Cátedra bp de Medio Ambiente Industrial
  • Inicio
  • Sobre nosotros
  • Investigación
  • Formación y divulgación
  • Actualidad
  • Contacto
  • Menú

La Universidad Miguel Hernández y la Generalitat Valenciana colaboran en un proyecto de investigación en compostaje

Gestión de residuos, Otros, Sostenibilidad
Pixabay

El Pleno del Consell ha aprobado un convenio de colaboración entre la Conselleria de Agricultura, Desarrollo Rural, Emergencia Climática y Transición Ecológica y la Universidad Miguel Hernández de Elche (UMH) para realizar un proyecto de investigación y experimentación en materia de compostaje.

El objeto de este acuerdo entre ambas instituciones consiste en el desarrollo, por parte de la UMH, de procesos optimizados de bioestabilización aeróbica de flujos residuales del sector primario valenciano mediante co-compostaje entre restos vegetales, forestales y urbanos

La finalidad es permitir la obtención in situ de compost de elevada calidad, a nivel de contenido en nutrientes, propiedades biofertilizantes y propiedades de valor añadido y poner todo este conocimiento en el ámbito de actuación del agricultor, incluyendo procesos formativos y asesoramiento científico técnico a todo el campo valenciano, ampliando y acentuando las actividades ya iniciadas en el año 2018.

Por ello, la Conselleria de Agricultura, Desarrollo Rural, Emergencia Climática y Transición Ecológica suscribe un convenio de colaboración cuyo objetivo primordial consiste en financiar la investigación de la universidad con una dotación de 100.000 euros, cuyo plazo de vigencia se establece hasta el 31 de diciembre de 2019.

El convenio abarca diversos intereses de la conselleria en materia de investigación e innovación agroalimentaria; producción y comercialización agraria; fomento de la agricultura ecológica; proyectos de I+D+i en el sector agroalimentario, etc.

Por su parte, la Universidad Miguel Hernández aportará los recursos propios, medios materiales, personales, metodologías y conocimientos ciéntificos y técnicos necesarios para el desarrollo del proyecto de investigación.

Ambas partes tienen objetivos e intereses comunes en el área del medio ambiente y el desarrollo rural, y en concreto en el desarrollo de actividades de investigación y experimentación in situ de procesos de bioestabilización aeróbica mediante el compostaje y co-compostaje de materiales del sector primario.

El fin último es obtener procedimientos y fórmulas de proceso y productos fertilizantes tipo compost-enmienda de la mayor calidad, incluyendo el objetivo adicional de reducir las quemas agrícolas, todo ello con el objeto de elaborar un compost de alta calidad y a disposición de todo el campo valenciano.

Fuente: GVA

17 septiembre, 2019/por Cátedra BP
Compartir esta entrada
  • Compartir en Facebook
  • Compartir en Twitter
  • Compartir en Google+
  • Compartir en Linkedin
  • Compartir por correo

Categorías

  • Biocombustibles
  • Cambio Climático
  • Cátedra BP
  • Ecodiseño y economía circular
  • Eficiencia energética
  • Emisiones
  • Energía
  • Gestión de residuos
  • Otros
  • Refino
  • Salud e higiene laboral
  • Sostenibilidad

Últimas noticias

  • La Cátedra BP premia a la estudiante de la UJI Karen Valls por su trabajo final de grado4 marzo, 2021 - 11:43 am
  • Integración de electrónica en baldosas cerámicas para avanzar hacia el futuro de la energía solar en la edificación4 marzo, 2021 - 11:08 am
  • El MITECO presenta un mini-portal web centrado en casos prácticos de adaptación al cambio climático en España y Europa4 marzo, 2021 - 10:23 am
  • GVALa Red Valenciana de Control de la Calidad del Aire incorpora nuevos equipos de medición3 marzo, 2021 - 6:14 pm
  • A información pública una actualización del Real Decreto sobre contaminación producida por nitratos3 marzo, 2021 - 4:54 pm

cátedra bp logo

Universitat Jaume I . Edificio ITC

Av. Vicent Sos Baynat, s/n
12071 Castellón de la Plana, España
catedrabpmedioambiente@uji.es

  • Contacto
  • Próximos cursos
  • Política de privacidad
© Cátedra BP de Medio Ambiente Industrial
  • Twitter
  • Linkedin
  • Rss
El tratamiento térmico de residuos ganaderos puede reducir las emisiones de... Vera Kratochvil Lukasz Kobus - EC - Audiovisual Service La Unión Europea continúa liderando la lucha mundial contra el cambio cli...
Desplazarse hacia arriba

Esta página utiliza cookies. Si continúas navegando entendemos que das tu consentimiento

EntendidoSaber más