Cátedra bp de Medio Ambiente Industrial
  • Inicio
  • Sobre nosotros
  • Investigación
  • Formación y divulgación
  • Actualidad
  • Contacto
  • Menú Menú

La iniciativa Lean&Green cuenta ya con 45 empresas en España comprometidas con la descarbonización de su logística

Cambio Climático, Emisiones, Otros, Sostenibilidad

La iniciativa europea Lean&Green, impulsada en España desde AECOC, suma ya 45 empresas comprometidas con la descarbonización de su logística, con el objetivo de reducir un 20% sus emisiones en un plazo máximo de 5 años.

Desde su arranque en España, hace ya más de dos años, Lean&Green se ha establecido como el único programa medioambiental a nivel nacional que pone el foco sobre la reducción de emisiones en la fase logística de la cadena de suministro, creando unas bases y principios que han sido aceptados por la industria. Tras adherirse al programa, las empresas se comprometen a elaborar un plan de acción para la reducción de emisiones en sus actividades logísticas, siendo los resultados auditados tras su presentación.

Además del cálculo de la huella de carbono, las compañías incluyen en sus planes medioambientales acciones tales como formación en conducción eficiente, introducción de nuevos combustibles, planificación de las rutas y centralización de las plataformas logísticas, o la compra de energía procedente de fuentes renovables.

“La fuerza de Lean&Green está en la construcción de una amplia comunidad multisectorial, en la que las empresas colaboran para encontrar estrategias que les permiten minimizar el impacto de sus operaciones. El reto es lograr que los miembros de la iniciativa miren más allá de los límites de sus organizaciones para explorar oportunidades de colaboración con sus proveedores y con el resto de compañías involucradas en el proyecto”, indica la responsable de Lean&Green España, Natalia González-Guido.

Un 50% de las empresas asociadas espera reducir a la mitad sus emisiones para 2030

El proyecto aspira a que las empresas alcancen el primer objetivo de reducción del 20% de emisiones logísticas, estableciendo también una hoja de ruta para avanzar en el proceso de descarbonización. Los próximos pasos que ha marcado la Comisión de Lean&Green incluyen el fortalecimiento de sus relaciones con la administración pública, un mayor seguimiento de la normativa que pueda afectar al sector o el desarrollo de una guía de buenas prácticas en logística y transporte sostenible a partir de los casos de éxito logrados.

Según la primera encuesta de Lean&Green, publicada el pasado mes de diciembre, el 48% de las empresas asociadas cree que todavía existe «demasiada incertidumbre» respecto a las alternativas de combustible que se consolidarán como solución a la movilidad del futuro y un 47% apunta a la falta de tecnologías disponibles en el país como uno de los obstáculos en la transición hacia un modelo logístico sostenible. Aun así, el 50% cree que alcanzará una reducción del 50% de emisiones de gases de efecto invernadero para el año 2030.

Una iniciativa en crecimiento

En 2019, Lean&Green España consolidó un crecimiento del 29% en el número de empresas asociadas, siendo el tercer país con mayor aportación de compañías a la iniciativa en Europa, tan solo por detrás de Holanda (país impulsor del proyecto) y Bélgica.

De las 45 empresas de nuestro país que están dentro de la iniciativa, 16 se encuentran en proceso de elaboración del plan de acción, 20 han logrado el Premio Lean&Green que acredita el diseño de un proyecto para reducir sus emisiones y cumplir el objetivo del 20% en 5 años, 7 han obtenido la Estrella Lean&Green por haber llegado al objetivo del proyecto y, finalmente, Lidl es la única empresa que ha logrado hasta el momento su segunda Estrella Lean&Green al haber alcanzado una reducción adicional del 10% sobre el objetivo inicial.

Lean&Green es una iniciativa europea, liderada en España por AECOC, y activa también en Alemania, Bélgica, Holanda, Italia, Luxemburgo, Portugal, República Checa, Eslovaquia, Suiza, Portugal, Austria, Polonia y Hungría. La lista completa de empresas adheridas al programa está formada por Aguas Danone, Alimerka, Alfil Logistics, Baleària, Bergé-Gefco, Café Fortaleza, Calidad Pascual, Campofrío fg, CAPSA, Chep, Conway, Correos, Damm, DHL, DIA, Ebro, Eroski, Eurofred, Euro Pool System, Frío Guerrero, GBfoods, Groupe Cat, Grupo Bel, IPP Pooling, Heineken, HMY, IMCD, Iveco, Leroy Merlin, Lidl, Logifruit, LPR, Mahou San Miguel, Nestlé, Okin, Ontruck, Pall-Ex Iberia, Port de Barcelona, Plastic Repair System, Refrescos Iberia, Transportes Agustín Martínez, Saica, Puerto de Barcelona, Taisa Logistics, Unilever y Volkswagen Group España Distribución.

Fuente: AECOC, La Asociación de Comerciantes y Distribuidores

19 febrero, 2020/por Cátedra BP
Compartir esta entrada
  • Compartir en Facebook
  • Compartir en Twitter
  • Share on WhatsApp
  • Compartir en LinkedIn
  • Compartir por correo

Categorías

  • Biocombustibles
  • Cambio Climático
  • Cátedra BP
  • Ecodiseño y economía circular
  • Eficiencia energética
  • Emisiones
  • Energía
  • Gestión de residuos
  • Otros
  • Refino
  • Salud e higiene laboral
  • Sostenibilidad

Últimas noticias

  • Acciones clave para productos químicos más seguros y sostenibles23 marzo, 2023 - 11:46 am
  • Todas las viviendas de España deberán tener como mínimo un certificado de eficiencia ‘D’ en 203323 marzo, 2023 - 11:28 am
  • La UE quiere ser el epicentro de la fabricación de las tecnologías limpias y del empleo verde con su nuevo plan industrial23 marzo, 2023 - 10:40 am
  • Los retos de prescindir de gases de efecto invernadero en frigoríficos y aires acondicionados23 marzo, 2023 - 9:26 am
  • Así fue 2022, un año de extremos climáticos y concentraciones crecientes de gases de efecto invernadero6 febrero, 2023 - 12:48 pm

cátedra bp logo

Universitat Jaume I . Edificio ITC

Av. Vicent Sos Baynat, s/n
12071 Castellón de la Plana, España
catedrabpmedioambiente@uji.es

  • Contacto
  • Próximos cursos
  • Política de privacidad
© Cátedra BP de Medio Ambiente Industrial
  • Twitter
  • LinkedIn
  • Rss
El INAM participa en un proyecto europeo que busca transformar CO2 en etileno... 2020 supondrá la primera fecha de renovación de las auditorías energéticas...
Desplazarse hacia arriba

Esta página utiliza cookies. Si continúas navegando entendemos que das tu consentimiento

EntendidoSaber más

Cookie and Privacy Settings



How we use cookies

We may request cookies to be set on your device. We use cookies to let us know when you visit our websites, how you interact with us, to enrich your user experience, and to customize your relationship with our website.

Click on the different category headings to find out more. You can also change some of your preferences. Note that blocking some types of cookies may impact your experience on our websites and the services we are able to offer.

Essential Website Cookies

These cookies are strictly necessary to provide you with services available through our website and to use some of its features.

Because these cookies are strictly necessary to deliver the website, refuseing them will have impact how our site functions. You always can block or delete cookies by changing your browser settings and force blocking all cookies on this website. But this will always prompt you to accept/refuse cookies when revisiting our site.

We fully respect if you want to refuse cookies but to avoid asking you again and again kindly allow us to store a cookie for that. You are free to opt out any time or opt in for other cookies to get a better experience. If you refuse cookies we will remove all set cookies in our domain.

We provide you with a list of stored cookies on your computer in our domain so you can check what we stored. Due to security reasons we are not able to show or modify cookies from other domains. You can check these in your browser security settings.

Google Analytics Cookies

These cookies collect information that is used either in aggregate form to help us understand how our website is being used or how effective our marketing campaigns are, or to help us customize our website and application for you in order to enhance your experience.

If you do not want that we track your visit to our site you can disable tracking in your browser here:

Other external services

We also use different external services like Google Webfonts, Google Maps, and external Video providers. Since these providers may collect personal data like your IP address we allow you to block them here. Please be aware that this might heavily reduce the functionality and appearance of our site. Changes will take effect once you reload the page.

Google Webfont Settings:

Google Map Settings:

Google reCaptcha Settings:

Vimeo and Youtube video embeds:

Other cookies

The following cookies are also needed - You can choose if you want to allow them:

Privacy Policy

You can read about our cookies and privacy settings in detail on our Privacy Policy Page.

Política de privacidad
Accept settingsHide notification only