Cátedra bp de Medio Ambiente Industrial
  • Inicio
  • Sobre nosotros
  • Investigación
  • Formación y divulgación
  • Actualidad
  • Contacto
  • Menú

El sector del petróleo en España sitúa la transición energética y el cambio climático en el centro de su actividad

Cambio Climático, Refino, Sostenibilidad
BP España

AOP, la Asociación Española de Operadores de Productos Petrolíferos que integra a las principales compañías petroleras que operan en el país (BP, Cepsa, Galp, Repsol y Saras), ha puesto en marcha un plan de modernización institucional para situar la lucha contra el cambio climático y la participación en la transición energética en el centro de su actividad.

Tal y como afirma el comunicado, este plan pretende reforzar el esfuerzo realizado por los asociados para responder al reto del cambio climático en base a la inversión, la investigación y la innovación. Se trata por tanto de una nueva estrategia pensada para reafirmar la voluntad del sector de ser parte de la solución y su compromiso con ofrecer propuestas eficaces de reducción de las emisiones de CO2 y encontrar soluciones tecnológicas para una transición energética ordenada y justa.

“Con este plan, AOP está dando respuesta a las inquietudes sociales respecto al papel del petróleo en la transición energética y mostrando la voluntad compartida por el sector de ser parte de la solución y participar de forma mucho más activa en el debate público” ha indicado el presidente de la AOP, Luis Aires.

El objetivo de este plan de modernización es recoger la plena implicación del sector del refino con la descarbonización, así como dar respuesta a las inquietudes sociales sobre el papel de la industria petrolífera en la transición energética.

La AOP ha detallado además los cinco ejes en torno a los cuales se ha organizado este plan: la actualización de los Estatutos, el refuerzo del dialogo, la creación de nuevos espacios de reflexión, el impulso de la divulgación y la comunicación institucional y, en quinto lugar, la presentación de una propuesta tecnológica para establecer las bases de un compromiso compartido entre empresas y administración pública para articular la contribución del sector en la lucha contra el cambio climático

Durante más de 25 años de existencia, AOP ha sido el punto de encuentro de la industria del refino y distribución en España, un sector en constante evolución que ha contribuido de forma significativa al desarrollo económico y social del país. Ante el reto global del cambio climático, tanto el sector como la asociación quieren seguir contribuyendo con determinación y tener un papel relevante como parte de la solución, aportando experiencia y propuestas tecnológicas rigurosas para hacer efectiva una transición energética justa, que tenga en cuenta a toda la sociedad.

Fuente: Asociación Española de Operadores de Productos Petrolíferos (AOP)

16 octubre, 2019/por Cátedra BP
Compartir esta entrada
  • Compartir en Facebook
  • Compartir en Twitter
  • Compartir en Google+
  • Compartir en Linkedin
  • Compartir por correo

Categorías

  • Biocombustibles
  • Cambio Climático
  • Cátedra BP
  • Ecodiseño y economía circular
  • Eficiencia energética
  • Emisiones
  • Energía
  • Gestión de residuos
  • Otros
  • Refino
  • Salud e higiene laboral
  • Sostenibilidad

Últimas noticias

  • CSICUn proyecto de I+D diseñará un proceso de producción de biopolímeros para disponer de materiales más sostenibles26 enero, 2021 - 5:00 pm
  • Las algas y la energía solar y eólica aúnan esfuerzos en el mar26 enero, 2021 - 3:40 pm
  • ECOEMBESNaturaliza anima a los docentes a poner el planeta en el centro de la educación en la primera edición de ‘La Semana Redonda’26 enero, 2021 - 2:30 pm
  • Fundación DescubreDesarrollan una técnica para producir bioetanol, utilizable como biocombustible, con el azúcar del hueso de aceituna25 enero, 2021 - 11:54 am
  • IVACELos proyectos de energías renovables y autoconsumo en viviendas se beneficiarán de la deducción de hasta un 40% en el IRPF en la Comunitat Valenciana25 enero, 2021 - 10:33 am

cátedra bp logo

Universitat Jaume I . Edificio ITC

Av. Vicent Sos Baynat, s/n
12071 Castellón de la Plana, España
catedrabpmedioambiente@uji.es

  • Contacto
  • Próximos cursos
  • Política de privacidad
© Cátedra BP de Medio Ambiente Industrial
  • Twitter
  • Linkedin
  • Rss
El uso de los ecoparques crece casi un 30% en dos años en Castelló Google Alfonso Navarro - Unsplash Crece un 11% la recogida selectiva de papel y cartón en España, muy por encima...
Desplazarse hacia arriba

Esta página utiliza cookies. Si continúas navegando entendemos que das tu consentimiento

EntendidoSaber más