Cátedra bp de Medio Ambiente Industrial
  • Inicio
  • Sobre nosotros
  • Investigación
  • Formación y divulgación
  • Actualidad
  • Contacto
  • Menú

ITENE se certifica por TÜV Austria para realizar ensayos de compostabilidad Home

Ecodiseño y economía circular, Gestión de residuos, Sostenibilidad
ITENE

Los laboratorios del Instituto Tecnológico del Embalaje, Transporte y Logística (ITENE) han obtenido la certificación de TÜV Austria, organismo independiente de certificación de referencia internacional, para la realización de ensayos de compostabilidad Home, lo que se añade a la certificación de ensayos de compostabilidad industrial obtenida por este centro tecnológico por parte de ese mismo organismo.

La certificación OK Compost HOME obtenida por ITENE garantiza la biodegradabilidad en el proceso de compostaje doméstico, a menor temperatura que el compostaje industrial. La garantía de que un producto sea compostable en condiciones domésticas representa un valor añadido en términos de sostenibilidad y de diferenciación respecto a la competencia. Este programa de certificación de TÜV Austria, definido en 2003, no se refiere a un estándar normativo específico, sino que detalla todos los requisitos técnicos que debe cumplir un producto para obtener la certificación.

Por otra parte, los envases o productos que presentan la etiqueta OK Compost INDUSTRIAL garantizan que son biodegradables en una planta de compostaje industrial. Esto se aplica a todos sus componentes, tintas y aditivos. El punto de referencia para el programa de certificación es la norma armonizada EN-13432:2000. Esto implica que cualquier producto que lleve el logotipo OK Compost INDUSTRIAL cumple con los requisitos de la Directiva europea relativa a los envases y residuos de envases (94/62/CEE).

En ese sentido, ITENE es a día de hoy el único centro de España acreditado por ENAC para realizar ensayos de compostabilidad en sus cuatro fases en base a la norma ‘UNE-EN 13432 Envases y embalajes. Requisitos de los envases y embalajes valorizables mediante compostaje y biodegradación. Programa de ensayo y criterios de evaluación para la aceptación final del envase o embalaje’.

En concreto, ITENE está capacitado para realizar cada una de las etapas de los ensayos de compostabilidad: caracterización de materiales, biodegradación, desintegración y calidad del compost. Estos ensayos se pueden aplicar en distintos tipos de materiales, como celulósicos o plásticos, y también en distintos tipos de aditivos y productos, como pueden ser bolsas, envases o utensilios de un solo uso.

ITENE fue en 2015 el primer laboratorio español certificado para la realización de ensayos de compostabilidad industrial por TÜV AUSTRIA (anteriormente Vinçotte). Es además, y también desde ese año, el único reconocido en España por DIN CERTCO. Estos dos organismos de certificación están además autorizados para otorgar el logotipo de Seedling, propiedad de European Bioplastics, a los productos que cumplen con la norma EN-13432:2000.

Además, en 2019 se firmó un acuerdo de reconocimiento mutuo entre DIN CERTCO y el estadounidense Biodegradable Products Institute (BPI), que cuenta con su propio sello para certificar la compostabilidad industrial. En el caso de BPI, ITENE es uno de los siete laboratorios certificados en toda Europa y el único en España.

A través de los informes de ensayo de ITENE, por tanto, las empresas pueden obtener estos cuatro sellos de certificación

Fuente: ITENE

17 junio, 2020/por Cátedra BP
Compartir esta entrada
  • Compartir en Facebook
  • Compartir en Twitter
  • Compartir en Google+
  • Compartir en Linkedin
  • Compartir por correo

Categorías

  • Biocombustibles
  • Cambio Climático
  • Cátedra BP
  • Ecodiseño y economía circular
  • Eficiencia energética
  • Emisiones
  • Energía
  • Gestión de residuos
  • Otros
  • Refino
  • Salud e higiene laboral
  • Sostenibilidad

Últimas noticias

  • 2020 fue el año de las renovables en España con una cuota superior al 43% y con un recorte del carbón del 60% respecto a 201914 enero, 2021 - 12:00 pm
  • UPVLa UPV desarrolla un método para calcular con mayor precisión las emisiones de gases invernadero del transporte14 enero, 2021 - 11:21 am
  • España, a la cabeza de la reducción de emisiones en 2019, sólo por detrás de Alemania14 enero, 2021 - 10:34 am
  • La Comunitat Valenciana obtiene cerca de 60 millones de los fondos europeos en materia de saneamiento y depuración, residuos y economía circular14 enero, 2021 - 9:04 am
  • El ITC desarrolla métodos de caracterización para el estudio de materiales avanzados que se emplearán en palas de aerogeneradores13 enero, 2021 - 6:10 pm

cátedra bp logo

Universitat Jaume I . Edificio ITC

Av. Vicent Sos Baynat, s/n
12071 Castellón de la Plana, España
catedrabpmedioambiente@uji.es

  • Contacto
  • Próximos cursos
  • Política de privacidad
© Cátedra BP de Medio Ambiente Industrial
  • Twitter
  • Linkedin
  • Rss
Devolver la producción solar a sus raíces europeas Ivace lanza una nueva línea de ayudas para fomentar en comunidades energéticas...
Desplazarse hacia arriba

Esta página utiliza cookies. Si continúas navegando entendemos que das tu consentimiento

EntendidoSaber más