Cátedra bp de Medio Ambiente Industrial
  • Inicio
  • Sobre nosotros
  • Investigación
  • Formación y divulgación
  • Actualidad
  • Contacto
  • Menú Menú

La Comisión Europea remite a España y Bulgaria ante el TJUE por los incumplimientos en materia de calidad del aire

Cambio Climático, Emisiones
Sara Kurfess - Unsplash

La Comisión Europea decidió remitir el pasado jueves 25 a Bulgaria y España ante el Tribunal de Justicia de la UE ante los incumplimientos en materia de calidad del aire. Bulgaria no respeta los valores límite de dióxido de azufre (SO2) y España no respeta los valores límite de dióxido de nitrógeno (NO2).

Estas decisiones forman parte de la acción reforzada de la Comisión para colaborar con los Estados miembros en la protección de la salud de los ciudadanos contra la mala calidad del aire, tal como se establece en la Comunicación de la Comisión «Una Europa que protege: Aire puro para todos» de mayo de 2018.

En el caso de Bulgaria, los últimos datos de dióxido de azufre (SO2) presentados muestran un reiterado incumplimiento de los valores límite horarios o diarios de SO2 en la zona sudoriental, donde se encuentran las cuatro centrales térmicas de mayor tamaño de este país. Desde 2005, las normas de la UE establecen valores límite para la concentración de SO2 en el aire ambiente.

Los datos más recientes sobre la calidad del aire facilitados por España confirman el incumplimiento sistemático de las normas de la UE respecto a los valores de dióxido de nitrógeno (NO2), jurídicamente vinculantes desde 2010. La decisión de remitir a España ante el Tribunal está motivada por el incumplimiento reiterado de los límites legales de NO2 en las zonas urbanas de Madrid, Barcelona y Vallès-Baix Llobregat. Según la Agencia Europea de Medio Ambiente, en España son atribuibles al NO2 casi 9 000 muertes prematuras anuales.

Contexto

Cuando se rebasan los valores límite fijados por la legislación de la UE sobre la calidad del aire ambiente (Directiva 2008/50/CE), como en los casos de Bulgaria y España, los Estados miembros deben adoptar planes de calidad del aire y garantizar que dichos planes establezcan medidas adecuadas para que el período de superación de los valores sea lo más breve posible. Guiada por el principio de subsidiariedad, la legislación deja a los Estados miembros la elección de los medios para cumplir los valores límite.

Pese a la obligación de los Estados miembros de garantizar una buena calidad del aire a los ciudadanos, la contaminación atmosférica sigue siendo un problema en muchos lugares, y la situación es especialmente grave en las zonas urbanas.

Respuesta del Ministerio para la Transición Ecológica, avances en 2019

Como respuesta a esta decisión, el Ministerio para la Transición Ecológica urge al conjunto de las administraciones a trabajar de forma coordinada para asegurar la calidad del aire. Es posible evitar la multa, si el conjunto de las administraciones avanzan en la implementación de medidas en las zonas incluidas en el expediente: la ciudad de Madrid, el Área de Barcelona y Vallès-Baix Llobregat (esta última ya cumplió con la normativa en 2018).

Tal y como refleja el Informe sobre Calidad del Aire correspondiente a 2018, publicado por MITECO el pasado martes, la ciudad de Madrid y el Área de Barcelona superaron el valor límite anual permitido para NO2 (40 µg/m3). El valor máximo alcanzado en sus respectivas redes de medición fue de 54 µg/m3 en Barcelona y de 55 µg/m3 en Madrid. La capital de España, además, registró superaciones del valor límite horario de NO2.

Es pronto para determinar cómo avanza el cumplimiento de la normativa en las áreas afectadas durante 2019, un año que está registrando menor pluviometría, lo cual incide negativamente en los niveles NO2. Sin embargo, algunas medidas parecen empezar a ofrecer soluciones. Así, según la base de datos de calidad del aire del MITECO, en los meses de abril, mayo y junio de 2019, 21 de las 24 estaciones de medición de la ciudad de Madrid arrojaron descensos en los niveles NO2 con respecto al mismo periodo del año anterior. El descenso más destacado se produjo en la estación de Plaza del Carmen, pasando de un valor medio diario de 40 µg/m3 a 23µg/m3.

En el Área de Barcelona también se ha registrado mejores datos en el último trimestre, comparado con el mismo periodo del año anterior: de las 18 estaciones de medición de la calidad del aire instaladas en esta zona, 16 estaciones indican descensos en el valor medio.

Fuente: Comisión Europea | MITECO

29 julio, 2019/por Cátedra BP
Compartir esta entrada
  • Compartir en Facebook
  • Compartir en Twitter
  • Share on WhatsApp
  • Compartir en LinkedIn
  • Compartir por correo

Categorías

  • Biocombustibles
  • Cambio Climático
  • Cátedra BP
  • Ecodiseño y economía circular
  • Eficiencia energética
  • Emisiones
  • Energía
  • Gestión de residuos
  • Otros
  • Refino
  • Salud e higiene laboral
  • Sostenibilidad

Últimas noticias

  • Acciones clave para productos químicos más seguros y sostenibles23 marzo, 2023 - 11:46 am
  • Todas las viviendas de España deberán tener como mínimo un certificado de eficiencia ‘D’ en 203323 marzo, 2023 - 11:28 am
  • La UE quiere ser el epicentro de la fabricación de las tecnologías limpias y del empleo verde con su nuevo plan industrial23 marzo, 2023 - 10:40 am
  • Los retos de prescindir de gases de efecto invernadero en frigoríficos y aires acondicionados23 marzo, 2023 - 9:26 am
  • Así fue 2022, un año de extremos climáticos y concentraciones crecientes de gases de efecto invernadero6 febrero, 2023 - 12:48 pm

cátedra bp logo

Universitat Jaume I . Edificio ITC

Av. Vicent Sos Baynat, s/n
12071 Castellón de la Plana, España
catedrabpmedioambiente@uji.es

  • Contacto
  • Próximos cursos
  • Política de privacidad
© Cátedra BP de Medio Ambiente Industrial
  • Twitter
  • LinkedIn
  • Rss
Siete familias reducen su huella de carbono a partir de hábitos más soste... UPC Kalhh - Pixabay Morteros reciclados para la construcción de edificios
Desplazarse hacia arriba

Esta página utiliza cookies. Si continúas navegando entendemos que das tu consentimiento

EntendidoSaber más

Cookie and Privacy Settings



How we use cookies

We may request cookies to be set on your device. We use cookies to let us know when you visit our websites, how you interact with us, to enrich your user experience, and to customize your relationship with our website.

Click on the different category headings to find out more. You can also change some of your preferences. Note that blocking some types of cookies may impact your experience on our websites and the services we are able to offer.

Essential Website Cookies

These cookies are strictly necessary to provide you with services available through our website and to use some of its features.

Because these cookies are strictly necessary to deliver the website, refuseing them will have impact how our site functions. You always can block or delete cookies by changing your browser settings and force blocking all cookies on this website. But this will always prompt you to accept/refuse cookies when revisiting our site.

We fully respect if you want to refuse cookies but to avoid asking you again and again kindly allow us to store a cookie for that. You are free to opt out any time or opt in for other cookies to get a better experience. If you refuse cookies we will remove all set cookies in our domain.

We provide you with a list of stored cookies on your computer in our domain so you can check what we stored. Due to security reasons we are not able to show or modify cookies from other domains. You can check these in your browser security settings.

Google Analytics Cookies

These cookies collect information that is used either in aggregate form to help us understand how our website is being used or how effective our marketing campaigns are, or to help us customize our website and application for you in order to enhance your experience.

If you do not want that we track your visit to our site you can disable tracking in your browser here:

Other external services

We also use different external services like Google Webfonts, Google Maps, and external Video providers. Since these providers may collect personal data like your IP address we allow you to block them here. Please be aware that this might heavily reduce the functionality and appearance of our site. Changes will take effect once you reload the page.

Google Webfont Settings:

Google Map Settings:

Google reCaptcha Settings:

Vimeo and Youtube video embeds:

Other cookies

The following cookies are also needed - You can choose if you want to allow them:

Privacy Policy

You can read about our cookies and privacy settings in detail on our Privacy Policy Page.

Política de privacidad
Accept settingsHide notification only