Cátedra bp de Medio Ambiente Industrial
  • Inicio
  • Sobre nosotros
  • Investigación
  • Formación y divulgación
  • Actualidad
  • Contacto
  • Menú

El ITC impulsa la Estrategia Tecnológica del Agua 2020-2022

Sostenibilidad
estrategia-agua-sostenibilidad-ITC

El Instituto de Tecnología Cerámica (ITC), como miembro de la Junta Directiva de la Plataforma Tecnológica Española del Agua (PTEA), ha participado en la redacción y supervisión de la Estrategia Tecnológica del Agua 2020-2022 en el marco de la Agenda Estratégica de Investigación e Innovación.

Según Alicia Andreu, que representa al ITC en la Secretaría de la PTEA, y que ha participado en su elaboración y supervisión: “esta agenda marca una hoja de ruta de la I+D+i y los grandes retos tecnológicos que debe afrontar el sector del agua y está alineada con las grandes políticas y estrategias a escala global”.

Financiada por el Ministerio de Ciencia e Innovación a través de la Agencia Estatal de Investigación, incluye una serie de acciones consideradas prioritarias, recogidas en 8 grupos temáticos que constituyen una serie de objetivos estratégicos cuya finalidad es dar respuesta a los futuros desafíos impuestos por las nuevas necesidades sociales, la realidad del cambio climático y la cuarta revolución industrial. Estos grupos temáticos se refieren a la “Acción por el clima”; el “Agua 4.0 y las tecnologías habilitadoras digitales”; el ”Nexo-Agua-Energía-Alimentación”; la “Economía Circular”; las “Soluciones innovadoras basadas en la naturaleza”; las “Ciudades innovadoras y sostenibles”; la “Gestión integrada de cuencas” y las “Aguas Subterráneas”.

Este documento, además, establece las bases y la metodología de trabajo propuesta para la reorganización y distribución de trabajo de los Grupos de Trabajo Técnicos de la PTEA, que constituyen el núcleo de mayor peso y alcance de esta entidad.

El documento se puede leer íntegro aquí.

Fuente: ITC

31 agosto, 2020/por Cátedra BP
Compartir esta entrada
  • Compartir en Facebook
  • Compartir en Twitter
  • Compartir en Google+
  • Compartir en Linkedin
  • Compartir por correo

Categorías

  • Biocombustibles
  • Cambio Climático
  • Cátedra BP
  • Ecodiseño y economía circular
  • Eficiencia energética
  • Emisiones
  • Energía
  • Gestión de residuos
  • Otros
  • Refino
  • Salud e higiene laboral
  • Sostenibilidad

Últimas noticias

  • CSICUn proyecto de I+D diseñará un proceso de producción de biopolímeros para disponer de materiales más sostenibles26 enero, 2021 - 5:00 pm
  • Las algas y la energía solar y eólica aúnan esfuerzos en el mar26 enero, 2021 - 3:40 pm
  • ECOEMBESNaturaliza anima a los docentes a poner el planeta en el centro de la educación en la primera edición de ‘La Semana Redonda’26 enero, 2021 - 2:30 pm
  • Fundación DescubreDesarrollan una técnica para producir bioetanol, utilizable como biocombustible, con el azúcar del hueso de aceituna25 enero, 2021 - 11:54 am
  • IVACELos proyectos de energías renovables y autoconsumo en viviendas se beneficiarán de la deducción de hasta un 40% en el IRPF en la Comunitat Valenciana25 enero, 2021 - 10:33 am

cátedra bp logo

Universitat Jaume I . Edificio ITC

Av. Vicent Sos Baynat, s/n
12071 Castellón de la Plana, España
catedrabpmedioambiente@uji.es

  • Contacto
  • Próximos cursos
  • Política de privacidad
© Cátedra BP de Medio Ambiente Industrial
  • Twitter
  • Linkedin
  • Rss
5 millones de euros para apoyar el empleo en el ámbito de la economía verde... empleo-sostenibilidad-desempleados-subvenciones-ayudas CO2-químicos-productos-solar Tecnologías innovadoras para obtener productos químicos más sostenibles a...
Desplazarse hacia arriba

Esta página utiliza cookies. Si continúas navegando entendemos que das tu consentimiento

EntendidoSaber más