Cátedra bp de Medio Ambiente Industrial
  • Inicio
  • Sobre nosotros
  • Investigación
  • Formación y divulgación
  • Actualidad
  • Contacto
  • Menú Menú

Estrategia de la UE para impulsar las energías renovables marinas y alcanzar una Europa climáticamente neutra

Energía, Sostenibilidad

Para contribuir a alcanzar el objetivo de la UE de neutralidad climática de aquí a 2050, la Comisión Europea ha presentado la Estrategia de la UE sobre las Energías Renovables Marinas. La Estrategia propone aumentar la capacidad de producción de energía eólica marina de Europa de su nivel actual de 12 GW a, como mínimo, 60 GW para 2030 y 300 GW para 2050. La Comisión pretende complementarla con 40 GW de energía oceánica y otras tecnologías emergentes, como las energías eólica y solar flotantes, de aquí a 2050.

Este crecimiento ambicioso se sustentará en el enorme potencial de todas las cuencas marítimas de Europa y en la posición de liderazgo mundial de las empresas de la UE en el sector. Se crearán nuevas oportunidades para la industria, se generarán empleos verdes en todo el continente y se reforzará el liderazgo mundial de la UE en tecnologías de energía marina. También se garantizará la protección del medio ambiente, la biodiversidad y la pesca.

El vicepresidente ejecutivo para el Pacto Verde Europeo, Frans Timmermans, ha declarado durante la presentación que «la estrategia de hoy muestra la urgencia y la oportunidad de aumentar nuestra inversión en energías renovables marinas. Gracias a nuestras enormes cuencas marítimas y a nuestro liderazgo industrial, la Unión Europea tiene todo lo necesario para afrontar el reto. Las energías renovables marinas ya son un auténtico éxito europeo. Nuestro objetivo es convertirlas en una oportunidad aún mayor para conseguir energía limpia, empleo de alta calidad, un crecimiento sostenible y competitividad internacional».

Por su parte, la comisaria de Energía, Kadri Simson, ha afirmado que «Europa es líder mundial en energías renovables marinas y puede convertirse en una potencia para su desarrollo mundial. Debemos dar un paso adelante aprovechando todo el potencial de la energía eólica marina e impulsando otras tecnologías, como la undimotriz, la mareomotriz y la energía solar flotante. Esta Estrategia proporciona una dirección clara y un marco estable, que son esenciales para las autoridades públicas, los inversores y los desarrolladores de este sector. Tenemos que impulsar la producción interior de la UE para alcanzar nuestros objetivos climáticos, satisfacer la creciente demanda de electricidad y ayudar a la economía en su recuperación tras la COVID».

Para promover la expansión de la capacidad en energía marina, la Comisión fomentará la cooperación transfronteriza entre los Estados miembros en materia de planificación e implementación a largo plazo. Para ello será necesario integrar los objetivos de desarrollo de las energías renovables marinas en los planes nacionales de ordenación del espacio marítimo que los Estados ribereños deben presentar a la Comisión a más tardar en marzo de 2021. Además, la Comisión propondrá un marco en relación con el Reglamento RTE-E revisado para la planificación de la red marítima a largo plazo, con la participación de los reguladores y de los Estados miembros en cada cuenca marítima.

La Comisión estima que se necesitará una inversión de casi 800 000 millones de euros de aquí a 2050 para alcanzar los objetivos propuestos. A fin de contribuir a generar y liberar esta inversión, la Comisión:

  • Proporcionará un marco jurídico claro y de apoyo. A tal fin, la Comisión también ha aclarado hoy las normas del mercado de la electricidad en un documento de trabajo de los servicios de la Comisión adicional y evaluará si son necesarias normas más específicas y orientadas. La Comisión velará por que las revisiones de las directrices sobre ayudas estatales en materia de energía y protección del medio ambiente y de la Directiva sobre energías renovables faciliten un despliegue de las energías renovables marinas más eficiente en términos de costes.
  • Ayudará a movilizar todos los fondos necesarios para fomentar el desarrollo del sector. La Comisión anima a los Estados miembros a utilizar el Mecanismo de Recuperación y Resiliencia y a colaborar con el Banco Europeo de Inversiones y otras instituciones financieras para apoyar las inversiones en energía marina a través de InvestEU. Se movilizarán fondos de Horizonte Europa para apoyar la investigación y el desarrollo, en particular en tecnologías menos maduras.
  • Garantizará una cadena de suministro reforzada. La Estrategia subraya la necesidad de mejorar la capacidad de fabricación y las infraestructuras portuarias y de aumentar la mano de obra debidamente cualificada para mantener unos índices de instalación más elevados. La Comisión tiene previsto crear una plataforma específica sobre las energías renovables marinas en el marco del foro sectorial sobre energía limpia para reunir a todos los agentes y abordar el desarrollo de la cadena de suministro.

Las energías renovables marinas son un mercado mundial en rápido crecimiento, especialmente en Asia y en los Estados Unidos, y ofrecen oportunidades en todo el mundo para la industria de la UE. La Comisión fomentará la adopción mundial de estas tecnologías a través de la diplomacia del Pacto Verde, de su política comercial y de los diálogos de la UE en materia de energía con los países socios.

Para analizar y supervisar el impacto medioambiental, social y económico de las energías renovables marinas en el medio marino y en las actividades económicas que dependen de él, la Comisión consultará periódicamente a una comunidad de expertos formada por autoridades públicas, partes interesadas y científicos. La Comisión también ha adoptado un nuevo documento de orientación sobre el desarrollo de la energía eólica y la legislación de la UE en materia de protección de la naturaleza.

Página de la Estrategia sobre las Energías Renovables Marinas

Fuente: Comisión Europea

23 noviembre, 2020/por Cátedra BP
Compartir esta entrada
  • Compartir en Facebook
  • Compartir en Twitter
  • Share on WhatsApp
  • Compartir en LinkedIn
  • Compartir por correo

Categorías

  • Biocombustibles
  • Cambio Climático
  • Cátedra BP
  • Ecodiseño y economía circular
  • Eficiencia energética
  • Emisiones
  • Energía
  • Gestión de residuos
  • Otros
  • Refino
  • Salud e higiene laboral
  • Sostenibilidad

Últimas noticias

  • A audiencia pública la orden con el catálogo de medidas estandarizadas de actuaciones de eficiencia energética5 junio, 2023 - 10:33 am
  • El Parlamento Europeo busca integrar los derechos humanos y el impacto medioambiental en la gobernanza de las empresas5 junio, 2023 - 10:23 am
  • La ONU traza una hoja de ruta para frenar la contaminación mundial por plásticos5 junio, 2023 - 10:18 am
  • Una investigación del IIAMA identifica la afección del cambio climático sobre los ecosistemas fluviales1 junio, 2023 - 1:23 pm
  • TheCircularCampus ha formado a más de 18.000 profesionales en economía circular en sus dos primeros años31 mayo, 2023 - 4:21 pm

cátedra bp logo

Universitat Jaume I . Edificio ITC

Av. Vicent Sos Baynat, s/n
12071 Castellón de la Plana, España
catedrabpmedioambiente@uji.es

  • Contacto
  • Próximos cursos
  • Política de privacidad
© Cátedra BP de Medio Ambiente Industrial
  • Twitter
  • LinkedIn
  • Rss
El prototipo Clean-Dock muestra su eficacia en la limpieza de microplásticos... Coca-Cola La Conselleria de Transición Ecológica inicia el proceso para regular el agrocompostaje...
Desplazarse hacia arriba

Esta página utiliza cookies. Si continúas navegando entendemos que das tu consentimiento

EntendidoSaber más

Cookie and Privacy Settings



How we use cookies

We may request cookies to be set on your device. We use cookies to let us know when you visit our websites, how you interact with us, to enrich your user experience, and to customize your relationship with our website.

Click on the different category headings to find out more. You can also change some of your preferences. Note that blocking some types of cookies may impact your experience on our websites and the services we are able to offer.

Essential Website Cookies

These cookies are strictly necessary to provide you with services available through our website and to use some of its features.

Because these cookies are strictly necessary to deliver the website, refuseing them will have impact how our site functions. You always can block or delete cookies by changing your browser settings and force blocking all cookies on this website. But this will always prompt you to accept/refuse cookies when revisiting our site.

We fully respect if you want to refuse cookies but to avoid asking you again and again kindly allow us to store a cookie for that. You are free to opt out any time or opt in for other cookies to get a better experience. If you refuse cookies we will remove all set cookies in our domain.

We provide you with a list of stored cookies on your computer in our domain so you can check what we stored. Due to security reasons we are not able to show or modify cookies from other domains. You can check these in your browser security settings.

Google Analytics Cookies

These cookies collect information that is used either in aggregate form to help us understand how our website is being used or how effective our marketing campaigns are, or to help us customize our website and application for you in order to enhance your experience.

If you do not want that we track your visit to our site you can disable tracking in your browser here:

Other external services

We also use different external services like Google Webfonts, Google Maps, and external Video providers. Since these providers may collect personal data like your IP address we allow you to block them here. Please be aware that this might heavily reduce the functionality and appearance of our site. Changes will take effect once you reload the page.

Google Webfont Settings:

Google Map Settings:

Google reCaptcha Settings:

Vimeo and Youtube video embeds:

Other cookies

The following cookies are also needed - You can choose if you want to allow them:

Privacy Policy

You can read about our cookies and privacy settings in detail on our Privacy Policy Page.

Política de privacidad
Accept settingsHide notification only