Cátedra bp de Medio Ambiente Industrial
  • Inicio
  • Sobre nosotros
  • Investigación
  • Formación y divulgación
  • Actualidad
  • Contacto
  • Menú

Ivace Energía abre una línea de hasta 300.000€ a interés 0% para impulsar el autoconsumo en empresas y entidades

Energía, Otros

La conselleria de Economía Sostenible, Sectores Productivos, Comercio y Trabajo, a través de Ivace Energía, ha abierto el plazo para solicitar ayudas para la implantación de instalaciones del autoconsumo, dirigidas a empresas y entidades de la Comunitat Valenciana.

Así pues, Ivace Energía concederá préstamos bonificados, es decir a interés 0% para aquellos proyectos que supongan la incorporación de sistemas de autoconsumo eléctrico basado en energías renovables, como la solar fotovoltaica o la eólica.

El plazo para la presentación de solicitudes se prolongará hasta el próximo 3 de abril y el presupuesto inicial asciende a 3 millones de euros y es susceptible de ser ampliado en caso de ser necesario.

Se trata de una línea de préstamos bonificados a interés 0% y a retornar en hasta 8 años en cuotas semestrales, con un importe del préstamo que podrá alcanzar los 300.000 euros. Los beneficiarios dispondrán hasta el 7 de mayo de 2021 para ejecutar el proyecto.

El objetivo de esta línea de ayudas es facilitar la incorporación de este tipo de tecnología en las empresas y municipios de nuestro territorio y se enmarca dentro del Plan AutoconsumE+.

Líneas de financiación para autoconsumo en empresas y entidades (Fuente: IVACE)

Otro aspecto que cabe destacar es que Ivace Energía no solo apoya las inversiones propiamente dichas, sino que la financiación cubre, además, todos los costes de redacción de proyecto, seguridad y salud y costes de tramitación administrativa e inscripción de las instalaciones.

Este Plan, tal y como ha subrayado el conseller Rafa Climent, “es consecuencia de nuestra apuesta por el autoconsumo como pieza fundamental del nuevo modelo energético que estamos impulsando”.

Un total de 95 proyectos respaldados desde 2017

Desde la puesta en marcha del Plan en 2017, Ivace Energía ha destinado un total de 5,36 millones de euros para respaldar un total de 95 proyectos de generación de energía eléctrica mediante instalaciones de autoconsumo con energías renovables.

“Con el Plan AutoconsumE+ queremos enviar una clara señal a toda la sociedad valenciana; el autoconsumo es posible y este Consell apuesta firmemente por su impulso en todos los ámbitos” ha destacado Climent.

Esta fórmula de financiación totalmente bonificada facilita afrontar las inversiones e ir cubriendo progresivamente las amortizaciones del crédito con los ahorros económicos que la propia instalación genera.

Esta modalidad de apoyo público es mucho más intensiva en presupuesto que los incentivos a fondo perdido, pero según ha subrayado Climent, “Ivace Energía ha hecho un gran esfuerzo para su puesta en servicio basándose en su apuesta decidida por el autoconsumo”.

Hay que destacar, igualmente, que son apoyables las instalaciones de autoconsumo basadas en cualquier fuente energética renovable como la fotovoltaica, eólica o biomasa/biogás y que, asimismo, tienen cabida tanto las instalaciones sin almacenamiento como las que cuenten con sistemas de almacenamiento energético (baterías).

Fuente: IVACE

5 marzo, 2020/por Cátedra BP
Compartir esta entrada
  • Compartir en Facebook
  • Compartir en Twitter
  • Compartir en Google+
  • Compartir en Linkedin
  • Compartir por correo

Categorías

  • Biocombustibles
  • Cambio Climático
  • Cátedra BP
  • Ecodiseño y economía circular
  • Eficiencia energética
  • Emisiones
  • Energía
  • Gestión de residuos
  • Otros
  • Refino
  • Salud e higiene laboral
  • Sostenibilidad

Últimas noticias

  • CSICUn proyecto de I+D diseñará un proceso de producción de biopolímeros para disponer de materiales más sostenibles26 enero, 2021 - 5:00 pm
  • Las algas y la energía solar y eólica aúnan esfuerzos en el mar26 enero, 2021 - 3:40 pm
  • ECOEMBESNaturaliza anima a los docentes a poner el planeta en el centro de la educación en la primera edición de ‘La Semana Redonda’26 enero, 2021 - 2:30 pm
  • Fundación DescubreDesarrollan una técnica para producir bioetanol, utilizable como biocombustible, con el azúcar del hueso de aceituna25 enero, 2021 - 11:54 am
  • IVACELos proyectos de energías renovables y autoconsumo en viviendas se beneficiarán de la deducción de hasta un 40% en el IRPF en la Comunitat Valenciana25 enero, 2021 - 10:33 am

cátedra bp logo

Universitat Jaume I . Edificio ITC

Av. Vicent Sos Baynat, s/n
12071 Castellón de la Plana, España
catedrabpmedioambiente@uji.es

  • Contacto
  • Próximos cursos
  • Política de privacidad
© Cátedra BP de Medio Ambiente Industrial
  • Twitter
  • Linkedin
  • Rss
La Comisión Europea presenta el borrador de la Ley del Clima Europea, con un... European Comission La evaluación del ciclo de vida podría ayudar a mejorar la sostenibilidad...
Desplazarse hacia arriba

Esta página utiliza cookies. Si continúas navegando entendemos que das tu consentimiento

EntendidoSaber más