led de las luminarias del alumbrado público de la ciudad. La alcaldesa, Amparo Marco, ha anunciado hoy la concesión de la subvención por parte del Ministerio de Transición Ecológica, a través del Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía (IDAE), con cargo al Fondo Europeo de Desarrollo Regional (Feder).

«Hemos logrado una inyección directa de fondos europeos de 7,4 millones para un proyecto valorado en 14,8 millones que nos permitirá conseguir un ahorro energético del 50% como mínimo sobre el consumo de energía eléctrica actual», ha explicado Marco. «Además, la factura del alumbrado exterior que paga el Ayuntamiento, que asciende a un importe anual de 2,2 millones de euros, pasará a reducirse a la mitad, es decir, a 1,1 millones», ha remarcado.

Este nuevo proyecto que será cofinanciado al 50% entre el Ayuntamiento de Castelló y la Unión Europea se complementará con otro ya contemplado anteriormente con cargo a una operación de la Estrategia de Desarrollo Urbano Sostenible e Integrado (Edusi) para la sustitución de luminarias de alumbrado público, valorado en este caso en 971.000 euros.

En total, entre ambas iniciativas, «se actuará sobre 25.970 puntos de luz, que corresponde al 92,16% del alumbrado público de la ciudad», ha apuntado Marco. Además, «todas las luminarias llevarán incorporado un sistema de reducción de flujo nocturno que disminuye los niveles de iluminación en las horas nocturnas de escaso tránsito de peatones».

Hoy por hoy, y según ha explicado la directora de la Oficina de Planificación y Proyección Económica, Carmen Vilanova, se está trabajando en la planificación para ir sustituyendo poco a poco las luminarias. A destacar, que con la parte financiada con Edusi, se sustituirán las de las rondas Este, Sur y un tramo de las rondas Norte y Oeste, junto a las avenidas Hermanos Bou y Pintor Oliet.

El objetivo, en el que ha incidido Marco, es continuar con el plan de medidas en materia de ahorro y eficiencia energética del Ayuntamiento de Castelló, logrando un consumo racional de las instalaciones a través de la disminución de la potencia instalada y adaptando los niveles de iluminación mediante la sustitución de elementos existentes por otros de mayor eficiencia.

Fuente: Ajuntament de Castelló

14 noviembre, 2019/por Cátedra BP
Compartir esta entrada
  • Compartir en Facebook
  • Compartir en Twitter
  • Compartir en Google+
  • Compartir en Linkedin
  • Compartir por correo

Categorías

  • No hay categorías

Últimas noticias

  • La CNMC aprueba la Circular de etiquetado de electricidad que informa a los consumidores sobre el origen y el impacto de las ofertas sobre el medio ambiente24 febrero, 2021 - 5:18 pm
  • h2-hidrógenoLa Asociación Española del Hidrógeno crece casi un 50% en el último año24 febrero, 2021 - 3:46 pm
  • La UE apostará por la transición ecologica y digital con una inversión cercana a los 10.000 millones de euros23 febrero, 2021 - 5:00 pm
  • España recupera en 2020 casi 850.000 toneladas de vidrio gracias a la recogida selectiva23 febrero, 2021 - 4:16 pm
  • Mariana Proença @ UnsplashSom Energia lamenta que las subastas del régimen económico de energías renovables dejen fuera las comunidades energéticas y proyectos pequeños23 febrero, 2021 - 3:50 pm

cátedra bp logo

Universitat Jaume I . Edificio ITC

Av. Vicent Sos Baynat, s/n
12071 Castellón de la Plana, España
catedrabpmedioambiente@uji.es

  • Contacto
  • Próximos cursos
  • Política de privacidad
© Cátedra BP de Medio Ambiente Industrial
  • Twitter
  • Linkedin
  • Rss
Los eurodiputados instan a alcanzar la neutralidad de carbono para el año ... Eucolight destaca los incumplimientos existentes en la UE acerca de la Responsabilidad...
Desplazarse hacia arriba

Esta página utiliza cookies. Si continúas navegando entendemos que das tu consentimiento

EntendidoSaber más