Cátedra bp de Medio Ambiente Industrial
  • Inicio
  • Sobre nosotros
  • Investigación
  • Formación y divulgación
  • Actualidad
  • Contacto
  • Menú Menú

El Sistema de Devolución y Recompensa (SDR) RECICLOS de ECOEMBES ya está implantado en municipios de tres Comunidades Autónomas

Ecodiseño y economía circular, Gestión de residuos, Sostenibilidad
ECOEMBES

Los ciudadanos comprometidos con el reciclaje ya pueden obtener recompensas cuando reciclen sus latas y botellas de plástico de bebidas gracias a RECICLOS, el primer Sistema de Devolución y Recompensa (SDR) de reciclaje desarrollado por Ecoembes, la organización ambiental sin ánimo de lucro que coordina el reciclaje de envases en España. Por primera vez en España, un sistema de reciclaje incorpora la tecnología móvil a este gesto, adaptándose a los nuevos hábitos digitales de la sociedad, y, a su vez, premia a los ciudadanos recicladores con incentivos relacionados con la movilidad sostenible o la mejora de su entorno más cercano.

RECICLOS, que se implantó el pasado año como proyecto piloto en cuatro municipios catalanes, en colaboración con la Generalitat de Catalunya, ya es una realidad y ha comenzado a funcionar en otras regiones como La Rioja (en concreto, en Calahorra) e Islas Baleares (en el municipio de Ciudadella). En ambos casos, su implantación ha contado con la colaboración de los respectivos ayuntamientos, así como el Gobierno de La Rioja y el Consell de Menorca. Así, a lo largo de este año, RECICLOS estará presente en municipios de un total de siete Comunidades Autónomas y, en 2021, se prevé que este pionero sistema de reciclaje llegue a todas las regiones de España.

Con respecto a esta iniciativa, Nieves Rey, directora de Comunicación y Marketing de Ecoembes, declara que “con RECICLOS, los ciudadanos, además de contribuir a cuidar el medioambiente y dar una segunda vida a los envases reciclándolos en el contenedor amarillo, ahora verán que su compromiso puede traducirse en mejoras para su barrio o municipio”.

A través de RECICLOS, los ciudadanos recicladores obtienen recompensas sostenibles por reciclar sus latas y botellas de plástico de bebidas en los contenedores amarillos de la calle, a los que se les incorpora tecnología QR. Además, en los próximos meses, se implantarán máquinas de reciclaje, que incorporan tecnologías como el blockchain o la inteligencia artificial, y que estarán ubicadas en estaciones de transporte para que las latas y las botellas de plástico de bebidas consumidas fuera de los hogares también se puedan reciclar. Así, RECICLOS da una segunda vida a este tipo de envases haciendo uso de la tecnología móvil.

Su funcionamiento es muy sencillo: los ciudadanos de los municipios en los que está implantado el sistema solo tienen que descargarse la webapp (www.reciclos.com), hacer una foto al envase que quieren reciclar y depositarlo en uno de los contenedores amarillos situados en las vías públicas o en las máquinas disponibles. Al hacerlo, obtendrán puntos, denominados RECICLOS, que podrán cambiar por las distintas recompensas que tengan disponibles. El sistema limita los puntos semanales que pueden conseguir los ciudadanos a través de la webapp, evitando así incentivar el consumo.

El Sistema de Devolución y Recompensa RECICLOS nace en TheCircularLab, el centro de innovación abierta de Ecoembes, y está desarrollado con tecnología 100% española.

Fuente: Ecoembes

7 julio, 2020/por Cátedra BP
Compartir esta entrada
  • Compartir en Facebook
  • Compartir en Twitter
  • Share on WhatsApp
  • Compartir en LinkedIn
  • Compartir por correo

Categorías

  • Biocombustibles
  • Cambio Climático
  • Cátedra BP
  • Ecodiseño y economía circular
  • Eficiencia energética
  • Emisiones
  • Energía
  • Gestión de residuos
  • Otros
  • Refino
  • Salud e higiene laboral
  • Sostenibilidad

Últimas noticias

  • Se pone en marcha la nueva subestación de ‘El Serrallo’ para impulsar la industria de Castellón30 enero, 2023 - 1:25 pm
  • El 80% de los residuos marinos en Europa proceden de fuentes terrestres30 enero, 2023 - 10:54 am
  • Mitma firma un protocolo con el sector aéreo y el energético para promover el uso del hidrógeno verde en la aviación30 enero, 2023 - 10:18 am
  • Luz verde a un real decreto para mejorar la calidad del aire y reducir los episodios de alta contaminación26 enero, 2023 - 2:04 pm
  • El autoconsumo fotovoltaico instalado en España creció un 108% respecto a 202126 enero, 2023 - 9:55 am

cátedra bp logo

Universitat Jaume I . Edificio ITC

Av. Vicent Sos Baynat, s/n
12071 Castellón de la Plana, España
catedrabpmedioambiente@uji.es

  • Contacto
  • Próximos cursos
  • Política de privacidad
© Cátedra BP de Medio Ambiente Industrial
  • Twitter
  • LinkedIn
  • Rss
La Generalitat Valenciana presenta la Guía Verde para impulsar la contratación... GVA La UE invierte 1 000 millones de euros en proyectos innovadores de tecnologías...
Desplazarse hacia arriba

Esta página utiliza cookies. Si continúas navegando entendemos que das tu consentimiento

EntendidoSaber más

Cookie and Privacy Settings



How we use cookies

We may request cookies to be set on your device. We use cookies to let us know when you visit our websites, how you interact with us, to enrich your user experience, and to customize your relationship with our website.

Click on the different category headings to find out more. You can also change some of your preferences. Note that blocking some types of cookies may impact your experience on our websites and the services we are able to offer.

Essential Website Cookies

These cookies are strictly necessary to provide you with services available through our website and to use some of its features.

Because these cookies are strictly necessary to deliver the website, refuseing them will have impact how our site functions. You always can block or delete cookies by changing your browser settings and force blocking all cookies on this website. But this will always prompt you to accept/refuse cookies when revisiting our site.

We fully respect if you want to refuse cookies but to avoid asking you again and again kindly allow us to store a cookie for that. You are free to opt out any time or opt in for other cookies to get a better experience. If you refuse cookies we will remove all set cookies in our domain.

We provide you with a list of stored cookies on your computer in our domain so you can check what we stored. Due to security reasons we are not able to show or modify cookies from other domains. You can check these in your browser security settings.

Google Analytics Cookies

These cookies collect information that is used either in aggregate form to help us understand how our website is being used or how effective our marketing campaigns are, or to help us customize our website and application for you in order to enhance your experience.

If you do not want that we track your visit to our site you can disable tracking in your browser here:

Other external services

We also use different external services like Google Webfonts, Google Maps, and external Video providers. Since these providers may collect personal data like your IP address we allow you to block them here. Please be aware that this might heavily reduce the functionality and appearance of our site. Changes will take effect once you reload the page.

Google Webfont Settings:

Google Map Settings:

Google reCaptcha Settings:

Vimeo and Youtube video embeds:

Other cookies

The following cookies are also needed - You can choose if you want to allow them:

Privacy Policy

You can read about our cookies and privacy settings in detail on our Privacy Policy Page.

Política de privacidad
Accept settingsHide notification only