Cátedra bp de Medio Ambiente Industrial
  • Inicio
  • Sobre nosotros
  • Investigación
  • Formación y divulgación
  • Actualidad
  • Contacto
  • Menú Menú

La Comisión Europea presenta su programa de trabajo para 2021 hacia la doble transformación ecológica y digital

Otros, Sostenibilidad

La Comisión ha presentado hoy su programa de trabajo para 2021, para una Europa sea más sana, justa y próspera, acelerando al mismo tiempo la transformación a largo plazo de su economía en otra más ecológica y adaptada a la era digital. El programa contiene nuevas iniciativas legislativas en el ámbito de las seis grandes ambiciones de las orientaciones políticas de la presidenta Von der Leyen y enlaza con su primer discurso sobre el estado de la Unión. Además de cumplir los objetivos establecidos en este programa de trabajo, la Comisión seguirá esforzándose por lidiar con la crisis y aumentar la resiliencia de las economías y sociedades europeas.

«Nuestra máxima prioridad seguirá siendo salvar las vidas y los medios de subsistencia amenazados por la pandemia de coronavirus. Ya hemos conseguido mucho, pero Europa aún no ve la luz al final del túnel, y la segunda ola está afectando gravemente a toda Europa. Todos nosotros debemos permanecer alerta e intensificar nuestros esfuerzos. La Comisión Europea no cejará en su trabajo dirigido a conseguir una futura vacuna para los europeos y a contribuir a que nuestras economías se recuperen mediante la transición ecológica y digital», ha declarado Ursula von der Leyen, presidenta de la Comisión Europea.

Por su parte, Maros Šefčovič, vicepresidente responsable de Relaciones Interinstitucionales y Prospectiva, ha declarado que «al tiempo que velamos por que Europa pueda lidiar con la pandemia y sus devastadores efectos, también seguimos aprendiendo de la crisis. Por ello, las prioridades establecidas en este programa de trabajo no solo contribuirán a la recuperación de Europa, sino también a nuestra resiliencia a largo plazo, gracias a soluciones con garantías de futuro en todos los ámbitos políticos. Para ello, haremos el mejor uso posible de la prospectiva estratégica, así como de nuestros principios de mejora de la legislación fundados en pruebas y transparentes, eficientes y adecuados de cara al futuro».

Cumplimiento de las prioridades

El programa de trabajo de la Comisión para 2021 prevé un cambio de la estrategia a la ejecución en las seis prioridades políticas. Confirma la determinación de la Comisión de liderar la doble transición ecológica y digital, la cual representa una oportunidad sin precedentes para salir de la fragilidad de la crisis y generar nueva vitalidad para la Unión.

  1. Un Pacto Verde Europeo
    Para lograr una Europa climáticamente neutra de aquí a 2050, la Comisión presentará un paquete de medidas «objetivo 55» a fin de reducir un 55 % las emisiones, como mínimo, de aquí a 2030. Esto abarcará ámbitos de amplio alcance, desde las energías renovables hasta la eficiencia energética en primer lugar, la eficiencia energética de los edificios, el uso del suelo, la fiscalidad de la energía, el reparto del esfuerzo y el comercio de derechos de emisión. Un mecanismo de ajuste en frontera de las emisiones de carbono contribuirá a reducir el riesgo de fuga de carbono y garantizará la igualdad de condiciones al animar a los socios de la UE a aumentar su ambición climática. Además, la Comisión propondrá medidas para aplicar el plan de acción sobre la economía circular de Europa, la estrategia de biodiversidad de la UE y la estrategia «de la granja a la mesa».
  2. Una Europa adaptada a la era digital
    Para hacer realidad esta década digital de Europa, la Comisión presentará una hoja de ruta con objetivos digitales para 2030 claramente definidos, relacionados con la conectividad, las capacidades y los servicios públicos digitales. Sus elementos centrales serán el derecho a la intimidad y la conectividad, la libertad de expresión, la libre circulación de datos y la ciberseguridad. La Comisión legislará en ámbitos como la seguridad, la responsabilidad, los derechos fundamentales y los aspectos relativos a los datos de la inteligencia artificial. Con el mismo propósito, propondrá un documento de identidad electrónico europeo. Otras iniciativas serán una puesta al día de la nueva estrategia industrial de Europa a fin de tener en cuenta las repercusiones del coronavirus, y una propuesta legislativa dirigida a mejorar las condiciones laborales de los trabajadores de plataformas.
  3. Una economía al servicio de las personas
    Para que la crisis sanitaria y económica no se convierta en una crisis social, la Comisión presentará un ambicioso plan de acción para aplicar plenamente el pilar europeo de derechos sociales, garantizando que nadie se quede atrás en la recuperación de Europa. La Comisión también presentará una nueva garantía infantil europea que garantice el acceso de todos los niños a servicios básicos como la sanidad y la educación. Para apoyar nuestras economías y reforzar la Unión Económica y Monetaria, revisará el marco de gestión de las quiebras bancarias de la UE, adoptará medidas para impulsar la inversión transfronteriza en la UE e intensificará la lucha contra el blanqueo de capitales.
  4. Una Europa más fuerte en el mundo
    La Comisión velará por que Europa desempeñe su papel vital en este frágil mundo, en particular liderando la respuesta mundial para conseguir una vacuna segura y accesible para todos. Propondrá una Comunicación conjunta sobre el refuerzo de la contribución de la UE a un multilateralismo basado en normas, una asociación renovada con nuestros vecinos meridionales y una Comunicación sobre el Ártico. También se presentará un nuevo enfoque estratégico para apoyar el desarme, la desmovilización y la reintegración de antiguos combatientes. Una Comunicación sobre la ayuda humanitaria de la UE explorará nuevas formas de colaborar con nuestros socios y otros donantes.
  5. Promoción de nuestro modo de vida europeo
    Frente a la COVID-19, la Comisión propondrá la creación de una Unión Europea de la Salud más fuerte, sobre todo mediante el refuerzo del papel de las agencias existentes y la creación de una nueva agencia de investigación y desarrollo avanzados en materia biomédica. Para preservar y mejorar su funcionamiento, se presentará una nueva estrategia sobre el futuro de Schengen. El nuevo pacto sobre migración y asilo se plasmará en una serie de propuestas de medidas sobre la migración legal, incluido un paquete sobre «talento y capacidades». Otros elementos son un plan de acción contra el tráfico ilícito de migrantes y una estrategia duradera de retorno voluntario y reintegración. La Comisión seguirá reforzando la Unión de la Seguridad, haciendo frente al terrorismo, la delincuencia organizada y las amenazas híbridas. También presentará una estrategia global de lucha contra el antisemitismo.
  6. Un nuevo impulso a la democracia europea
    Para construir una unión de igualdad, la Comisión presentará nuevas estrategias sobre los derechos del niño y de las personas con discapacidad, así como una propuesta para luchar contra la violencia de género. También propondrá ampliar la lista de eurodelitos para incluir todas las formas de delitos motivados por el odio y de incitación al odio. La Comisión propondrá normas más claras sobre la financiación de los partidos políticos europeos y tomará medidas para proteger a los periodistas y a la sociedad civil frente a los litigios abusivos. Una visión a largo plazo para las zonas rurales propondrá medidas para aprovechar todo el potencial de estas regiones.

Teniendo en cuenta el carácter transformador y a largo plazo de las iniciativas planeadas, es más importante que nunca legislar de la manera que surta mayores efectos y pensando en el futuro. La próxima Comunicación sobre la mejora de la legislación hará nuevo hincapié en ello. Se centrará en la simplificación y la reducción de las cargas, concretamente mediante la introducción de un enfoque «uno por otro». La Plataforma «Preparados para el Futuro» apoyará a la Comisión en esta ambición, especialmente necesaria tras la pandemia de COVID-19. Para lograr resultados sobre el terreno, la Comisión también intensificará sus actividades de difusión, y la Conferencia sobre el Futuro de Europa desempeñará un papel central a este respecto.

En el anexo 1 del programa de trabajo para 2021, figura la lista completa de los 44 nuevos objetivos políticos clasificados según las seis ambiciones principales.

Fuente: Comisión Europea

26 octubre, 2020/por Cátedra BP
Compartir esta entrada
  • Compartir en Facebook
  • Compartir en Twitter
  • Share on WhatsApp
  • Compartir en LinkedIn
  • Compartir por correo

Categorías

  • Biocombustibles
  • Cambio Climático
  • Cátedra BP
  • Ecodiseño y economía circular
  • Eficiencia energética
  • Emisiones
  • Energía
  • Gestión de residuos
  • Otros
  • Refino
  • Salud e higiene laboral
  • Sostenibilidad

Últimas noticias

  • Así fue 2022, un año de extremos climáticos y concentraciones crecientes de gases de efecto invernadero6 febrero, 2023 - 12:48 pm
  • Criterios de la CNMC para el cómputo de plazos y caducidad de los permisos de acceso y conexión previstos en el RD-Ley 23/20206 febrero, 2023 - 12:13 pm
  • Ecovidrio y Stanpa presentan la Guía del ecodiseño para el sector de la perfumería y cosmética6 febrero, 2023 - 11:31 am
  • El ser humano construye el equivalente a una ciudad de Nueva York cada mes6 febrero, 2023 - 10:35 am
  • Lentitud en los avances hacia un mercado interior de la electricidad en la UE6 febrero, 2023 - 10:27 am

cátedra bp logo

Universitat Jaume I . Edificio ITC

Av. Vicent Sos Baynat, s/n
12071 Castellón de la Plana, España
catedrabpmedioambiente@uji.es

  • Contacto
  • Próximos cursos
  • Política de privacidad
© Cátedra BP de Medio Ambiente Industrial
  • Twitter
  • LinkedIn
  • Rss
¿Cuál es el impacto económico de la contaminación del aire? engin-akyurt El impulso a la energía solar en la Comunitat Valenciana ‘permitirá...
Desplazarse hacia arriba

Esta página utiliza cookies. Si continúas navegando entendemos que das tu consentimiento

EntendidoSaber más

Cookie and Privacy Settings



How we use cookies

We may request cookies to be set on your device. We use cookies to let us know when you visit our websites, how you interact with us, to enrich your user experience, and to customize your relationship with our website.

Click on the different category headings to find out more. You can also change some of your preferences. Note that blocking some types of cookies may impact your experience on our websites and the services we are able to offer.

Essential Website Cookies

These cookies are strictly necessary to provide you with services available through our website and to use some of its features.

Because these cookies are strictly necessary to deliver the website, refuseing them will have impact how our site functions. You always can block or delete cookies by changing your browser settings and force blocking all cookies on this website. But this will always prompt you to accept/refuse cookies when revisiting our site.

We fully respect if you want to refuse cookies but to avoid asking you again and again kindly allow us to store a cookie for that. You are free to opt out any time or opt in for other cookies to get a better experience. If you refuse cookies we will remove all set cookies in our domain.

We provide you with a list of stored cookies on your computer in our domain so you can check what we stored. Due to security reasons we are not able to show or modify cookies from other domains. You can check these in your browser security settings.

Google Analytics Cookies

These cookies collect information that is used either in aggregate form to help us understand how our website is being used or how effective our marketing campaigns are, or to help us customize our website and application for you in order to enhance your experience.

If you do not want that we track your visit to our site you can disable tracking in your browser here:

Other external services

We also use different external services like Google Webfonts, Google Maps, and external Video providers. Since these providers may collect personal data like your IP address we allow you to block them here. Please be aware that this might heavily reduce the functionality and appearance of our site. Changes will take effect once you reload the page.

Google Webfont Settings:

Google Map Settings:

Google reCaptcha Settings:

Vimeo and Youtube video embeds:

Other cookies

The following cookies are also needed - You can choose if you want to allow them:

Privacy Policy

You can read about our cookies and privacy settings in detail on our Privacy Policy Page.

Política de privacidad
Accept settingsHide notification only