Cátedra bp de Medio Ambiente Industrial
  • Inicio
  • Sobre nosotros
  • Investigación
  • Formación y divulgación
  • Actualidad
  • Contacto
  • Menú Menú

Concluye Life-ANSWER con resultados positivos para el tratamiento de aguas residuales de la industria agroalimentaria

Gestión de residuos, Otros, Sostenibilidad
Life-ANSWER

El proyecto Life-ANSWER (soluciones avanzadas de nutrientes con recuperación electroquímica, en sus siglas en inglés) llega a su fin tras concluir su ejecución, desarrollada en el período previsto de tres años. La iniciativa ha estado impulsada por un consorcio formado por cuatro socios: Mahou San Miguel (coordinador del proyecto), Aqualia, el Grupo Bioe de la Universidad de Alcalá y Recuperaciones Tolón, y ha contado con la financiación de la Unión Europea a través del programa LIFE.

Life-ANSWER arrancaba en 2016 con el objetivo de validar (técnica y económicamente) una innovadora respuesta a la problemática del tratamiento de las aguas residuales de la industria agroalimentaria, logrando la validación y optimización, en condiciones reales, de distintas tecnologías para la mejora de la calidad de los efluentes y del medioambiente. Con este fin, el proyecto ha logrado desarrollar una solución basada en la integración de sistemas de electrocoagulación, tecnologías electroquímicas microbianas y procesos de membrana y fotodesinfección. Además, ha contribuido a la descarga cero de efluentes y ha conseguido otros logros como reutilizar el agua tratada, producir energía y recuperar el residuo generado en el proceso para utilizarlo posteriormente como fertilizante.

Resultados

Para alcanzar los objetivos propuestos, Life-ANSWER se ha basado en la tecnología y la innovación con el fin de garantizar la sostenibilidad y la economía circular en el proceso de gestión del agua. Al concluir el proyecto, los resultados obtenidos son los siguientes:

  1. Se ha llevado a cabo una de las experiencias demostrativas de mayor capacidad y duración mediante biorreactores fluidizados electroquímicos. Sus resultados indican que:
    a. Se han alcanzado rendimientos de eliminación de materia orgánica y nutrientes elevados con un coste de operación bajo.
    b. Se ha obtenido un biogás enriquecido en metano e hidrógeno que permite reducir el consumo de energía y, consecuentemente, las emisiones de gases de efecto invernadero en un 25%.
  2. En el proceso de recuperación y de eliminación de nutrientes se han alcanzado los siguientes valores de reducción:
    a. En una primera etapa (electrocoagulación): el 58% de fósforo y el 40% de nitrógeno.
    b. En una segunda etapa (biorreactor fluidizado electroquímico): el 85% de materia orgánica y el 52% de nutrientes remanentes en el efluente resultante de la primera etapa.
  3. El tren de tratamiento terciario desarrollado ha permitido obtener agua regenerada de alta calidad, según la normativa nacional, lo que garantiza su reutilización en diferentes usos (riego, baldeo, lavado de vehículos, sistemas contra incendios) de forma segura.
  4. Se ha conseguido reducir el uso de productos químicos y reutilizar algunos residuos comunes de las industrias cerveceras. Como, por ejemplo, el aluminio para la fabricación de ánodos de sacrificio.
  5. Se ha desarrollado un nuevo concepto de estimulación del metabolismo de microorganismos con electrodos fluidizados, para la descontaminación y el aprovechamiento energético de aguas residuales.
  6. Se ha utilizado el residuo generado durante el proceso como fertilizante con un alto contenido en fósforo y nitrógeno.
  7. Gracias a la valoración energética del agua residual, el consumo de la energía se ha reducido hasta un 25%, con la consecuente disminución de la emisión de gases de efecto invernadero. Además, se ha logrado sustituir el uso de reactivos químicos por un aluminio reciclado, así como reutilizar el agua tratada para riego y otros fines industriales

(Ver vídeo resumen del proyecto y las conclusiones)

Fuente: Life-ANSWER

4 diciembre, 2019/por Cátedra BP
Compartir esta entrada
  • Compartir en Facebook
  • Compartir en Twitter
  • Share on WhatsApp
  • Compartir en LinkedIn
  • Compartir por correo

Categorías

  • Biocombustibles
  • Cambio Climático
  • Cátedra BP
  • Ecodiseño y economía circular
  • Eficiencia energética
  • Emisiones
  • Energía
  • Gestión de residuos
  • Otros
  • Refino
  • Salud e higiene laboral
  • Sostenibilidad

Últimas noticias

  • Los halógenos que emiten los océanos amplifican el calentamiento global del metano de la atmósfera24 mayo, 2022 - 4:00 pm
  • 21 millones de euros a mejorar la gestión y recogida de biorresiduos y desechos textiles en la Comunitat Valenciana24 mayo, 2022 - 2:30 pm
  • ITCAIJU, AIDIMME e ITC-AICE recuperan metales pesados de alto valor para crear nuevos productos de consumo23 mayo, 2022 - 11:30 am
  • El MITECO se une a la iniciativa europea para mejorar la evaluación de riesgos en sustancias químicas23 mayo, 2022 - 10:15 am
  • Los consumidores pueden desempeñar un papel clave en la creación de demanda de bienes y servicios ‘circulares’23 mayo, 2022 - 9:05 am

cátedra bp logo

Universitat Jaume I . Edificio ITC

Av. Vicent Sos Baynat, s/n
12071 Castellón de la Plana, España
catedrabpmedioambiente@uji.es

  • Contacto
  • Próximos cursos
  • Política de privacidad
© Cátedra BP de Medio Ambiente Industrial
  • Twitter
  • LinkedIn
  • Rss
Europa se prepara para su Green Deal, una política que podría definir la próxima... El consumo textil, la cuarta causa de impacto ambiental en la UE
Desplazarse hacia arriba

Esta página utiliza cookies. Si continúas navegando entendemos que das tu consentimiento

EntendidoSaber más

Cookie and Privacy Settings



How we use cookies

We may request cookies to be set on your device. We use cookies to let us know when you visit our websites, how you interact with us, to enrich your user experience, and to customize your relationship with our website.

Click on the different category headings to find out more. You can also change some of your preferences. Note that blocking some types of cookies may impact your experience on our websites and the services we are able to offer.

Essential Website Cookies

These cookies are strictly necessary to provide you with services available through our website and to use some of its features.

Because these cookies are strictly necessary to deliver the website, refuseing them will have impact how our site functions. You always can block or delete cookies by changing your browser settings and force blocking all cookies on this website. But this will always prompt you to accept/refuse cookies when revisiting our site.

We fully respect if you want to refuse cookies but to avoid asking you again and again kindly allow us to store a cookie for that. You are free to opt out any time or opt in for other cookies to get a better experience. If you refuse cookies we will remove all set cookies in our domain.

We provide you with a list of stored cookies on your computer in our domain so you can check what we stored. Due to security reasons we are not able to show or modify cookies from other domains. You can check these in your browser security settings.

Google Analytics Cookies

These cookies collect information that is used either in aggregate form to help us understand how our website is being used or how effective our marketing campaigns are, or to help us customize our website and application for you in order to enhance your experience.

If you do not want that we track your visit to our site you can disable tracking in your browser here:

Other external services

We also use different external services like Google Webfonts, Google Maps, and external Video providers. Since these providers may collect personal data like your IP address we allow you to block them here. Please be aware that this might heavily reduce the functionality and appearance of our site. Changes will take effect once you reload the page.

Google Webfont Settings:

Google Map Settings:

Google reCaptcha Settings:

Vimeo and Youtube video embeds:

Other cookies

The following cookies are also needed - You can choose if you want to allow them:

Privacy Policy

You can read about our cookies and privacy settings in detail on our Privacy Policy Page.

Política de privacidad
Accept settingsHide notification only