Cátedra bp de Medio Ambiente Industrial
  • Inicio
  • Sobre nosotros
  • Investigación
  • Formación y divulgación
  • Actualidad
  • Contacto
  • Menú Menú

El prototipo Clean-Dock muestra su eficacia en la limpieza de microplásticos en puertos

Biocombustibles, Sostenibilidad
Coca-Cola

Las pruebas del prototipo de robot Clean-Dock para la limpieza de microplásticos en puertos, diseñado por la start-up Semillas del Cantábrico, han finalizado con éxito. Se trata de un proyecto apoyado por el programa Mares Circulares de Coca-Cola en España y Portugal y cofinanciado por The Coca-Cola Foundation. Gracias a este robot, es posible reducir el impacto de microplásticos sobre el medio ambiente marino en las zonas portuarias, evitando que lleguen a alta mar y afecten a su fauna.

Semillas del Cantábrico ha estado testeando el prototipo Clean-Dock en el puerto de Gijón. Durante el mes y medio en el que se estuvieron desarrollando las pruebas, el robot logró recoger un total de 2.523 piezas de microplásticos de entre 80 y 1.400 micras (μm). En cuanto a macro residuos se recolectó un total de 16 Kg de los cuales, 7 Kg corresponden a plásticos y, a su vez, 2 Kg pertenecen a la categoría PET (tereftalato de polietileno), usado en envases de bebidas.

El prototipo Clean-Dock ha demostrado su eficacia en la recogida de residuos marinos localizados hasta un metro de profundidad en las dársenas portuarias, donde otros medios de recuperación no pueden llegar a actuar. Por ello, los expertos consideran que este prototipo puede ser utilizado en materia de prevención antes de que los residuos lleguen a alta mar, donde la recolección es bastante más laboriosa.

Carmen Gómez-Acebo, Directora de Responsabilidad Corporativa de Coca-Cola European Partners Iberia, afirma que “los resultados obtenidos evidencian el buen resultado del uso de este prototipo, ya que permite una recolección y caracterización desde los macro residuos hasta los microplásticos de un tamaño de hasta 80 μm, lo que no solo permite una labor eficiente, sino también la retirada sistemática de estos elementos, que generan un impacto negativo en la biodiversidad”.

Por su parte,Ana Gascón, Directora de Responsabilidad Corporativa de Coca-Cola Iberia, apunta que “gracias al funcionamiento del prototipo y a las pancartas instaladas en el paseo marítimo de Gijón los viandantes han mostrado su interés por la labor realizada por Clean-Dock. Esto contribuye a la sensibilización y concienciación sobre los residuos marinos y su origen y, además, ha servido para difundir la labor que se hace a través del programa Mares Circulares”.

“Entre los macro residuos recuperados durante el funcionamiento del prototipo, destacan piezas de plástico de entre 2,5 y 50 centímetros, así como bolsas de plástico, asociadas a la actividad humana. Los microplásticos más frecuentes entre las muestras analizadas son fragmentos, fibras y esponjas, clasificados como secundarios; es decir, derivados de la degradación de objetos plásticos de mayor tamaño”, ha añadido también Gonzalo Viñuela Mori, Director de Operaciones de Semillas del Cantábrico.



Este proyecto, llevado a cabo con el prototipo Clean-Dock, forma parte de la apuesta por la innovación en la recogida de residuos promovida por Mares Circulares. Esta iniciativa trabaja para alcanzar un modelo de economía circular a través de tres mecanismos: limpieza, sensibilización e integración en la cadena de valor. Las limpiezas son llevadas a cabo en tierra por voluntarios, en fondos marinos con barcos y ahora también puede llegar a puertos, gracias a Clean-Dock.

Mares Circulares, proyecto basado en alianzas

La fase de prueba del prototipo Clean-Dock forma parte del programa Mares Circulares, un proyecto de alianzas, impulsado por Coca-Cola en España y Portugal, cofinanciado por The Coca-Cola Foundation, con la colaboración del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, Asociación Chelonia, Fundación Ecomar, Asociación Vertidos Cero, y Liga para a Protecção da Natureza de Portugal. Gracias a este programa, solo en la última edición, un total de 30.912 personas tuvieron acceso a distintas acciones de formación y sensibilización. El número de voluntarios alcanzó las 11.660 personas y se recogieron 313 toneladas de residuos en playas y entornos acuáticos de España y Portugal.

Fuente: Coca-Cola

20 noviembre, 2020/por Cátedra BP
Compartir esta entrada
  • Compartir en Facebook
  • Compartir en Twitter
  • Share on WhatsApp
  • Compartir en LinkedIn
  • Compartir por correo

Categorías

  • Biocombustibles
  • Cambio Climático
  • Cátedra BP
  • Ecodiseño y economía circular
  • Eficiencia energética
  • Emisiones
  • Energía
  • Gestión de residuos
  • Otros
  • Refino
  • Salud e higiene laboral
  • Sostenibilidad

Últimas noticias

  • Acciones clave para productos químicos más seguros y sostenibles23 marzo, 2023 - 11:46 am
  • Todas las viviendas de España deberán tener como mínimo un certificado de eficiencia ‘D’ en 203323 marzo, 2023 - 11:28 am
  • La UE quiere ser el epicentro de la fabricación de las tecnologías limpias y del empleo verde con su nuevo plan industrial23 marzo, 2023 - 10:40 am
  • Los retos de prescindir de gases de efecto invernadero en frigoríficos y aires acondicionados23 marzo, 2023 - 9:26 am
  • Así fue 2022, un año de extremos climáticos y concentraciones crecientes de gases de efecto invernadero6 febrero, 2023 - 12:48 pm

cátedra bp logo

Universitat Jaume I . Edificio ITC

Av. Vicent Sos Baynat, s/n
12071 Castellón de la Plana, España
catedrabpmedioambiente@uji.es

  • Contacto
  • Próximos cursos
  • Política de privacidad
© Cátedra BP de Medio Ambiente Industrial
  • Twitter
  • LinkedIn
  • Rss
España se une a la iniciativa ICOS, la red europea de medición de gases de... MITECO / AEMET Estrategia de la UE para impulsar las energías renovables marinas y alcanzar...
Desplazarse hacia arriba

Esta página utiliza cookies. Si continúas navegando entendemos que das tu consentimiento

EntendidoSaber más

Cookie and Privacy Settings



How we use cookies

We may request cookies to be set on your device. We use cookies to let us know when you visit our websites, how you interact with us, to enrich your user experience, and to customize your relationship with our website.

Click on the different category headings to find out more. You can also change some of your preferences. Note that blocking some types of cookies may impact your experience on our websites and the services we are able to offer.

Essential Website Cookies

These cookies are strictly necessary to provide you with services available through our website and to use some of its features.

Because these cookies are strictly necessary to deliver the website, refuseing them will have impact how our site functions. You always can block or delete cookies by changing your browser settings and force blocking all cookies on this website. But this will always prompt you to accept/refuse cookies when revisiting our site.

We fully respect if you want to refuse cookies but to avoid asking you again and again kindly allow us to store a cookie for that. You are free to opt out any time or opt in for other cookies to get a better experience. If you refuse cookies we will remove all set cookies in our domain.

We provide you with a list of stored cookies on your computer in our domain so you can check what we stored. Due to security reasons we are not able to show or modify cookies from other domains. You can check these in your browser security settings.

Google Analytics Cookies

These cookies collect information that is used either in aggregate form to help us understand how our website is being used or how effective our marketing campaigns are, or to help us customize our website and application for you in order to enhance your experience.

If you do not want that we track your visit to our site you can disable tracking in your browser here:

Other external services

We also use different external services like Google Webfonts, Google Maps, and external Video providers. Since these providers may collect personal data like your IP address we allow you to block them here. Please be aware that this might heavily reduce the functionality and appearance of our site. Changes will take effect once you reload the page.

Google Webfont Settings:

Google Map Settings:

Google reCaptcha Settings:

Vimeo and Youtube video embeds:

Other cookies

The following cookies are also needed - You can choose if you want to allow them:

Privacy Policy

You can read about our cookies and privacy settings in detail on our Privacy Policy Page.

Política de privacidad
Accept settingsHide notification only