Cátedra bp de Medio Ambiente Industrial
  • Inicio
  • Sobre nosotros
  • Investigación
  • Formación y divulgación
  • Actualidad
  • Contacto
  • Menú Menú

Las algas y la energía solar y eólica aúnan esfuerzos en el mar

Energía, Otros, Sostenibilidad

Un promotor de sistemas de energía solar marina y una empresa de algas han creado en el mar del Norte el primer parque solar y de algas combinado del mundo. Las dos empresas neerlandesas, Oceans of Energy y The Seaweed Company, son socias del proyecto UNITED, financiado con fondos europeos, que tiene como objetivo fomentar el uso más eficiente y sostenible de los recursos del océano.

El parque marino se ha instalado en emplazamientos de prueba situados en el mar del Norte, a doce kilómetros frente a la costa de Scheveningen, un barrio de La Haya. Al combinar la producción de energía solar y el cultivo de algas en el mismo recinto, los socios del proyecto demuestran el potencial de cultivar algas para la alimentación en los espacios que existen entre los aerogeneradores marinos.

Paneles solares flotantes en dos emplazamientos del mar del Norte

En 2019, Oceans of Energy instaló uno de los primeros parques solares marinos del mundo en el mar del Norte, delante de la costa neerlandesa. Según un artículo publicado en el sitio web «Energy Global», en esta etapa el sistema generó energía limpia para un año, resistió al clima marino y sobrevivió a olas de hasta cuatro metros, así como a las tormentas Ciara y Dennis durante el invierno de 2019.

A continuación, el equipo del proyecto probó los paneles solares en condiciones más complejas. El sistema del actual emplazamiento de prueba, más alejado de la costa, se construyó para soportar olas de hasta trece metros. «El sistema está listo para llevar a cabo proyectos de parques eólicos y solares marinos, además de crear entre 100 y 5 000 MW de energía solar marina por proyecto. Solo con el 5 % del mar del Norte neerlandés, se puede generar la mitad del consumo energético de los Países Bajos. Eso se puede lograr usando el espacio entre las turbinas eólicas», se afirma en el artículo.

«Después de experimentar con el primer sistema solar marino en el mar del Norte, estoy encantado de combinar la producción de alimentos con la generación de energía limpia, dos necesidades muy importantes», señaló Allard van Hoeken, fundador y director general de Oceans of Energy, en un artículo publicado en el sitio web «DutchNews.nl». El cultivo de algas para la producción de alimentos, que actualmente se concentra principalmente en Asia, podría reducir la presión en las poblaciones de peces de nuestros océanos. Sin embargo, no se trata solo de un valioso recurso alimenticio. También se puede usar para producir cosméticos, combustible y materiales para la construcción. Existe un enorme potencial comercial en la producción de algas de alta calidad, según el sitio web de UNITED, y combinar esta actividad con los parques eólicos podría reducir los costes y aumentar la eficiencia.

El proyecto UNITED (Multi-Use offshore platforms demoNstrators for boostIng cost-effecTive and Eco-friendly proDuction in sustainable marine activities) también está llevando a cabo demostraciones en emplazamientos piloto de Bélgica, Dinamarca, Alemania y Grecia. Además de la energía eólica marina y el cultivo de algas, en esas cuatro demostraciones piloto también se está probando la acuicultura de mejillones comunes, la acuicultura de peces y la restauración y acuicultura de ostras planas. El proyecto finaliza en junio de 2023.

Fuente: Cordis Europa

26 enero, 2021/por Cátedra BP
Compartir esta entrada
  • Compartir en Facebook
  • Compartir en Twitter
  • Share on WhatsApp
  • Compartir en LinkedIn
  • Compartir por correo

Categorías

  • Biocombustibles
  • Cambio Climático
  • Cátedra BP
  • Ecodiseño y economía circular
  • Eficiencia energética
  • Emisiones
  • Energía
  • Gestión de residuos
  • Otros
  • Refino
  • Salud e higiene laboral
  • Sostenibilidad

Últimas noticias

  • Se pone en marcha la nueva subestación de ‘El Serrallo’ para impulsar la industria de Castellón30 enero, 2023 - 1:25 pm
  • El 80% de los residuos marinos en Europa proceden de fuentes terrestres30 enero, 2023 - 10:54 am
  • Mitma firma un protocolo con el sector aéreo y el energético para promover el uso del hidrógeno verde en la aviación30 enero, 2023 - 10:18 am
  • Luz verde a un real decreto para mejorar la calidad del aire y reducir los episodios de alta contaminación26 enero, 2023 - 2:04 pm
  • El autoconsumo fotovoltaico instalado en España creció un 108% respecto a 202126 enero, 2023 - 9:55 am

cátedra bp logo

Universitat Jaume I . Edificio ITC

Av. Vicent Sos Baynat, s/n
12071 Castellón de la Plana, España
catedrabpmedioambiente@uji.es

  • Contacto
  • Próximos cursos
  • Política de privacidad
© Cátedra BP de Medio Ambiente Industrial
  • Twitter
  • LinkedIn
  • Rss
Naturaliza anima a los docentes a poner el planeta en el centro de la educación... ECOEMBES CSIC Un proyecto de I+D diseñará un proceso de producción de biopolímeros para...
Desplazarse hacia arriba

Esta página utiliza cookies. Si continúas navegando entendemos que das tu consentimiento

EntendidoSaber más

Cookie and Privacy Settings



How we use cookies

We may request cookies to be set on your device. We use cookies to let us know when you visit our websites, how you interact with us, to enrich your user experience, and to customize your relationship with our website.

Click on the different category headings to find out more. You can also change some of your preferences. Note that blocking some types of cookies may impact your experience on our websites and the services we are able to offer.

Essential Website Cookies

These cookies are strictly necessary to provide you with services available through our website and to use some of its features.

Because these cookies are strictly necessary to deliver the website, refuseing them will have impact how our site functions. You always can block or delete cookies by changing your browser settings and force blocking all cookies on this website. But this will always prompt you to accept/refuse cookies when revisiting our site.

We fully respect if you want to refuse cookies but to avoid asking you again and again kindly allow us to store a cookie for that. You are free to opt out any time or opt in for other cookies to get a better experience. If you refuse cookies we will remove all set cookies in our domain.

We provide you with a list of stored cookies on your computer in our domain so you can check what we stored. Due to security reasons we are not able to show or modify cookies from other domains. You can check these in your browser security settings.

Google Analytics Cookies

These cookies collect information that is used either in aggregate form to help us understand how our website is being used or how effective our marketing campaigns are, or to help us customize our website and application for you in order to enhance your experience.

If you do not want that we track your visit to our site you can disable tracking in your browser here:

Other external services

We also use different external services like Google Webfonts, Google Maps, and external Video providers. Since these providers may collect personal data like your IP address we allow you to block them here. Please be aware that this might heavily reduce the functionality and appearance of our site. Changes will take effect once you reload the page.

Google Webfont Settings:

Google Map Settings:

Google reCaptcha Settings:

Vimeo and Youtube video embeds:

Other cookies

The following cookies are also needed - You can choose if you want to allow them:

Privacy Policy

You can read about our cookies and privacy settings in detail on our Privacy Policy Page.

Política de privacidad
Accept settingsHide notification only