Cátedra bp de Medio Ambiente Industrial
  • Inicio
  • Sobre nosotros
  • Investigación
  • Formación y divulgación
  • Actualidad
  • Contacto
  • Menú Menú

El Ivace destina más de 2,5 millones de euros al ITC para impulsar investigaciones eficientes, estratégicas y socialmente responsables

Ecodiseño y economía circular, Eficiencia energética, Otros, Sostenibilidad
IVACE - ITC

El Instituto Valenciano de Competitividad Empresarial (IVACE), ha destinado durante 2019 a la Asociación de Investigación de las Industrias Cerámicas (AICE) 2.536.701,48 euros con el objetivo de facilitar el desarrollo de una serie de líneas de I+D, eficientes, estratégicas y socialmente responsables, cuyos resultados sean transferibles a las empresas valencianas para la mejora de su competitividad.

Estas ayudas se enmarcan dentro de la línea nominativa del Ivace dirigida a apoyar la actividad de carácter no económico que desarrollan los centros tecnológicos en beneficio de las empresas de la Comunitat Valenciana.

La ayuda del Ivace ha permitido poner en marcha siete líneas de investigación en el ámbito de la edificación, urbanismo, usuarios, materiales cerámicos, economía circular, energía y procesos industriales.

“La investigación- ha señalado la directora general del Ivace, Júlia Company, – no se entiende sin transferencia. Se trata de un binomio necesario, que genera importantes beneficios y que es necesario equilibrar y potenciar”.

En este sentido, Company ha destacado que desde el Ivace y la Conselleria de Economía se está trabajando para rentabilizar el conocimiento generado en los centros tecnológicos y que aporte notables ventajas a las empresas.

Edificios

Dentro de esta línea de investigación el ITC está trabajando en desarrollar materiales, productos y procesos avanzados de bajo impacto ambiental, donde intervenga el material cerámico, con nuevas aplicaciones de valor añadido de forma eficiente y ecoeficiente cuyos beneficios redunden en el usuario.

Un ejemplo de ello son las baldosas con efecto “refrigerante” que permiten ahorrar en climatización.

Ciudades

La investigación se centra en el desarrollo de productos y sistemas innovadores que ayuden a las ciudades a adaptarse a los efectos negativos de las emergencias climáticas.

Es el caso del Sistema Urbano de Drenaje Sostenible (SUD) instalado en Benicàssim, que consiste en una superficie permeable, cuya piel está formada por un sistema innovador, de bajo impacto medioambiental y basado en el empleo de baldosas cerámicas de bajo valor comercial, que ayuda a drenar el exceso de agua procedente de fuertes lluvias.

El sistema permite almacenar el agua y reutilizarla posteriormente como agua de riego en zonas ajardinadas.

Usuarios

En este campo la investigación afecta al desarrollo de productos personalizados que incorporen valor añadido en base a diseño y prestaciones diferenciadas, respondiendo a las necesidades individuales de las empresas valencianas.

Materiales

La actividad del ITC persigue generar conocimiento para el diseño de nuevos materiales principalmente cerámicos y el desarrollo de nuevos métodos de caracterización de materiales. Una de las sublíneas de actividad es la recuperación del cobalto procedente de las baterías de dispositivos móviles desechados para reutilizarlo en la decoración de baldosas cerámicas.

Economía Circular

Dentro de este apartado se incluyen acciones muy diversas dirigidas al desarrollo de procesos y productos cerámicos que tengan en cuenta los principios de la economía circular, apoyándose la eficacia en el uso de los recursos, la sostenibilidad y uso de los recursos naturales, el acceso a materias primas, el uso eficiente de los productos y su análisis de ciclo de vida.

Así, se está trabajando en impulsar la creación de un ecosistema de empresas del sector donde puedan compartir recursos, gestionar residuos, intercambiar necesidades, a fin de optimizar los procesos y, en definitiva, “producir más con menos.”

Energía

El objetivo es desarrollar procesos cerámicos de bajo impacto ambiental, con el mínimo consumo de combustibles fósiles, en un contexto de escasez de recursos y aumento de las necesidades de energía, con el objetivo de descarbonizar al máximo la economía, un tema que preocupa de manera intensa tanto a las administraciones como a la opinión pública.

Procesos Industriales

El ITC está trabajando en la implantación de la estrategia 4.0 en la industria cerámica, un reto de los más importantes a los que se enfrenta este sector en el futuro y que está dando sus primeros pasos todavía.

Comenzó esta andadura con una colaboración con la empresa Colorker que hoy va más allá, para impulsar la estrategia 4.0 hacia el control de la distribución, la venta en tiendas, los mercados y sus movimientos, además de conocer la percepción de quienes compran, detectando las tendencias de consumo para obtener más información de toda la cadena de valor, anticiparse al mercado, y hacer así que las empresas sean más competitivas dando una respuesta ajustada a las necesidades de sus clientes.

Fuente: IVACE

13 enero, 2020/por Cátedra BP
Compartir esta entrada
  • Compartir en Facebook
  • Compartir en Twitter
  • Share on WhatsApp
  • Compartir en LinkedIn
  • Compartir por correo

Categorías

  • Biocombustibles
  • Cambio Climático
  • Cátedra BP
  • Ecodiseño y economía circular
  • Eficiencia energética
  • Emisiones
  • Energía
  • Gestión de residuos
  • Otros
  • Refino
  • Salud e higiene laboral
  • Sostenibilidad

Últimas noticias

  • La primera convocatoria de ayudas a proyectos de almacenamiento innovadores sale a audiencia pública6 junio, 2023 - 5:19 pm
  • La Comisión Europea presenta nuevas propuestas para un transporte marítimo limpio y moderno6 junio, 2023 - 5:11 pm
  • A audiencia pública la orden con el catálogo de medidas estandarizadas de actuaciones de eficiencia energética5 junio, 2023 - 10:33 am
  • El Parlamento Europeo busca integrar los derechos humanos y el impacto medioambiental en la gobernanza de las empresas5 junio, 2023 - 10:23 am
  • La ONU traza una hoja de ruta para frenar la contaminación mundial por plásticos5 junio, 2023 - 10:18 am

cátedra bp logo

Universitat Jaume I . Edificio ITC

Av. Vicent Sos Baynat, s/n
12071 Castellón de la Plana, España
catedrabpmedioambiente@uji.es

  • Contacto
  • Próximos cursos
  • Política de privacidad
© Cátedra BP de Medio Ambiente Industrial
  • Twitter
  • LinkedIn
  • Rss
La eficiencia en el uso de materiales para automóviles y viviendas es clave... Shutterbug75 - Pixabay El proyecto REFUCOAT investiga la aplicación de antimicrobianos en envases...
Desplazarse hacia arriba

Esta página utiliza cookies. Si continúas navegando entendemos que das tu consentimiento

EntendidoSaber más

Cookie and Privacy Settings



How we use cookies

We may request cookies to be set on your device. We use cookies to let us know when you visit our websites, how you interact with us, to enrich your user experience, and to customize your relationship with our website.

Click on the different category headings to find out more. You can also change some of your preferences. Note that blocking some types of cookies may impact your experience on our websites and the services we are able to offer.

Essential Website Cookies

These cookies are strictly necessary to provide you with services available through our website and to use some of its features.

Because these cookies are strictly necessary to deliver the website, refuseing them will have impact how our site functions. You always can block or delete cookies by changing your browser settings and force blocking all cookies on this website. But this will always prompt you to accept/refuse cookies when revisiting our site.

We fully respect if you want to refuse cookies but to avoid asking you again and again kindly allow us to store a cookie for that. You are free to opt out any time or opt in for other cookies to get a better experience. If you refuse cookies we will remove all set cookies in our domain.

We provide you with a list of stored cookies on your computer in our domain so you can check what we stored. Due to security reasons we are not able to show or modify cookies from other domains. You can check these in your browser security settings.

Google Analytics Cookies

These cookies collect information that is used either in aggregate form to help us understand how our website is being used or how effective our marketing campaigns are, or to help us customize our website and application for you in order to enhance your experience.

If you do not want that we track your visit to our site you can disable tracking in your browser here:

Other external services

We also use different external services like Google Webfonts, Google Maps, and external Video providers. Since these providers may collect personal data like your IP address we allow you to block them here. Please be aware that this might heavily reduce the functionality and appearance of our site. Changes will take effect once you reload the page.

Google Webfont Settings:

Google Map Settings:

Google reCaptcha Settings:

Vimeo and Youtube video embeds:

Other cookies

The following cookies are also needed - You can choose if you want to allow them:

Privacy Policy

You can read about our cookies and privacy settings in detail on our Privacy Policy Page.

Política de privacidad
Accept settingsHide notification only