Cátedra bp de Medio Ambiente Industrial
  • Inicio
  • Sobre nosotros
  • Investigación
  • Formación y divulgación
  • Actualidad
  • Contacto
  • Menú

La AeH2 pone en marcha la elaboración de la Agenda Sectorial de la Industria del Hidrógeno

Energía, Sostenibilidad

La Asociación Española del Hidrógeno (AeH2), organización sin ánimo de lucro cuyo principal objetivo es fomentar, promover e impulsar el desarrollo industrial de las tecnologías del hidrógeno, ha puesto en marcha la elaboración, de manera consensuada con todos los agentes del sector y sectores afines, la Agenda Sectorial de la Industria del Hidrógeno a petición y con el apoyo del Ministerio de Industria, Comercio y Turismo (MINCOTUR). Este documento, que se revela estratégico para el sector, liderado e impulsado por la AeH2, busca fomentar el despliegue y desarrollo industrial del hidrógeno en España; todo ello con el objetivo último de alcanzar una posición de liderazgo competitivo en estas tecnologías.

La Agenda Sectorial de la Industria del Hidrógeno, instrumento de colaboración públicoprivada, tiene la ambición de reflejar una visión compartida y consensuada del estado del sector, sus claves competitivas y las medidas y líneas de actuación prioritarias para el impulso del sector y la mejora de su competitividad a medio y largo plazo.

Precisamente, para implementar un desarrollo de ésta consensuado, la AeH2 ha abierto un periodo de consulta pública preliminar, que estará disponible hasta el 3 de diciembre. Durante este periodo se podrán realizar aportaciones a determinados contenidos de la agenda, así como facilitar datos de los potenciales participantes en los grupos de trabajo que ya se están organizando. Además, cabe destacar que la agenda Sectorial de la Industria del Hidrógeno cuenta con importantes apoyos dentro del sector, entre los que destacan, como patrocinadores: Capital Energy, Engie Lab Crigen, H2Site, Hidrona Gea, Petronor, Talgo, TCI Gecomp y Tresca Ingeniería.

Asimismo, la AeH2 está formando diferentes Grupos de Trabajo y Comités de Expertos que van a permitir participar en el proceso de elaboración de la Agenda. Se contará con dos grupos de trabajo abiertos, exclusivamente, a la participación de los socios institucionales de la AeH2: el Grupo de trabajo de Tecnología y Mercado y el Grupo de Trabajo de Medidas de Actuación y Áreas Prioritarias.

“El despliegue de las tecnologías del hidrógeno en España presenta una gran oportunidad de desarrollo económico, creación de empleo, grandes beneficios ambientales y desarrollo de tecnología nacional en un vector estratégico para la transición energética, en el camino hacia la neutralidad climática. Así, desde la AeH2, mediante la elaboración de esta Agenda, queremos ayudar a fortalecer y poner en valor el tejido industrial nacional y situar a España en una posición de liderazgo tecnológico, identificando, para ello, las claves competitivas del sector y las medidas concretas necesarias para su impulso” afirma Javier Brey, presidente de la AeH2.

Fuente: Asociación española del Hidrógeno – Aeh2

16 noviembre, 2020/por Cátedra BP
Compartir esta entrada
  • Compartir en Facebook
  • Compartir en Twitter
  • Compartir en Google+
  • Compartir en Linkedin
  • Compartir por correo

Categorías

  • Biocombustibles
  • Cambio Climático
  • Cátedra BP
  • Ecodiseño y economía circular
  • Eficiencia energética
  • Emisiones
  • Energía
  • Gestión de residuos
  • Otros
  • Refino
  • Salud e higiene laboral
  • Sostenibilidad

Últimas noticias

  • La deuda del sistema eléctrico en España alcanzó los 14.294 millones de euros en 2020, un 13,9% menos que en 201925 febrero, 2021 - 11:55 am
  • ASEGRE organiza un webinar sobre el nuevo RD para la gestión de pilas, acumuladores y RAEE25 febrero, 2021 - 10:16 am
  • GVAEl Plan ‘Municipis en Xarxa’ impulsa las comunidades energéticas locales de gestión pública en la Comunitat Valenciana25 febrero, 2021 - 9:53 am
  • La CNMC aprueba la Circular de etiquetado de electricidad que informa a los consumidores sobre el origen y el impacto de las ofertas sobre el medio ambiente24 febrero, 2021 - 5:18 pm
  • h2-hidrógenoLa Asociación Española del Hidrógeno crece casi un 50% en el último año24 febrero, 2021 - 3:46 pm

cátedra bp logo

Universitat Jaume I . Edificio ITC

Av. Vicent Sos Baynat, s/n
12071 Castellón de la Plana, España
catedrabpmedioambiente@uji.es

  • Contacto
  • Próximos cursos
  • Política de privacidad
© Cátedra BP de Medio Ambiente Industrial
  • Twitter
  • Linkedin
  • Rss
El foro Innotransfer debate sobre los retos del Hábitat Sostenible en la Universitat... Innotransfer Autoconsumo, empoderamiento del consumidor o fotovoltaica para la producción...
Desplazarse hacia arriba

Esta página utiliza cookies. Si continúas navegando entendemos que das tu consentimiento

EntendidoSaber más