Cátedra bp de Medio Ambiente Industrial
  • Inicio
  • Sobre nosotros
  • Investigación
  • Formación y divulgación
  • Actualidad
  • Contacto
  • Menú

En dos semanas se presentará el borrador de la Ley Valenciana de Cambio Climático y Transición Ecológica

Cambio Climático, Eficiencia energética, Sostenibilidad

La secretaria autonómica de Emergencia Climática y Transición Ecológica, Paula Tuzón, ha avanzado que la Conselleria de Agricultura, Desarrollo Rural, Emergencia Climática y Transición Ecológica ha puesto fecha a la presentación del borrador de la Ley Valenciana de Cambio Climático y Transición Ecológica y que, en dos semanas, desgranará las principales líneas estratégicas de la nueva norma, «continuando con la tramitación de esta estrategia central dentro de las políticas del departamento».

La secretaria autonómica ha anunciado el plazo en la Comisión de Coordinación de Políticas de Cambio Climático, que se ha reunido en sesión ordinaria. Este marco temporal que ya lo adelantó el pasado miércoles en Les Corts la consellera de Agricultura, Desarrollo Rural, Emergencia Climática y Transición Ecológica, Mireia Mollà.

Tuzón ha explicado la creación formal de un nuevo grupo de trabajo dentro de la Comisión, que tiene por objeto impulsar la neutralidad climática dentro de la Generalitat, en cumplimiento de uno de los puntos de la declaración de emergencia climática aprobada por el Consell.

«Conseguir que la Administración valenciana alcance su propia neutralidad en el año 2025 es un objetivo que necesitará la colaboración conjunta de todas las personas», ha señalado la secretaria autonómica, que ha expresado su «confianza en cumplir uno de los grandes retos del Consell».

Este nuevo grupo de trabajo se suma al de educación ambiental, un órgano interdepartamental que ya está funcionando y desarrollando distintas iniciativas en colaboración con el departamento de educación de la Generalitat.

El Centro de Educación Ambiental de la Comunitat Valenciana (CEACV), adscrito a la Conselleria, ha impulsado asimismo acciones de divulgación en el complejo administrativo, que agrupa a las distintas conselleries para concienciar sobre el trabajo conjunto, imprescindible para conseguir una Administración neutra.

La sesión ha servido también como foro para abordar el Pacto Verde Europeo y las aportaciones que hará la Comunitat Valenciana al Plan Nacional de Adaptación al Cambio Climático, que arranca el próximo año.

Paula Tuzón ha trasladado a la Comisión la postura de la Conselleria, en línea con la que marca Europa, de continuar en la senda de la transición ecológica decidida. Un mensaje que enlaza con lo expresado por Mireia Mollà en la pasada sesión de la Comisión de Agricultura y Medio Ambiente, donde afirmó que «la emergencia climática es nuestra salud y que la nueva normalidad tiene que ser la de la transición ecológica decidida».

Finalmente, en la Comisión se ha señalado la «necesidad» de singularizar la descarbonización en el territorio valenciano, «con retos pendientes que afrontar, como la expansión de las renovables o el acompañamiento de la industria intensiva hacia principios sostenibles», según ha señalado Tuzón.

Fuente: GVA – Agroambient

19 mayo, 2020/por Cátedra BP
Compartir esta entrada
  • Compartir en Facebook
  • Compartir en Twitter
  • Compartir en Google+
  • Compartir en Linkedin
  • Compartir por correo

Categorías

  • Biocombustibles
  • Cambio Climático
  • Cátedra BP
  • Ecodiseño y economía circular
  • Eficiencia energética
  • Emisiones
  • Energía
  • Gestión de residuos
  • Otros
  • Refino
  • Salud e higiene laboral
  • Sostenibilidad

Últimas noticias

  • La Cátedra BP premia a la estudiante de la UJI Karen Valls por su trabajo final de grado4 marzo, 2021 - 11:43 am
  • Integración de electrónica en baldosas cerámicas para avanzar hacia el futuro de la energía solar en la edificación4 marzo, 2021 - 11:08 am
  • El MITECO presenta un mini-portal web centrado en casos prácticos de adaptación al cambio climático en España y Europa4 marzo, 2021 - 10:23 am
  • GVALa Red Valenciana de Control de la Calidad del Aire incorpora nuevos equipos de medición3 marzo, 2021 - 6:14 pm
  • A información pública una actualización del Real Decreto sobre contaminación producida por nitratos3 marzo, 2021 - 4:54 pm

cátedra bp logo

Universitat Jaume I . Edificio ITC

Av. Vicent Sos Baynat, s/n
12071 Castellón de la Plana, España
catedrabpmedioambiente@uji.es

  • Contacto
  • Próximos cursos
  • Política de privacidad
© Cátedra BP de Medio Ambiente Industrial
  • Twitter
  • Linkedin
  • Rss
Nuevos nanomateriales harán posible la captura de CO2 en las emisiones ind... La iniciativa CeroCO2 cumple 15 años ayudando a la sociedad frente a la emergencia...
Desplazarse hacia arriba

Esta página utiliza cookies. Si continúas navegando entendemos que das tu consentimiento

EntendidoSaber más