Cátedra bp de Medio Ambiente Industrial
  • Inicio
  • Sobre nosotros
  • Investigación
  • Formación y divulgación
  • Actualidad
  • Contacto
  • Menú

La Generalitat Valenciana regula el uso de los áridos reciclados procedentes de la valorización de los residuos de construcción y demolición

Ecodiseño y economía circular, Gestión de residuos, Sostenibilidad
gva

La Conselleria de Agricultura, Desarrollo Rural, Emergencia Climática y Transición Ecológica ha sacado a participación pública la norma que regirá en la Comunitat Valenciana el uso de los áridos reciclados procedentes de la valorización de los residuos de construcción y demolición (RCDs).

En ella, se establecen los requisitos técnicos para el uso de los áridos reciclados procedentes de la valorización de RCDs con garantías técnicas y ambientales.

Entre los objetivos de esta medida se encuentra el incremento de los porcentajes de valorización de RCDs y fomentar el aprovechamiento de los residuos como recursos en consonancia con los principios de la economía circular. Igualmente, se pretende reducir el porcentaje de residuos destinados a eliminación.

En definitiva, se pretende generar una mayor seguridad jurídica y un entorno propicio que potencie la capacidad de mejora continua en la gestión de residuos, ofreciendo a la sociedad mejores datos año tras año en materia de gestión de residuos, aumentando los porcentajes de su valorización y reduciendo el consumo de materias primas.

En esta línea, el proyecto de orden plantea promover el uso de los áridos reciclados procedentes de la valorización de los RCDs en la Comunitat Valenciana, contribuyendo al desarrollo de una economía circular que fomente el ahorro en la utilización de recursos naturales y refuerce además los conceptos de compra pública verde.

El proyecto de orden se puede consultar en la página web de la conselleria en el siguiente enlace: consultar aquí.

Fuente: GVA

13 octubre, 2020/por Cátedra BP
Compartir esta entrada
  • Compartir en Facebook
  • Compartir en Twitter
  • Compartir en Google+
  • Compartir en Linkedin
  • Compartir por correo

Categorías

  • Biocombustibles
  • Cambio Climático
  • Cátedra BP
  • Ecodiseño y economía circular
  • Eficiencia energética
  • Emisiones
  • Energía
  • Gestión de residuos
  • Otros
  • Refino
  • Salud e higiene laboral
  • Sostenibilidad

Últimas noticias

  • La deuda del sistema eléctrico en España alcanzó los 14.294 millones de euros en 2020, un 13,9% menos que en 201925 febrero, 2021 - 11:55 am
  • ASEGRE organiza un webinar sobre el nuevo RD para la gestión de pilas, acumuladores y RAEE25 febrero, 2021 - 10:16 am
  • GVAEl Plan ‘Municipis en Xarxa’ impulsa las comunidades energéticas locales de gestión pública en la Comunitat Valenciana25 febrero, 2021 - 9:53 am
  • La CNMC aprueba la Circular de etiquetado de electricidad que informa a los consumidores sobre el origen y el impacto de las ofertas sobre el medio ambiente24 febrero, 2021 - 5:18 pm
  • h2-hidrógenoLa Asociación Española del Hidrógeno crece casi un 50% en el último año24 febrero, 2021 - 3:46 pm

cátedra bp logo

Universitat Jaume I . Edificio ITC

Av. Vicent Sos Baynat, s/n
12071 Castellón de la Plana, España
catedrabpmedioambiente@uji.es

  • Contacto
  • Próximos cursos
  • Política de privacidad
© Cátedra BP de Medio Ambiente Industrial
  • Twitter
  • Linkedin
  • Rss
Nueva fecha para el XVI Congreso de Cogeneración ACOGEN La UCO propone una nueva estrategia de seguimiento solar con backtracking para...
Desplazarse hacia arriba

Esta página utiliza cookies. Si continúas navegando entendemos que das tu consentimiento

EntendidoSaber más