Cátedra bp de Medio Ambiente Industrial
  • Inicio
  • Sobre nosotros
  • Investigación
  • Formación y divulgación
  • Actualidad
  • Contacto
  • Menú Menú

La Generalitat Valenciana y Ecovidrio ponen en marcha la campaña ‘1 kg de vidrio por 1 kg de alimentos’

Gestión de residuos, Otros, Sostenibilidad

La Conselleria de Agricultura, Desarrollo Rural, Emergencia Climática y Transición Ecológica, a través de la dirección general de Calidad y Educación Ambiental, ha puesto en marcha junto con Ecovidrio la campaña ‘1Kg de vidrio por 1Kg de Alimentos’ que intercambia kilos de envases de vidrio por kilos de comida para el Banco de Alimentos.

Esta campaña, de marcado carácter social, que se desarrolla hasta el 15 de diciembre en las tres capitales de provincia de la Comunitat Valenciana (Alicante, Castelló y València), consiste en que por cada kilo de residuos de vidrio que la ciudadanía deposite en el contenedor verde, Ecovidrio donará un kilo de productos alimenticios al Banco de Alimentos.

Concretamente se van a colocar un total de 18 contenedores identificados con un cartel con la imagen de la campaña en las ciudades de Alicante, Castelló y València, seis contenedores en cada una de ellas, para recoger una cantidad importante de vidrio que se traduzca en una donación igualmente significativa al Banco de Alimentos.

El director general de Calidad y Educación Ambiental, Joan Piquer, ha explicado que la puesta en marcha de esta campaña tiene una «doble vertiente», por un lado, la importante labor social que se desarrolla con esta iniciativa «ya que tratamos de ayudar al mayor número de familias que acuden al Banco de Alimentos para recibir productos básicos y de primera necesidad, y fomentar el reciclaje de envases de vidrio por parte de la población».

Joan Piquer ha valorado la colaboración de la ciudadanía «en este proyecto que pretende ayudar a familias de nuestro entorno más cercano que lo están pasando mal y más en estos momentos de crisis sanitaria y económica que estamos atravesando».

El director general, además, ha resaltado la necesidad de reciclar los envases de vidrio como elemento clave en la lucha contra el cambio climático, ya que «la utilización de vidrio reciclado en la fabricación de nuevos envases evita la extracción de materias primas de la naturaleza y reduce la emisión de CO2 en el proceso de fabricación, además de ahorrar energía y reducir los residuos con destino a vertedero».

Hay que destacar que la Comunitat Valenciana experimentó en el año 2019 un incremento del 4,6% de reciclaje de vidrio en contenedor verde con respecto al año anterior y que la provincia de Alicante fue la que más incrementó sus datos situándose por encima de la media estatal.

Del mismo modo, recientemente se ha presentado en el área metropolitana de Valenciana, la actuación de recuperación del 100% del vidrio con lo que se cierra la circularidad completa de este material.

«Es necesario continuar con esta tendencia tan positiva en la Comunitat Valenciana y participar de forma activa en esta campaña que tiene por objeto ayudar a quienes más lo necesitan, además de fomentar el reciclaje de los envases de vidrio, consolidando en el tiempo este hábito de recogida selectiva y reciclaje», ha indicado.

Fuente: GVA

9 diciembre, 2020/por Cátedra BP
Compartir esta entrada
  • Compartir en Facebook
  • Compartir en Twitter
  • Share on WhatsApp
  • Compartir en LinkedIn
  • Compartir por correo

Categorías

  • Biocombustibles
  • Cambio Climático
  • Cátedra BP
  • Ecodiseño y economía circular
  • Eficiencia energética
  • Emisiones
  • Energía
  • Gestión de residuos
  • Otros
  • Refino
  • Salud e higiene laboral
  • Sostenibilidad

Últimas noticias

  • Acciones clave para productos químicos más seguros y sostenibles23 marzo, 2023 - 11:46 am
  • Todas las viviendas de España deberán tener como mínimo un certificado de eficiencia ‘D’ en 203323 marzo, 2023 - 11:28 am
  • La UE quiere ser el epicentro de la fabricación de las tecnologías limpias y del empleo verde con su nuevo plan industrial23 marzo, 2023 - 10:40 am
  • Los retos de prescindir de gases de efecto invernadero en frigoríficos y aires acondicionados23 marzo, 2023 - 9:26 am
  • Así fue 2022, un año de extremos climáticos y concentraciones crecientes de gases de efecto invernadero6 febrero, 2023 - 12:48 pm

cátedra bp logo

Universitat Jaume I . Edificio ITC

Av. Vicent Sos Baynat, s/n
12071 Castellón de la Plana, España
catedrabpmedioambiente@uji.es

  • Contacto
  • Próximos cursos
  • Política de privacidad
© Cátedra BP de Medio Ambiente Industrial
  • Twitter
  • LinkedIn
  • Rss
La empresa spin-off del CSIC Bioinicia comercializa la primera mascarilla b... Photo by Acharaporn Kamornboonyarush from Pexels La mayoria de los consumidores españoles todavía no conoce la diferencia entre...
Desplazarse hacia arriba

Esta página utiliza cookies. Si continúas navegando entendemos que das tu consentimiento

EntendidoSaber más

Cookie and Privacy Settings



How we use cookies

We may request cookies to be set on your device. We use cookies to let us know when you visit our websites, how you interact with us, to enrich your user experience, and to customize your relationship with our website.

Click on the different category headings to find out more. You can also change some of your preferences. Note that blocking some types of cookies may impact your experience on our websites and the services we are able to offer.

Essential Website Cookies

These cookies are strictly necessary to provide you with services available through our website and to use some of its features.

Because these cookies are strictly necessary to deliver the website, refuseing them will have impact how our site functions. You always can block or delete cookies by changing your browser settings and force blocking all cookies on this website. But this will always prompt you to accept/refuse cookies when revisiting our site.

We fully respect if you want to refuse cookies but to avoid asking you again and again kindly allow us to store a cookie for that. You are free to opt out any time or opt in for other cookies to get a better experience. If you refuse cookies we will remove all set cookies in our domain.

We provide you with a list of stored cookies on your computer in our domain so you can check what we stored. Due to security reasons we are not able to show or modify cookies from other domains. You can check these in your browser security settings.

Google Analytics Cookies

These cookies collect information that is used either in aggregate form to help us understand how our website is being used or how effective our marketing campaigns are, or to help us customize our website and application for you in order to enhance your experience.

If you do not want that we track your visit to our site you can disable tracking in your browser here:

Other external services

We also use different external services like Google Webfonts, Google Maps, and external Video providers. Since these providers may collect personal data like your IP address we allow you to block them here. Please be aware that this might heavily reduce the functionality and appearance of our site. Changes will take effect once you reload the page.

Google Webfont Settings:

Google Map Settings:

Google reCaptcha Settings:

Vimeo and Youtube video embeds:

Other cookies

The following cookies are also needed - You can choose if you want to allow them:

Privacy Policy

You can read about our cookies and privacy settings in detail on our Privacy Policy Page.

Política de privacidad
Accept settingsHide notification only