Cátedra bp de Medio Ambiente Industrial
  • Inicio
  • Sobre nosotros
  • Investigación
  • Formación y divulgación
  • Actualidad
  • Contacto
  • Menú Menú

Ecofira, Efiaqua e Iberflora, un éxito de las sinergias en torno a la ‘ciudad verde’ y la sostenibilidad

Otros, Sostenibilidad
Ecofira

Las tres citas relacionadas con el sector verde, el medio ambiente y los servicios municipales concluyeron el pasado jueves con un balance muy satisfactorio en el que se destaca el incremento del 15% en visitantes internacionales en el caso de Iberflora y la consolidación del visitante profesional procedente del mundo municipal para Ecofira y Efiaqua. Las citas han logrado el aplauso generalizado de los profesionales por las sinergias establecidas en torno a la ciudad ‘verde’ y la sostenibilidad.

Ecofira y Efiaqua han cerrado sus puertas consolidando un modelo de feria que en esta edición se han orientado hacia una muestra de equipamiento y servicios para los municipios y ciudades bajo una óptica medioambientalmente sostenible. Así lo ha explicado el director de ambas citas, Esteban Cuesta, para quien “podemos decir claramente que Ecofira y Efiaqua se han consolidado como claros referentes en el ámbito municipal. Hemos tenido visitantes a lo largo de los tres días de un perfil muy alto, desde alcaldes hasta concejales y máximos responsables en licitaciones municipales y gestión medioambiental”. Cuesta ha destacado el valor que se le ha otorgado a las innovaciones mostradas en la ‘Smart Street’ de Ecofira y Efiaqua, “sin duda, la gran atracción de esta feria” y que ha explicado como pocos hacia dónde va este tipo de ferias, con un mayor dinamismo y un protagonismo del mundo de la innovación entendido desde el punto de vista de la sostenibilidad”.

Ambos certámenes, que se celebran cada dos años de forma conjunta, habían crecido en visitantes en torno al 25% respecto a la última edición aunque Cuesta ha destacado más que este tipo de eventos “se rigen más por criterios cualitativos que cuantitativos. Y este año hemos tenido visitantes de alto poder de compra y decisión y procedente de toda España, con lo que las empresas proveedoras de servicios que han expuesto han tenido la oportunidad de ampliar su cartera de clientes”.

Ecofira y Efiaqua se han caracterizado por la amplitud y dinamismo de su programa de conferencias. Y hoy no ha sido menos, con el monográfico sobre ‘Aguas residuales y depuración”, los retos ambientales de Valencia Port o las oportunidades de la economía circular en el ámbito del reciclaje textil, impulsado por la patronal Asirtex.

Por su parte, Iberflora cierra su 48ª edición con resultados muy satisfactorios. La sensación de optimismo y de recuperación del sector verde ha sido palpable tanto en los pasillos como en los stands, que han aplaudido la convergencia con las ferias Ecofira y Efiaqua. Crece el número de visitantes internacionales en un 15%, procedentes de más de 20 países, entre los que destacan Alemania, Francia, Portugal, Países Bajos, Marruecos, Argelia o Arabia Saudí. También ha aumentado el número de expositores extranjeros que asciende a casi 90. Iberflora continúa así su crecimiento como feria referente no solo en España sino también a nivel internacional.

Las principales novedades del certamen, Iberflora Labs y el I Concurso Nacional de Jardinería Profesional, han sido recibidas con entusiasmo y se consolidan para la próxima edición, que volverán a celebrarse junto a el Ágora Verde o el espacio de arboricultura Treeclimbers y la Ronda de Floristas. “Estamos contentos porque después de años difíciles para el sector hemos conseguido recuperarnos y mejorar. Y además crecer e internacionalizarnos”, ha asegurado el presidente de Iberflora, Oscar Calabuig. Por su parte, el director del certamen Miguel Bixquert ha destacado el trabajo y el esfuerzo de expositores que han logrado “venir a la feria con una imagen moderna y unos espacios muy cuidados que le han dado valor al certamen”.

Fuente: ECOFIRA – Feria Valencia

7 octubre, 2019/por Cátedra BP
Compartir esta entrada
  • Compartir en Facebook
  • Compartir en Twitter
  • Share on WhatsApp
  • Compartir en LinkedIn
  • Compartir por correo

Categorías

  • Biocombustibles
  • Cambio Climático
  • Cátedra BP
  • Ecodiseño y economía circular
  • Eficiencia energética
  • Emisiones
  • Energía
  • Gestión de residuos
  • Otros
  • Refino
  • Salud e higiene laboral
  • Sostenibilidad

Últimas noticias

  • Se pone en marcha la nueva subestación de ‘El Serrallo’ para impulsar la industria de Castellón30 enero, 2023 - 1:25 pm
  • El 80% de los residuos marinos en Europa proceden de fuentes terrestres30 enero, 2023 - 10:54 am
  • Mitma firma un protocolo con el sector aéreo y el energético para promover el uso del hidrógeno verde en la aviación30 enero, 2023 - 10:18 am
  • Luz verde a un real decreto para mejorar la calidad del aire y reducir los episodios de alta contaminación26 enero, 2023 - 2:04 pm
  • El autoconsumo fotovoltaico instalado en España creció un 108% respecto a 202126 enero, 2023 - 9:55 am

cátedra bp logo

Universitat Jaume I . Edificio ITC

Av. Vicent Sos Baynat, s/n
12071 Castellón de la Plana, España
catedrabpmedioambiente@uji.es

  • Contacto
  • Próximos cursos
  • Política de privacidad
© Cátedra BP de Medio Ambiente Industrial
  • Twitter
  • LinkedIn
  • Rss
Videojuegos y gamificación para afrontar el cambio climático UJI SIGAUS La Economía Circular avanza en la Comunidad Valenciana: 15 millones de litros...
Desplazarse hacia arriba

Esta página utiliza cookies. Si continúas navegando entendemos que das tu consentimiento

EntendidoSaber más

Cookie and Privacy Settings



How we use cookies

We may request cookies to be set on your device. We use cookies to let us know when you visit our websites, how you interact with us, to enrich your user experience, and to customize your relationship with our website.

Click on the different category headings to find out more. You can also change some of your preferences. Note that blocking some types of cookies may impact your experience on our websites and the services we are able to offer.

Essential Website Cookies

These cookies are strictly necessary to provide you with services available through our website and to use some of its features.

Because these cookies are strictly necessary to deliver the website, refuseing them will have impact how our site functions. You always can block or delete cookies by changing your browser settings and force blocking all cookies on this website. But this will always prompt you to accept/refuse cookies when revisiting our site.

We fully respect if you want to refuse cookies but to avoid asking you again and again kindly allow us to store a cookie for that. You are free to opt out any time or opt in for other cookies to get a better experience. If you refuse cookies we will remove all set cookies in our domain.

We provide you with a list of stored cookies on your computer in our domain so you can check what we stored. Due to security reasons we are not able to show or modify cookies from other domains. You can check these in your browser security settings.

Google Analytics Cookies

These cookies collect information that is used either in aggregate form to help us understand how our website is being used or how effective our marketing campaigns are, or to help us customize our website and application for you in order to enhance your experience.

If you do not want that we track your visit to our site you can disable tracking in your browser here:

Other external services

We also use different external services like Google Webfonts, Google Maps, and external Video providers. Since these providers may collect personal data like your IP address we allow you to block them here. Please be aware that this might heavily reduce the functionality and appearance of our site. Changes will take effect once you reload the page.

Google Webfont Settings:

Google Map Settings:

Google reCaptcha Settings:

Vimeo and Youtube video embeds:

Other cookies

The following cookies are also needed - You can choose if you want to allow them:

Privacy Policy

You can read about our cookies and privacy settings in detail on our Privacy Policy Page.

Política de privacidad
Accept settingsHide notification only