Cátedra bp de Medio Ambiente Industrial
  • Inicio
  • Sobre nosotros
  • Investigación
  • Formación y divulgación
  • Actualidad
  • Contacto
  • Menú

Eucolight destaca los incumplimientos existentes en la UE acerca de la Responsabilidad Ampliada del Productor en RAEEs

Ecodiseño y economía circular, Gestión de residuos

EucoLight, la Asociación Europea de Sistemas Colectivo de Responsabilidad Ampliada del Productor de Residuos de Aparatos Eléctricos y Electrónicos (RAEE) del sector de la iluminación, mostró el pasado 6 de noviembre en una conferencia organizada en Bruselas los resultados de un estudio multinacional sobre el incumplimiento de las obligaciones en materia de Responsabilidad Ampliada del Productor (RAP) de los Aparatos Eléctricos y Electrónicos vendidos a través del comercio electrónico.

Eucolight realizó este estudio con datos de más de 3.000 productos disponibles para la venta en tiendas online de 10 países de la UE. Los resultados mostraron un nivel excepcionalmente alto de incumplimiento de los requisitos nacionales para la financiación del tratamiento de los residuos de aparatos eléctricos y electrónicos (RAEE). El incumplimiento fue evidente en una amplia gama de grupos de productos. En los productos más pequeños –como las bombillas LED– los resultados fueron particularmente llamativos con un incumplimiento de las obligaciones de la Responsabilidad Ampliada del Productor (RAP) en el rango de 78-100%.

El presidente de EucoLight, Hervé Grimaud, afirmó: «estamos muy preocupados por el alto nivel de evasión de las obligaciones en materia de Responsabilidad Ampliada del Productor de los Aparatos Eléctricos y Electrónicos que nuestro estudio ha revelado. Con el rápido crecimiento de las ventas a través de las tiendas online, la ventaja competitiva desleal está creando un daño comercial real a las empresas que cumplen con estas obligaciones en cada uno de los Estados Miembros».

Representantes de las Administraciones de Alemania, España y la República Checa presentaron en la reunión información actualizada sobre los enfoques para hacer frente a la evasión en sus Estados. Éstos mostraban diferentes formas de cerrar las lagunas legislativas y de mejorar la aplicación de la ley. Los representantes de la Comisión Europea presentaron soluciones a más largo plazo en el marco de la Directiva sobre Residuos, así como una nueva Ley de Servicios Digitales.

Los representantes de las plataformas online también expresaron sus opiniones. Algunos declararon que no deberían asumir ninguna responsabilidad por el cumplimiento de los RAEE, mientras que otros indicaron que están dispuestos a asumir algún tipo de compromiso en el marco de los nuevos enfoques legislativos.

El evento finalizó con una mesa redonda en la que se llegó a la conclusión de que el incumplimiento de los requisitos de los RAEE ocasiona un daño económico significativo a los productores europeos que, sí los cumplen, así como a sus Sistemas Colectivos de Responsabilidad Ampliada del Productor RAEE.

Resultados del estudio sobre distintos productos y en distintos estados de la UE (Fuente: Eucolight)

Al comentar el resultado de los debates, el Secretario General de EucoLight, Marc Guiraud, destacóque «parece probable que los Estados miembros apliquen diferentes soluciones para hacer frente a esta injusticia. En parte, esto se debe a la magnitud del problema y que se pueda avanzar más rápido a nivel nacional que a nivel europeo, por los tiempos legislativos. A la hora de considerar qué enfoque adoptar, EucoLight anima activamente a todos los Estados miembros a exigir al mercado online que cumpla el papel de productores con respecto a todos los Aparatos Eléctricos y Electrónicos introducidos en el territorio nacional a través de sus plataformas online».

Natalia Sierra Conde, directora de Relaciones Institucionales de AMBILAMP España y Chair del Grupo de Trabajo de Legislación de EucoLight también afirmó que «hacer que las tiendas online sean productores a nivel nacional es la solución más sencilla y eficiente. El control administrativo se realizaría sobre un número limitado de plataformas y comercios online, lo que facilitaría el seguimiento de este cumplimiento, y el riesgo de evasión de las obligaciones de financiación de la Responsabilidad Ampliada del Productor se vería minimizado”.

Fuente: Eucolight

18 noviembre, 2019/por Cátedra BP
Compartir esta entrada
  • Compartir en Facebook
  • Compartir en Twitter
  • Compartir en Google+
  • Compartir en Linkedin
  • Compartir por correo

Categorías

  • Biocombustibles
  • Cambio Climático
  • Cátedra BP
  • Ecodiseño y economía circular
  • Eficiencia energética
  • Emisiones
  • Energía
  • Gestión de residuos
  • Otros
  • Refino
  • Salud e higiene laboral
  • Sostenibilidad

Últimas noticias

  • 2020 fue el año de las renovables en España con una cuota superior al 43% y con un recorte del carbón del 60% respecto a 201914 enero, 2021 - 12:00 pm
  • UPVLa UPV desarrolla un método para calcular con mayor precisión las emisiones de gases invernadero del transporte14 enero, 2021 - 11:21 am
  • España, a la cabeza de la reducción de emisiones en 2019, sólo por detrás de Alemania14 enero, 2021 - 10:34 am
  • La Comunitat Valenciana obtiene cerca de 60 millones de los fondos europeos en materia de saneamiento y depuración, residuos y economía circular14 enero, 2021 - 9:04 am
  • El ITC desarrolla métodos de caracterización para el estudio de materiales avanzados que se emplearán en palas de aerogeneradores13 enero, 2021 - 6:10 pm

cátedra bp logo

Universitat Jaume I . Edificio ITC

Av. Vicent Sos Baynat, s/n
12071 Castellón de la Plana, España
catedrabpmedioambiente@uji.es

  • Contacto
  • Próximos cursos
  • Política de privacidad
© Cátedra BP de Medio Ambiente Industrial
  • Twitter
  • Linkedin
  • Rss
Castellón recibe una subvención para renovar el alumbrado público y reducir... UPV ANEMOI gana el NASA Space App Challenge Valencia con un dispositivo que alerta...
Desplazarse hacia arriba

Esta página utiliza cookies. Si continúas navegando entendemos que das tu consentimiento

EntendidoSaber más