Cátedra bp de Medio Ambiente Industrial
  • Inicio
  • Sobre nosotros
  • Investigación
  • Formación y divulgación
  • Actualidad
  • Contacto
  • Menú Menú

El BioLNG tiene potencial para descarbonizar el transporte pesado de una manera rápida y rentable

Biocombustibles, Emisiones, Sostenibilidad

La Asociación Europea de Biogás (EBA), la Infraestructura de Gas de Europa (GIE), la Asociación de Vehículos de Gas Natural y Bio (NGVA Europa) y SEA-LNG publicaron un documento conjunto, que demuestra los beneficios concretos de usar BioLNG para descarbonizar y reducir sectores del transporte mediante el suministro de los últimos datos y cifras.

Antes de la próxima Estrategia de movilidad sostenible inteligente que será publicada por la Comisión Europea en diciembre, el documento insta a las instituciones europeas a reconocer el potencial de BioLNG para cumplir los objetivos de gases de efecto invernadero (GEI) y los beneficios disponibles en la actualidad del GNL y el BioLNG en el transporte marítimo y por carretera para reducir los gases de efecto invernadero y las emisiones de contaminación local nocivas para la salud de los ciudadanos de la UE.

El documento conjunto destaca el verdadero potencial de BioLNG para descarbonizar el transporte pesado y los servicios de envío de una manera rápida y rentable. Ilustra cómo BioLNG puede ayudar a la UE a alcanzar sus objetivos climáticos para 2030 y volverse climáticamente neutral para 2050. Dado que el proceso de producción de BioLNG captura carbono, la cadena de valor de BioLNG genera emisiones de carbono negativas. Por lo tanto, al hacer funcionar los camiones de la UE con 100% BioLNG, es posible eliminar las emisiones de CO2 de la atmósfera.

Se prevé que la producción de BioLNG en la UE se multiplique por diez para 2030. Se espera que el transporte pesado de GNL en la UE alcance las 280.000 unidades en el mismo periodo. El uso de una mezcla de 40% de BioLNG con LNG ayudará a reducir las emisiones de CO 2 de esos camiones en un 55%. Esto se puede lograr utilizando solo el 10% (40TWh) de la producción total de BioLNG de Europa (380TWh). En el sector del transporte marítimo, el 50% de los pedidos de grandes buques portacontenedores en la actualidad son alimentados con GNL o listos para su conversión a GNL. El 20% de la mezcla de BioLNG en el transporte marítimo reduciría las emisiones de CO 2 hasta en un 34%. Recientemente, la operación de abastecimiento de combustible de GNL más grande del mundo hasta la fecha se completó en Rotterdam y suministró 17.300 metros cúbicos de GNL a un buque portacontenedores ultragrande francés de 23.000 TEU, el 13% de los cuales era BioLNG.

El BioLNG se puede transportar utilizando la infraestructura de GNL existente sin más adaptaciones tecnológicas ni costos adicionales. Por este motivo, el soporte de la infraestructura de GNL es fundamental para asegurar el despliegue de Bio-LNG en los próximos años. En la actualidad, la UE tiene 53 puertos donde se encuentra disponible el abastecimiento de combustible de GNL y más de 330 estaciones de llenado de GNL, número que aumentará exponencialmente en los próximos años. En el caso de las estaciones de GNL, será seis veces mayor, llegando a las 2.000 estaciones de GNL en 2030. El uso de la infraestructura actual también impulsa el comercio transfronterizo de BioLNG en Europa.

“BioLNG está disponible hoy y es escalable para mañana. Es un combustible neutro en carbono sostenible y competitivo en costos si tenemos en cuenta todas las externalidades positivas de la cadena de valor del Bio-LNG. Para garantizar el máximo potencial de producción y el máximo beneficio para los consumidores de la UE, la nueva revisión de la Directiva de energía renovable de la UE debería integrar más materias primas, como residuos que no se pueden utilizar para otros fines y cultivos secundarios. La UE también debe crear un mercado único para el biometano y el BioLNG facilitando el comercio de volúmenes y certificados a través de las fronteras de la UE sin barreras tecnológicas o políticas”, ha destacado Harmen Dekker, director de la Asociación Europea de Biogás.

Roxana Caliminte, Vicesecretaria General de Gas Infrastructure Europe añadió: “La infraestructura que usamos hoy para GNL se puede usar mañana para BioLNG con pocas o ninguna modificación. No hay activos varados, solo efectos de escalamiento para BioLNG climáticamente neutro. Si queremos tener éxito en la limpieza del transporte, será crucial que la UE reconozca el papel vital de la infraestructura de GNL en la Estrategia de Movilidad Inteligente y Sostenible ”.

Por su parte, Andrea Gerini, secretaria general de NGVA Europe enfatizó que “al integrar la dimensión del combustible y reconocer los beneficios del gas en el transporte en archivos como la Estrategia de Movilidad Inteligente y la Revisión del Reglamento de Normas de Desempeño de Emisiones de CO₂, la UE permitirá y estimulará la descarbonización efecto de BioLNG. Esto se debe a su flota de vehículos ya existente y en rápido crecimiento, y a la infraestructura de combustible disponible».

“BioLNG proporciona una forma probada y comercialmente viable de descarbonizar gradualmente la industria naviera europea utilizando los buques existentes y la infraestructura de GNL existente. Continuamos abogando por que los reguladores adopten un enfoque basado en objetivos basado en la apertura tecnológica y garanticen un verdadero campo de juego nivelado entre las diferentes soluciones de movilidad. Ya sea para personas adineradas o adineradas», añadió finalmente Steve Esau, Gerente General de SEA-LNG.

Infografía ‘BioLNG en el transporte: hacer realidad la neutralidad climática’
Informe completo ‘BioLNG en el transporte: hacer realidad la neutralidad climática’

Fuente: EBA – European Biogas Association

3 diciembre, 2020/por Cátedra BP
Compartir esta entrada
  • Compartir en Facebook
  • Compartir en Twitter
  • Share on WhatsApp
  • Compartir en LinkedIn
  • Compartir por correo

Categorías

  • Biocombustibles
  • Cambio Climático
  • Cátedra BP
  • Ecodiseño y economía circular
  • Eficiencia energética
  • Emisiones
  • Energía
  • Gestión de residuos
  • Otros
  • Refino
  • Salud e higiene laboral
  • Sostenibilidad

Últimas noticias

  • Acciones clave para productos químicos más seguros y sostenibles23 marzo, 2023 - 11:46 am
  • Todas las viviendas de España deberán tener como mínimo un certificado de eficiencia ‘D’ en 203323 marzo, 2023 - 11:28 am
  • La UE quiere ser el epicentro de la fabricación de las tecnologías limpias y del empleo verde con su nuevo plan industrial23 marzo, 2023 - 10:40 am
  • Los retos de prescindir de gases de efecto invernadero en frigoríficos y aires acondicionados23 marzo, 2023 - 9:26 am
  • Así fue 2022, un año de extremos climáticos y concentraciones crecientes de gases de efecto invernadero6 febrero, 2023 - 12:48 pm

cátedra bp logo

Universitat Jaume I . Edificio ITC

Av. Vicent Sos Baynat, s/n
12071 Castellón de la Plana, España
catedrabpmedioambiente@uji.es

  • Contacto
  • Próximos cursos
  • Política de privacidad
© Cátedra BP de Medio Ambiente Industrial
  • Twitter
  • LinkedIn
  • Rss
Las emisiones de gases de efecto invernadero de la UE cayeron en 2019 al nivel... Priscilla Du Preez - Unsplash VitoriaGasteiz Vitoria aprovecha ruedas de bicicleta en desuso para un proyecto piloto de economía...
Desplazarse hacia arriba

Esta página utiliza cookies. Si continúas navegando entendemos que das tu consentimiento

EntendidoSaber más

Cookie and Privacy Settings



How we use cookies

We may request cookies to be set on your device. We use cookies to let us know when you visit our websites, how you interact with us, to enrich your user experience, and to customize your relationship with our website.

Click on the different category headings to find out more. You can also change some of your preferences. Note that blocking some types of cookies may impact your experience on our websites and the services we are able to offer.

Essential Website Cookies

These cookies are strictly necessary to provide you with services available through our website and to use some of its features.

Because these cookies are strictly necessary to deliver the website, refuseing them will have impact how our site functions. You always can block or delete cookies by changing your browser settings and force blocking all cookies on this website. But this will always prompt you to accept/refuse cookies when revisiting our site.

We fully respect if you want to refuse cookies but to avoid asking you again and again kindly allow us to store a cookie for that. You are free to opt out any time or opt in for other cookies to get a better experience. If you refuse cookies we will remove all set cookies in our domain.

We provide you with a list of stored cookies on your computer in our domain so you can check what we stored. Due to security reasons we are not able to show or modify cookies from other domains. You can check these in your browser security settings.

Google Analytics Cookies

These cookies collect information that is used either in aggregate form to help us understand how our website is being used or how effective our marketing campaigns are, or to help us customize our website and application for you in order to enhance your experience.

If you do not want that we track your visit to our site you can disable tracking in your browser here:

Other external services

We also use different external services like Google Webfonts, Google Maps, and external Video providers. Since these providers may collect personal data like your IP address we allow you to block them here. Please be aware that this might heavily reduce the functionality and appearance of our site. Changes will take effect once you reload the page.

Google Webfont Settings:

Google Map Settings:

Google reCaptcha Settings:

Vimeo and Youtube video embeds:

Other cookies

The following cookies are also needed - You can choose if you want to allow them:

Privacy Policy

You can read about our cookies and privacy settings in detail on our Privacy Policy Page.

Política de privacidad
Accept settingsHide notification only