Cátedra bp de Medio Ambiente Industrial
  • Inicio
  • Sobre nosotros
  • Investigación
  • Formación y divulgación
  • Actualidad
  • Contacto
  • Menú

La protección del medio ambiente y el clima son cuestiones importantes para más del 90 % de los europeos, según la última encuesta del Eurobarómetro

Otros, Sostenibilidad

Según una nueva encuesta del Eurobarómetro, el 94 % de los ciudadanos de todos los Estados miembros de la Unión considera que la protección del medio ambiente es importante para ellos. Además, el 91 % de los ciudadanos afirma que el cambio climático es un problema grave en la Unión. Según el 83 % de los encuestados, es necesaria legislación europea para proteger el medio ambiente.

La encuesta del Eurobarómetro publicada la pasada semana pone de manifiesto que los ciudadanos quieren que se tomen más medidas para proteger el medio ambiente, y creen que la responsabilidad debería compartirse entre las grandes empresas y la industria, los gobiernos nacionales y la Unión, y los propios ciudadanos. Los ciudadanos entrevistados consideran que los métodos más eficaces para combatir los problemas medioambientales son «cambiar la manera de consumir» y «cambiar la manera de producir y comercializar».

En palabras de Virginijus Sinkevičius, comisario de Medio Ambiente, Océanos y Pesca: «Los resultados de esta encuesta no nos sorprenden. Con el Pacto Verde Europeo, estas son exactamente las preocupaciones de los ciudadanos que queremos abordar. Me motiva ver que contamos con apoyo para los cambios fundamentales que estamos llevando a cabo en nuestra sociedad y en nuestra economía, y que la gente quiere participar activamente en estos cambios».

Según las conclusiones de la encuesta, el cambio climático, la contaminación atmosférica y los residuos son los tres problemas medioambientales más importantes. Más de tres cuartas partes de los encuestados (el 78 %) creen que los problemas medioambientales tienen un efecto directo en su vida diaria y en su salud. Más de 8 de cada 10 ciudadanos están preocupados por el impacto de las sustancias químicas presentes en los productos de uso diario.

Se reconoce que pueden ser necesarios cambios fundamentales. Entre las más de 27 000 personas entrevistadas, hay una parte importante que apoya medidas estratégicas destinadas a reducir los residuos plásticos y la basura. Las conclusiones también ponen de manifiesto que los ciudadanos creen que los productos deben estar diseñados de manera que se facilite el reciclaje del plástico; tanto la industria como los comerciantes deben hacer un esfuerzo por reducir los embalajes de este material; es necesario educar a los ciudadanos sobre la manera de reducir los residuos plásticos; y las autoridades locales deben proporcionar más y mejores instalaciones de recogida de dichos residuos.

La encuesta también examina las posturas frente a la industria de la confección, y llega a la conclusión de que hay un elevado nivel de preocupación por los problemas medioambientales y las condiciones de trabajo. Los encuestados manifiestan su deseo de que la ropa sea más duradera y esté fabricada con materiales reciclables.

Finalmente, se muestran a favor de otras medidas, como invertir en investigación y desarrollo, ofrecer más información y educación, alentar a las empresas a que se impliquen en actividades sostenibles y reforzar el control legislativo.

Fuente: Comisión Europea

10 marzo, 2020/por Cátedra BP
Compartir esta entrada
  • Compartir en Facebook
  • Compartir en Twitter
  • Compartir en Google+
  • Compartir en Linkedin
  • Compartir por correo

Categorías

  • Biocombustibles
  • Cambio Climático
  • Cátedra BP
  • Ecodiseño y economía circular
  • Eficiencia energética
  • Emisiones
  • Energía
  • Gestión de residuos
  • Otros
  • Refino
  • Salud e higiene laboral
  • Sostenibilidad

Últimas noticias

  • CSICUn proyecto de I+D diseñará un proceso de producción de biopolímeros para disponer de materiales más sostenibles26 enero, 2021 - 5:00 pm
  • Las algas y la energía solar y eólica aúnan esfuerzos en el mar26 enero, 2021 - 3:40 pm
  • ECOEMBESNaturaliza anima a los docentes a poner el planeta en el centro de la educación en la primera edición de ‘La Semana Redonda’26 enero, 2021 - 2:30 pm
  • Fundación DescubreDesarrollan una técnica para producir bioetanol, utilizable como biocombustible, con el azúcar del hueso de aceituna25 enero, 2021 - 11:54 am
  • IVACELos proyectos de energías renovables y autoconsumo en viviendas se beneficiarán de la deducción de hasta un 40% en el IRPF en la Comunitat Valenciana25 enero, 2021 - 10:33 am

cátedra bp logo

Universitat Jaume I . Edificio ITC

Av. Vicent Sos Baynat, s/n
12071 Castellón de la Plana, España
catedrabpmedioambiente@uji.es

  • Contacto
  • Próximos cursos
  • Política de privacidad
© Cátedra BP de Medio Ambiente Industrial
  • Twitter
  • Linkedin
  • Rss
España se suma al Pacto Europeo de los Plásticos con otros 12 países europeos... UCO ¿Cómo afectan las prácticas agrícolas a la huella de carbono de un cult...
Desplazarse hacia arriba

Esta página utiliza cookies. Si continúas navegando entendemos que das tu consentimiento

EntendidoSaber más