Cátedra bp de Medio Ambiente Industrial
  • Inicio
  • Sobre nosotros
  • Investigación
  • Formación y divulgación
  • Actualidad
  • Contacto
  • Menú

Ivace Energía reúne a un grupo de expertos para la elaboración del Plan de Micromedidas de Eficiencia Energética contra la Pobreza Energética

Eficiencia energética, Energía, Otros
IVACE

La unidad de Energía del Ivace reunió durante el pasado miércoles, en el marco de las acciones previas que está llevando a cabo para la elaboración del Plan de Micromedidas para paliar la Pobreza Energética.

Tal y como ha señalado la directora general del Ivace, Júlia Company, el objetivo de este grupo de trabajo es encontrar las sinergias entre distintas administraciones local, autonómica, así como entre municipios grandes y pequeños y también entre distintas visiones profesionales “para poder alcanzar soluciones transversales que permitan diseñar un plan realista para reducir la pobreza energética en nuestro territorio”.

Hay que recordar que Ivace Energía es la encargada de la elaboración de este Plan de Micromedidas de Eficiencia Energética para paliar la pobreza energética. Para su elaboración está contando con la colaboración de la cooperativa energética Aeioluz, especializada en eficiencia energética y reducción de costes energéticos, así como en pobreza energética.

La reunión ha contado con la participación del secretario autonómico de Planificación y Organización del Sistema de Vicepresidencia y Conselleria de Igualdad y Políticas Inclusivas, Francesc Xavier Uceda, y la secretaria autonómica de Arquitectura Bioclimática y Sostenibilidad Energética, Laura Soto.

Asimismo, también han participado representantes del Colegio Profesional de Trabajadores Sociales Valencia, de Labora y de atención primaria de un centro de salud, así como la experta en pobreza energética, Victoria Pellicer.

Eficiencia energética para paliar la pobreza energética

Hay que destacar que, en la actualidad, existen diversos mecanismos destinados a las personas que encuentran dificultades para hacer frente al pago de los suministros energéticos, como es el caso del bono social de electricidad y térmico y otras medidas.

En este sentido, Company ha subrayado que el Plan de Micromedidas estará “más orientado a la implantación de acciones sencillas pero efectivas, que permitan un mejor uso de la energía, es decir una mayor eficiencia energética, y por tanto una reducción de los consumos energéticos y, con ello, de la factura”.

El Plan de Micromedidas contendrá una propuesta de actuaciones al horizonte 2030 e incluirá medidas en el plano paliativo y estructural, y actuaciones a corto, medio y largo plazo que permitan reducir la pobreza energética en nuestro territorio.

Company ha subrayado que en estos momentos “estamos llevando a cabo un análisis de la pobreza energética en nuestro territorio, atendiendo a diversos aspectos, “para poder así articular las acciones más necesarias y efectivas para hacer frente a este problemática.”.

Fuente: IVACE

25 febrero, 2020/por Cátedra BP
Compartir esta entrada
  • Compartir en Facebook
  • Compartir en Twitter
  • Compartir en Google+
  • Compartir en Linkedin
  • Compartir por correo

Categorías

  • Biocombustibles
  • Cambio Climático
  • Cátedra BP
  • Ecodiseño y economía circular
  • Eficiencia energética
  • Emisiones
  • Energía
  • Gestión de residuos
  • Otros
  • Refino
  • Salud e higiene laboral
  • Sostenibilidad

Últimas noticias

  • La deuda del sistema eléctrico en España alcanzó los 14.294 millones de euros en 2020, un 13,9% menos que en 201925 febrero, 2021 - 11:55 am
  • ASEGRE organiza un webinar sobre el nuevo RD para la gestión de pilas, acumuladores y RAEE25 febrero, 2021 - 10:16 am
  • GVAEl Plan ‘Municipis en Xarxa’ impulsa las comunidades energéticas locales de gestión pública en la Comunitat Valenciana25 febrero, 2021 - 9:53 am
  • La CNMC aprueba la Circular de etiquetado de electricidad que informa a los consumidores sobre el origen y el impacto de las ofertas sobre el medio ambiente24 febrero, 2021 - 5:18 pm
  • h2-hidrógenoLa Asociación Española del Hidrógeno crece casi un 50% en el último año24 febrero, 2021 - 3:46 pm

cátedra bp logo

Universitat Jaume I . Edificio ITC

Av. Vicent Sos Baynat, s/n
12071 Castellón de la Plana, España
catedrabpmedioambiente@uji.es

  • Contacto
  • Próximos cursos
  • Política de privacidad
© Cátedra BP de Medio Ambiente Industrial
  • Twitter
  • Linkedin
  • Rss
La Unión Europea continúa reduciendo gradualmente el uso de gases fluorad... FER presenta una nueva división para impulsar la recuperación y el reciclaje...
Desplazarse hacia arriba

Esta página utiliza cookies. Si continúas navegando entendemos que das tu consentimiento

EntendidoSaber más