Cátedra bp de Medio Ambiente Industrial
  • Inicio
  • Sobre nosotros
  • Investigación
  • Formación y divulgación
  • Actualidad
  • Contacto
  • Menú

El reciclaje en el contenedor amarillo crece un 15% durante el estado de alarma

Gestión de residuos, Sostenibilidad
Photo by Stas Knop from Pexels

Desde el inicio del estado de alarma el pasado 14 de marzo los ciudadanos han incrementado en un 15% el uso del contenedor amarillo para reciclar sus envases de brik, plástico y metal. Esta cifra, procedente de información de más del 80% de las plantas de selección distribuidas por toda España, responde a un incremento del consumo dentro de los hogares como consecuencia del confinamiento de la población y confirma la fortaleza del compromiso ciudadano con el medio ambiente incluso en situaciones excepcionales como la actual.

Siguiendo las indicaciones del gobierno, los ayuntamientos de todo el país están garantizando la recogida selectiva de los residuos para su posterior reciclado, priorizando en todo momento la seguridad de los empleados de las plantas y gestionando de manera totalmente automatizada y separada aquella basura procedente de hogares con algún miembro en cuarentena o infectado por el Covid-19, de acuerdo a las recomendaciones procedentes del Ministerio de Transición Ecológica y Reto Demográfico y la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP).

Asimismo, se observa una tendencia a la baja en los residuos depositados tanto en los contenedores azul (papel / cartón) como en el contenedor gris (resto). Ambas caídas responderían al parón de la actividad económica –sobre todo en hostelería y resto de sector comercial y servicios- en todo el país.

Fuente: Ecoembes

7 abril, 2020/por Cátedra BP
Compartir esta entrada
  • Compartir en Facebook
  • Compartir en Twitter
  • Compartir en Google+
  • Compartir en Linkedin
  • Compartir por correo

Categorías

  • Biocombustibles
  • Cambio Climático
  • Cátedra BP
  • Ecodiseño y economía circular
  • Eficiencia energética
  • Emisiones
  • Energía
  • Gestión de residuos
  • Otros
  • Refino
  • Salud e higiene laboral
  • Sostenibilidad

Últimas noticias

  • 2020 fue el año de las renovables en España con una cuota superior al 43% y con un recorte del carbón del 60% respecto a 201914 enero, 2021 - 12:00 pm
  • UPVLa UPV desarrolla un método para calcular con mayor precisión las emisiones de gases invernadero del transporte14 enero, 2021 - 11:21 am
  • España, a la cabeza de la reducción de emisiones en 2019, sólo por detrás de Alemania14 enero, 2021 - 10:34 am
  • La Comunitat Valenciana obtiene cerca de 60 millones de los fondos europeos en materia de saneamiento y depuración, residuos y economía circular14 enero, 2021 - 9:04 am
  • El ITC desarrolla métodos de caracterización para el estudio de materiales avanzados que se emplearán en palas de aerogeneradores13 enero, 2021 - 6:10 pm

cátedra bp logo

Universitat Jaume I . Edificio ITC

Av. Vicent Sos Baynat, s/n
12071 Castellón de la Plana, España
catedrabpmedioambiente@uji.es

  • Contacto
  • Próximos cursos
  • Política de privacidad
© Cátedra BP de Medio Ambiente Industrial
  • Twitter
  • Linkedin
  • Rss
Concluye PVP4Grid, un proyecto europeo para impulsar y analizar el desarrollo... Se amplia en 7,3 millones de euros el programa de ayudas de eficiencia energética...
Desplazarse hacia arriba

Esta página utiliza cookies. Si continúas navegando entendemos que das tu consentimiento

EntendidoSaber más