Cátedra bp de Medio Ambiente Industrial
  • Inicio
  • Sobre nosotros
  • Investigación
  • Formación y divulgación
  • Actualidad
  • Contacto
  • Menú Menú

La Cátedra FACSA-UJI convoca una nueva edición de sus premios a los mejores trabajos sobre el ciclo integral del agua

Otros, Sostenibilidad

La Cátedra FACSA de Innovación en el Ciclo Integral del Agua de la Universitat Jaume I convoca la cuarta edición de los Premios al mejor proyecto de final de grado, final de máster y tesis doctoral. La Cátedra sigue apostando por incentivar el talento de los investigadores e investigadoras y reconocer esta labor dentro del estudio del ciclo integral del agua, premiando los trabajos más destacados realizados por los jóvenes investigadores. Y lo que es más importante, mostrando a la sociedad los excelentes trabajos que se están realizado, en las universidades y centros de investigación, y el gran esfuerzo dedicado a tratar de conservar el agua como recurso esencial. Otro de los objetivos fundamentales que se plantea la Cátedra con estos premios es atraer a futuros investigadores e investigadoras con talento hacia este ámbito de estudio fundamental para el desarrollo sostenible de la sociedad.

El elevado nivel mostrado por los participantes en las primeras ediciones animó a extender los premios a todo el territorio nacional el año pasado, siendo un éxito de participación y calidad de los trabajos presentados. Por ello, los premios se consolidan en el ámbito nacional y podrá presentarse cualquier estudiante universitario o investigador que haya defendido su trabajo final de grado, trabajo final de máster o tesis doctoral en alguna universidad pública o privada de España durante los años 2018 y 2019 y que se inscriban en el ámbito del ciclo integral de agua en un sentido amplio.

La convocatoria estará abierta hasta el 15 de marzo de 2020. Las bases y las instrucciones para participar se pueden consultar en la web de la Cátedra: www.catedradelagua.uji.es.

El tribunal estará formado por el profesor Sergio Chiva, director Cátedra FACSA-UJI, José Guillermo Berlanga, director del área de I+D+i y Mejora Continua de Grupo Gimeno, y los profesores Jorge Rodríguez del Masdar Institute of Cience & Technology de Abu Dhabi; Teresa Huguet Vicent, de la Universitat Autónoma de Barcelona, y Javier Navarro, Miguel Martín y Fernando M. Alzamora de la Universitat Politècnica de València. La dotación de los premios es de 300 euros para el mejor trabajo final de grado, 400 euros al mejor trabajo final de máster y 1.000 euros a la mejor tesis doctoral. Los trabajos premiados se publicarán en la web y, si el jurado lo considera oportuno, se realizará una publicación de la tesis doctoral dentro de la colección de la Cátedra de la UJI.

Fuente: Universitat Jaume I – UJI

10 febrero, 2020/por Cátedra BP
Compartir esta entrada
  • Compartir en Facebook
  • Compartir en Twitter
  • Share on WhatsApp
  • Compartir en LinkedIn
  • Compartir por correo

Categorías

  • Biocombustibles
  • Cambio Climático
  • Cátedra BP
  • Ecodiseño y economía circular
  • Eficiencia energética
  • Emisiones
  • Energía
  • Gestión de residuos
  • Otros
  • Refino
  • Salud e higiene laboral
  • Sostenibilidad

Últimas noticias

  • Luz verde a un real decreto para mejorar la calidad del aire y reducir los episodios de alta contaminación26 enero, 2023 - 2:04 pm
  • El autoconsumo fotovoltaico instalado en España creció un 108% respecto a 202126 enero, 2023 - 9:55 am
  • julia-koblitzEnagás GTS lanza la plataforma del nuevo sistema de garantías de origen para los gases renovables26 enero, 2023 - 9:48 am
  • Se aprueba el sistema de Certificados de Ahorro Energético26 enero, 2023 - 9:02 am
  • CSICUna nueva zeolita que abre una vía a la descontaminación de agua y gas25 enero, 2023 - 3:32 pm

cátedra bp logo

Universitat Jaume I . Edificio ITC

Av. Vicent Sos Baynat, s/n
12071 Castellón de la Plana, España
catedrabpmedioambiente@uji.es

  • Contacto
  • Próximos cursos
  • Política de privacidad
© Cátedra BP de Medio Ambiente Industrial
  • Twitter
  • LinkedIn
  • Rss
La cogeneración se presenta en GENERA 2020 como un actor clave en la senda... El autoconsumo crece en España y señala la reducción del peso del término...
Desplazarse hacia arriba

Esta página utiliza cookies. Si continúas navegando entendemos que das tu consentimiento

EntendidoSaber más

Cookie and Privacy Settings



How we use cookies

We may request cookies to be set on your device. We use cookies to let us know when you visit our websites, how you interact with us, to enrich your user experience, and to customize your relationship with our website.

Click on the different category headings to find out more. You can also change some of your preferences. Note that blocking some types of cookies may impact your experience on our websites and the services we are able to offer.

Essential Website Cookies

These cookies are strictly necessary to provide you with services available through our website and to use some of its features.

Because these cookies are strictly necessary to deliver the website, refuseing them will have impact how our site functions. You always can block or delete cookies by changing your browser settings and force blocking all cookies on this website. But this will always prompt you to accept/refuse cookies when revisiting our site.

We fully respect if you want to refuse cookies but to avoid asking you again and again kindly allow us to store a cookie for that. You are free to opt out any time or opt in for other cookies to get a better experience. If you refuse cookies we will remove all set cookies in our domain.

We provide you with a list of stored cookies on your computer in our domain so you can check what we stored. Due to security reasons we are not able to show or modify cookies from other domains. You can check these in your browser security settings.

Google Analytics Cookies

These cookies collect information that is used either in aggregate form to help us understand how our website is being used or how effective our marketing campaigns are, or to help us customize our website and application for you in order to enhance your experience.

If you do not want that we track your visit to our site you can disable tracking in your browser here:

Other external services

We also use different external services like Google Webfonts, Google Maps, and external Video providers. Since these providers may collect personal data like your IP address we allow you to block them here. Please be aware that this might heavily reduce the functionality and appearance of our site. Changes will take effect once you reload the page.

Google Webfont Settings:

Google Map Settings:

Google reCaptcha Settings:

Vimeo and Youtube video embeds:

Other cookies

The following cookies are also needed - You can choose if you want to allow them:

Privacy Policy

You can read about our cookies and privacy settings in detail on our Privacy Policy Page.

Política de privacidad
Accept settingsHide notification only