Cátedra bp de Medio Ambiente Industrial
  • Inicio
  • Sobre nosotros
  • Investigación
  • Formación y divulgación
  • Actualidad
  • Contacto
  • Menú Menú

Más de 100 millones de euros en los nuevos proyectos del Programa Life para promover una Europa verde

Cambio Climático, Sostenibilidad

La Comisión Europea ha anunciado esta semana una inversión de 101,2 millones EUR para los proyectos más recientes del Programa LIFE de Medio Ambiente y Acción por el Clima. La financiación apoyará diez proyectos medioambientales y climáticos a gran escala en nueve Estados miembros, ayudando así a la transición de Europa hacia una economía sostenible y la neutralidad climática. Estos proyectos se llevarán a cabo en Rep. Checa, Estonia, Irlanda, Grecia, España, Francia, Chipre, Letonia y Eslovaquia.

«El Pacto Verde Europeo está concebido para mejorar el bienestar y la prosperidad de nuestros ciudadanos, protegiendo al mismo tiempo la naturaleza y el clima. Durante años, los proyectos LIFE han desempeñado un papel importante y han tenido un gran impacto sobre el terreno. Con la inversión de 100 millones EUR anunciada hoy contribuiremos a conservar valiosos hábitats naturales, a mantener el aire limpio y a reducir la contaminación en muchos lagos y ríos de Europa», ha declarado Frans Timmermans, vicepresidente ejecutivo de la Comisión Europea.

«Los proyectos integrados LIFE permiten a las autoridades de los Estados hacer que se sienta de verdad la diferencia en el medio ambiente y en la vida de las personas. Estos proyectos ayudarán a los Estados miembros a conservar la naturaleza, mejorar la calidad del aire y del agua y hacer que la economía sea más verde. De ese modo, mejorará nuestra resiliencia ante un clima cambiante», ha señalado por su parte Virginijus Sinkevičius, comisario de Medio Ambiente, Océanos y Pesca.

Los proyectos integrados mejoran la calidad de vida de los ciudadanos al ayudar a los Estados miembros a cumplir la legislación de la UE en seis ámbitos: naturaleza, agua, aire, residuos, mitigación del cambio climático y adaptación a este. Además, apoyan la aplicación de la legislación medioambiental y climática de manera coordinada y a gran escala territorial, aprovechando la financiación procedente de otras fuentes de la UE, los agentes nacionales y regionales y los inversores privados.

Se prevé que las inversiones del programa LIFE movilicen más de 6.500 millones de euros de fondos complementarios, ya que los Estados miembros también pueden utilizar otras fuentes de financiación de la UE, incluidos los fondos agrícolas, regionales y estructurales, Horizonte 2020, los fondos nacionales y la inversión del sector privado.

Los proyectos a gran escala apoyarán el Pacto Verde Europeo y la ambición de la UE de convertirse en el primer continente climáticamente neutro de aquí a 2050. También ayudarán a restaurar y a conservar los ecosistemas y las especies de los que todos dependemos, a avanzar hacia una economía circular, a mejorar la calidad del aire y del agua, a impulsar las finanzas sostenibles y a aumentar la resiliencia frente al cambio climático en Europa.

Impacto sobre el terreno

  • Conservación de la naturaleza: Los proyectos integrados en Estonia, Irlanda y Chipre contribuirán a conservar la naturaleza europea y a mejorar la gestión de la red de espacios protegidos de la UE Natura 2000. Muchos hábitats y especies importantes se beneficiarán de ello; desde los bosques, las tierras agrícolas, los pastizales, las zonas costeras y las turberas hasta las especies polinizadoras. Estos hábitats también sirven como valiosos sumideros de carbono.
  • Gestión de residuos: Un proyecto en Grecia promoverá la prevención y la reutilización de residuos, reduciendo la cantidad de residuos municipales que acaban en vertederos. Se elaborarán nuevos indicadores y normas sobre residuos para contribuir a implantar la economía circular.
  • Calidad del aire: La financiación de LIFE contribuirá a que Eslovaquia cumpla las Directivas de la UE en materia de calidad del aire, reduciendo la exposición de la población a contaminantes atmosféricos nocivos. La vecina República Checa, afectada por problemas similares de calidad del aire, también se beneficiará de ello.
  • Agua: Los proyectos integrados cuyo objetivo sean las cuencas fluviales protegerán y mejorarán la calidad del agua en los ríos y los lagos de Irlanda y Letonia, lo que permitirá a estos países cumplir sus obligaciones con arreglo a la Directiva marco de la UE sobre el agua.
  • Adaptación al cambio climático: La financiación en el marco de LIFE también dará apoyo al aumento de la resiliencia ante el cambio climático. Los proyectos integrarán la adaptación al cambio climático en la planificación y en otros ámbitos estratégicos en España, y fomentarán la capacidad de adaptación en Francia con soluciones basadas en la naturaleza.
  • Finanzas sostenibles: También en Francia, un proyecto integrado contribuirá a colmar importantes lagunas de conocimiento en este ámbito y a integrar los productos financieros verdes en el sistema general.

Fuente: Comisión Europea

19 febrero, 2020/por Cátedra BP
Compartir esta entrada
  • Compartir en Facebook
  • Compartir en Twitter
  • Share on WhatsApp
  • Compartir en LinkedIn
  • Compartir por correo

Categorías

  • Biocombustibles
  • Cambio Climático
  • Cátedra BP
  • Ecodiseño y economía circular
  • Eficiencia energética
  • Emisiones
  • Energía
  • Gestión de residuos
  • Otros
  • Refino
  • Salud e higiene laboral
  • Sostenibilidad

Últimas noticias

  • Recyclia analiza su modelo de gestión, aplicado a nuevos flujos de residuos como módulos fotovoltaicos o baterías de vehículos eléctricos27 junio, 2022 - 10:23 am
  • Rebaja del IVA de la electricidad al 5% o congelación del precio de la bombona de butano, entre las medidas aprobadas para proteger al consumidor hasta final de año27 junio, 2022 - 10:06 am
  • Concurso de fotografía de la AEMA 2022: ‘Well with nature’27 junio, 2022 - 9:53 am
  • Los riesgos asociados al cambio climático, uno de los principales retos del sector asegurador27 junio, 2022 - 9:05 am
  • Compromiso mundial para reducir las emisiones de metano23 junio, 2022 - 11:48 am

cátedra bp logo

Universitat Jaume I . Edificio ITC

Av. Vicent Sos Baynat, s/n
12071 Castellón de la Plana, España
catedrabpmedioambiente@uji.es

  • Contacto
  • Próximos cursos
  • Política de privacidad
© Cátedra BP de Medio Ambiente Industrial
  • Twitter
  • LinkedIn
  • Rss
La fijación de nitrógeno en los bosques tropicales puede acelerar su crecimiento... El INAM participa en un proyecto europeo que busca transformar CO2 en etileno...
Desplazarse hacia arriba

Esta página utiliza cookies. Si continúas navegando entendemos que das tu consentimiento

EntendidoSaber más

Cookie and Privacy Settings



How we use cookies

We may request cookies to be set on your device. We use cookies to let us know when you visit our websites, how you interact with us, to enrich your user experience, and to customize your relationship with our website.

Click on the different category headings to find out more. You can also change some of your preferences. Note that blocking some types of cookies may impact your experience on our websites and the services we are able to offer.

Essential Website Cookies

These cookies are strictly necessary to provide you with services available through our website and to use some of its features.

Because these cookies are strictly necessary to deliver the website, refuseing them will have impact how our site functions. You always can block or delete cookies by changing your browser settings and force blocking all cookies on this website. But this will always prompt you to accept/refuse cookies when revisiting our site.

We fully respect if you want to refuse cookies but to avoid asking you again and again kindly allow us to store a cookie for that. You are free to opt out any time or opt in for other cookies to get a better experience. If you refuse cookies we will remove all set cookies in our domain.

We provide you with a list of stored cookies on your computer in our domain so you can check what we stored. Due to security reasons we are not able to show or modify cookies from other domains. You can check these in your browser security settings.

Google Analytics Cookies

These cookies collect information that is used either in aggregate form to help us understand how our website is being used or how effective our marketing campaigns are, or to help us customize our website and application for you in order to enhance your experience.

If you do not want that we track your visit to our site you can disable tracking in your browser here:

Other external services

We also use different external services like Google Webfonts, Google Maps, and external Video providers. Since these providers may collect personal data like your IP address we allow you to block them here. Please be aware that this might heavily reduce the functionality and appearance of our site. Changes will take effect once you reload the page.

Google Webfont Settings:

Google Map Settings:

Google reCaptcha Settings:

Vimeo and Youtube video embeds:

Other cookies

The following cookies are also needed - You can choose if you want to allow them:

Privacy Policy

You can read about our cookies and privacy settings in detail on our Privacy Policy Page.

Política de privacidad
Accept settingsHide notification only