Cátedra bp de Medio Ambiente Industrial
  • Inicio
  • Sobre nosotros
  • Investigación
  • Formación y divulgación
  • Actualidad
  • Contacto
  • Menú Menú

El CSIC presenta en la COP25 seis empresas de base tecnológica para afrontar los retos del cambio climático

Cambio Climático, Otros

El Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) presenta esta semana en la Cumbre del Clima de Madrid COP25 seis empresas de base tecnológica (EBT) para afrontar los desafíos del cambio climático. Se trata de empresas que desarrollan baterías para vehículos eléctricos; enzimas para la síntesis de compuestos industriales y para la degradación de plásticos; dispositivos para la generación de energía mecánica, concentradores solares y sensores y dispositivos sin pilas tradicionales, así como tecnologías para el reciclado de fibras de carbono y de cristal de palas eólicas, aviones y barcos. Las empresas se presentan en el stand del CSIC en la zona verde de la COP25, en el pabellón 1 de Ifema, en Madrid.

EvoEnzyme es una empresa con tecnología de investigadores del grupo del investigador Miguel Alcalde, del Instituto de Catálisis y Petroleoquímica, que desarrolla enzimas a la carta con aplicaciones medioambientales, para la síntesis de compuestos de interés industrial, y también enzimas para la degradación de plásticos. EvoEnzyme ha ganado el premio revelación a la mejor start-up de 2019 en el tercer certamen Inspring Women Leaders in the Digital Era, y del primer premio Healthstart, concedidos por la Comunidad de Madrid y que premian la innovación.

Energiot es una empresa de investigadores del Instituto de Microelectrónica de Barcelona que desarrolla dispositivos de generación de energía mecánica que obtienen del ambiente, por lo que no necesitan baterías adicionales. Energiot ha ganado el Fondo Repsol Emprendedores y han sido finalista del programa Knowledge and Innovation Communities (KIC) Innoenergy Awards. Además, Gonzalo Murillo, promotor de Energiot, fue elegido por la revista MIT Technology Review como uno de los Most Novel Innovator under 35.

Earthdas es una empresa del Instituto Catalán de Nanociencia y Nanotecnología que desarrolla baterías basadas en grafeno como solución para vehículos eléctricos. Sus baterías son más baratas y ligeras, y permiten una carga más rápida que las soluciones actuales. Proponen un método basado en el potasio, más abundante que el lito, con el objetivo de contribuir a la democratización de los vehículos eléctricos. Algunas de sus baterías se pueden encontrar en el servicio público de bicicletas de Barcelona.

Thermal Recycling of Composites es una empresa con tecnología desarrollada por investigadores del Centro Nacional de Investigaciones Metalúrgicas que se centra en el reciclado de composites, enfocada actualmente en el reciclaje de fibra de carbono y de cristal de palas eólicas, aviones y barcos. La empresa ha ganado recientemente la Mundial Competition Nautic Tech International Investment Fund, del Salón Náutico de Barcelona.

Thermal Cooling Technology es una empresa que utiliza tecnología desarrollada por investigadores del Instituto de Ciencias de la Construcción Eduardo Torroja. Entre sus logros cuenta con una parábola solar inteligente que concentra al máximo la luz solar y la aprovecha con más eficiencia, y cuenta también con un sistema de refrigeración más eficiente que permite alternativas ecológicas que reducen la emisión de CO2 para sistemas de calefacción y refrigeración, tanto particulares como industriales.

Fuelium es una empresa con tecnología diseñada por investigadores del Instituto de Microelectrónica de Barcelona, cuyo desarrollo comenzó a partir de un proyecto de la Fundación Bill and Melinda Gates. Fuelium busca desarrollar sensores y dispositivos biodegradables que no necesitan pilas tradicionales; su tecnología está basada en papel y permite un diagnóstico médico rápido. Ha sido finalista del Fondo de Emprendedores Repsol.

Fuente: CSIC

16 diciembre, 2019/por Cátedra BP
Compartir esta entrada
  • Compartir en Facebook
  • Compartir en Twitter
  • Share on WhatsApp
  • Compartir en LinkedIn
  • Compartir por correo

Categorías

  • Biocombustibles
  • Cambio Climático
  • Cátedra BP
  • Ecodiseño y economía circular
  • Eficiencia energética
  • Emisiones
  • Energía
  • Gestión de residuos
  • Otros
  • Refino
  • Salud e higiene laboral
  • Sostenibilidad

Últimas noticias

  • El informe bp Energy Outlook 2023 explora las principales tendencias e incertidumbres que rodean la transición energética2 febrero, 2023 - 1:13 pm
  • VonDerLeyen_Industrial_Green_DealEC - Audiovisual ServiceEl Green Deal Industrial prepara las bases hacia una industria de cero emisiones netas2 febrero, 2023 - 10:24 am
  • MITECO evalúa los expedientes de renovables de su competencia que debían obtener la Declaración Ambiental antes del 25 de enero2 febrero, 2023 - 9:46 am
  • Nuevo informe alerta de un alto nivel de dioxinas alrededor de 3 incineradores europeos2 febrero, 2023 - 8:58 am
  • Solo unos pocos mercados de materias primas recicladas funcionan bien en Europa1 febrero, 2023 - 3:42 pm

cátedra bp logo

Universitat Jaume I . Edificio ITC

Av. Vicent Sos Baynat, s/n
12071 Castellón de la Plana, España
catedrabpmedioambiente@uji.es

  • Contacto
  • Próximos cursos
  • Política de privacidad
© Cátedra BP de Medio Ambiente Industrial
  • Twitter
  • LinkedIn
  • Rss
El sector energético avanza hacia la descarbonización Foto Uji El INAM crea un laboratorio para la síntesis de combustibles con energías...
Desplazarse hacia arriba

Esta página utiliza cookies. Si continúas navegando entendemos que das tu consentimiento

EntendidoSaber más

Cookie and Privacy Settings



How we use cookies

We may request cookies to be set on your device. We use cookies to let us know when you visit our websites, how you interact with us, to enrich your user experience, and to customize your relationship with our website.

Click on the different category headings to find out more. You can also change some of your preferences. Note that blocking some types of cookies may impact your experience on our websites and the services we are able to offer.

Essential Website Cookies

These cookies are strictly necessary to provide you with services available through our website and to use some of its features.

Because these cookies are strictly necessary to deliver the website, refuseing them will have impact how our site functions. You always can block or delete cookies by changing your browser settings and force blocking all cookies on this website. But this will always prompt you to accept/refuse cookies when revisiting our site.

We fully respect if you want to refuse cookies but to avoid asking you again and again kindly allow us to store a cookie for that. You are free to opt out any time or opt in for other cookies to get a better experience. If you refuse cookies we will remove all set cookies in our domain.

We provide you with a list of stored cookies on your computer in our domain so you can check what we stored. Due to security reasons we are not able to show or modify cookies from other domains. You can check these in your browser security settings.

Google Analytics Cookies

These cookies collect information that is used either in aggregate form to help us understand how our website is being used or how effective our marketing campaigns are, or to help us customize our website and application for you in order to enhance your experience.

If you do not want that we track your visit to our site you can disable tracking in your browser here:

Other external services

We also use different external services like Google Webfonts, Google Maps, and external Video providers. Since these providers may collect personal data like your IP address we allow you to block them here. Please be aware that this might heavily reduce the functionality and appearance of our site. Changes will take effect once you reload the page.

Google Webfont Settings:

Google Map Settings:

Google reCaptcha Settings:

Vimeo and Youtube video embeds:

Other cookies

The following cookies are also needed - You can choose if you want to allow them:

Privacy Policy

You can read about our cookies and privacy settings in detail on our Privacy Policy Page.

Política de privacidad
Accept settingsHide notification only