Cátedra bp de Medio Ambiente Industrial
  • Inicio
  • Sobre nosotros
  • Investigación
  • Formación y divulgación
  • Actualidad
  • Contacto
  • Menú

La FUE-UJI participa en un proyecto Erasmus+ sobre sostenibilidad y economía circular

Ecodiseño y economía circular, Gestión de residuos, Sostenibilidad

Un nuevo proyecto Erasmus+, ZERO WASTE, se suma a los 15 proyectos europeos que ya implementa la Fundación Universitat Jaume I-Empresa. Este proyecto, en el que la EuroFUE-UJI participa como socio, se centrará en la formación de adultos en torno a los conceptos de sostenibilidad y economía circular. El proyecto, coordinado por Democracy University de Izmir (Turquía), cuenta con un total de seis socios, entre los que se encuentra la FUE-UJI.

ZERO WASTE es un proyecto financiado bajo el programa Erasmus+ en la modalidad «Asociaciones Estratégicas para Educación de Personas Adultas», y será implementado durante 24 meses por la EuroFUE-UJI. Durante este tiempo el proyecto trabajará para reducir el volumen de residuos no reciclables a través de la formación y la creación de un plan de estudios innovador y, así, potenciar el emprendimiento en estas áreas.

Además de contar con la Universidad Democrática de Izmir (Turquía) como coordinadora y la FUE-UJI como socio, el consorcio de ZERO WASTE lo forman cinco entidades más de distintos países: la Universidad de Balikesir (Turquía), la organización multicultural SWIDEAS (Suecia), la Universidad Eslovaca de Agricultura V (Eslovaquia), la consultora EMKICE (República de Macedonia del Norte) y la localidad de Karesi (Turquía). A través de este consorcio, el proyecto ZERO WASTE tiene como objetivo final la reducción del volumen de residuos no reciclables. Para conseguirlo, realizará un estudio que analice la situación actual de Europa y Turquía en materia de Economía Circular y Cero Residuos utilizando distintos indicadores y formará a adultos en las habilidades y conocimientos necesarios para comenzar a implementar los principios de la Economía Circular a través de la metodología de Cero Residuos o Zero Waste.

Fuente: Universitat Jaume I – UJI

16 diciembre, 2020/por Cátedra BP
Compartir esta entrada
  • Compartir en Facebook
  • Compartir en Twitter
  • Compartir en Google+
  • Compartir en Linkedin
  • Compartir por correo

Categorías

  • Biocombustibles
  • Cambio Climático
  • Cátedra BP
  • Ecodiseño y economía circular
  • Eficiencia energética
  • Emisiones
  • Energía
  • Gestión de residuos
  • Otros
  • Refino
  • Salud e higiene laboral
  • Sostenibilidad

Últimas noticias

  • AVEBIOMAVEBIOM presenta al Gobierno dos proyectos para favorecer la implantación de la biomasa en municipios de menos de 5.000 habitantes18 enero, 2021 - 12:35 pm
  • manuelgonzalez2000 @ Pxhere‘Filomena’, un efecto más del cambio climático18 enero, 2021 - 11:23 am
  • La Comisión Europea aprueba un régimen de apoyo a las empresas de elevado consumo energético en España18 enero, 2021 - 10:50 am
  • UJIEl INAM de la UJI y la Universidad de Nottingham desarrollan una metodología con potencial para transformar CO2 en productos químicos y para el almacenamiento de hidrógeno18 enero, 2021 - 9:41 am
  • 2020 fue el año de las renovables en España con una cuota superior al 43% y con un recorte del carbón del 60% respecto a 201914 enero, 2021 - 12:00 pm

cátedra bp logo

Universitat Jaume I . Edificio ITC

Av. Vicent Sos Baynat, s/n
12071 Castellón de la Plana, España
catedrabpmedioambiente@uji.es

  • Contacto
  • Próximos cursos
  • Política de privacidad
© Cátedra BP de Medio Ambiente Industrial
  • Twitter
  • Linkedin
  • Rss
El Perfil Ambiental de España 2019 refleja una reducción de las emisiones... MITECO MITECO El MITECO presenta la herramienta cartográfica de zonificación ambiental para...
Desplazarse hacia arriba

Esta página utiliza cookies. Si continúas navegando entendemos que das tu consentimiento

EntendidoSaber más