Cátedra bp de Medio Ambiente Industrial
  • Inicio
  • Sobre nosotros
  • Investigación
  • Formación y divulgación
  • Actualidad
  • Contacto
  • Menú Menú

Pagos con tarjeta para frenar el cambio climático

Cambio Climático, Otros, Sostenibilidad
MyNewsDesk - Doconomy

La compañía de fin-tech Doconomy, en una iniciativa conjunta con Mastercard, ha lanzado un servicio de banca móvil que permite a los usuarios conocer y medir la huella de carbono asociada a sus compras, ofreciendo además la posibilidad de reducirla mediante proyectos de compensación de carbono certificados por la ONU.

Este nuevo servicio de pagos éticos permitirá a los usuarios orientar sus decisiones cotidianas de consumo hacia opciones más sostenibles, proporcionando además herramientas para impulsar el cambio hacia un nuevo modelo.

“Junto con Doconomy, podemos involucrar a consumidores, minoristas y empresas en la lucha contra el cambio climático. Esta colaboración constituye una parte importante de nuestra apuesta por la sostenibilidad, y esta solución innovadora ofrece una forma muy sencilla de que cada persona asuma responsabilidad de su huella de carbono en función de lo que consume”, ha comentado Mark Barnett, presidente regional de Mastercard en el Reino Unido, Irlanda y los países bálticos.

Para cumplir con los objetivos del Acuerdo de París, las emisiones globales deberán reducirse a la mitad para 2030, y luego disminuir para alcanzar la neutralidad climática a mediados de siglo. La Secretaría de Cambio Climático de la ONU está abierta a asociaciones con organizaciones cuyos esfuerzos están alineados con este objetivo.

“Muchas empresas ya están tomando medidas para reducir sus emisiones y para crear un futuro más sostenible. Las personas también piensan en el medio ambiente en su vida diaria, incluso tomando decisiones más informadas sobre aquello que compran. Por eso nos complace dar la bienvenida a esta iniciativa emprendida por Doconomy”, ha afirmado la Secretaria Ejecutiva de Naciones Unidas Cambio Climático Patricia Espinosa.

Otra novedad de esta iniciativa es la presentación de la tarjeta de pago DO Mastercard, biodegradable y ecológica. Esta tarjeta, impresa con contaminantes reciclados (Air-Ink) y sin banda magnética, es la primera de su clase en el mundo.

“Todos debemos aceptar la urgencia de la situación y avanzar rápidamente hacia un consumo más responsable. Con DO Black ya no hay más excusas “, dijo el CEO de Doconomy Nathalie verde. «A través de nuestra colaboración con la Secretaría de Cambio Climático de las Naciones Unidas y Mastercard, DO permitirá a los ciudadanos poner de su parte para contribuir a los objetivos de reducción de carbono de 2030 en adelante».

Fuente:Doconomy Mastercard

16 julio, 2019/por Cátedra BP
Compartir esta entrada
  • Compartir en Facebook
  • Compartir en Twitter
  • Share on WhatsApp
  • Compartir en LinkedIn
  • Compartir por correo

Categorías

  • Biocombustibles
  • Cambio Climático
  • Cátedra BP
  • Ecodiseño y economía circular
  • Eficiencia energética
  • Emisiones
  • Energía
  • Gestión de residuos
  • Otros
  • Refino
  • Salud e higiene laboral
  • Sostenibilidad

Últimas noticias

  • Así fue 2022, un año de extremos climáticos y concentraciones crecientes de gases de efecto invernadero6 febrero, 2023 - 12:48 pm
  • Criterios de la CNMC para el cómputo de plazos y caducidad de los permisos de acceso y conexión previstos en el RD-Ley 23/20206 febrero, 2023 - 12:13 pm
  • Ecovidrio y Stanpa presentan la Guía del ecodiseño para el sector de la perfumería y cosmética6 febrero, 2023 - 11:31 am
  • El ser humano construye el equivalente a una ciudad de Nueva York cada mes6 febrero, 2023 - 10:35 am
  • Lentitud en los avances hacia un mercado interior de la electricidad en la UE6 febrero, 2023 - 10:27 am

cátedra bp logo

Universitat Jaume I . Edificio ITC

Av. Vicent Sos Baynat, s/n
12071 Castellón de la Plana, España
catedrabpmedioambiente@uji.es

  • Contacto
  • Próximos cursos
  • Política de privacidad
© Cátedra BP de Medio Ambiente Industrial
  • Twitter
  • LinkedIn
  • Rss
Estudios de sostenibilidad medioambiental entre la universidad italiana de Perugia... UMH La gestión de residuos peligrosos sigue al alza y crece un 5,3% en 2018
Desplazarse hacia arriba

Esta página utiliza cookies. Si continúas navegando entendemos que das tu consentimiento

EntendidoSaber más

Cookie and Privacy Settings



How we use cookies

We may request cookies to be set on your device. We use cookies to let us know when you visit our websites, how you interact with us, to enrich your user experience, and to customize your relationship with our website.

Click on the different category headings to find out more. You can also change some of your preferences. Note that blocking some types of cookies may impact your experience on our websites and the services we are able to offer.

Essential Website Cookies

These cookies are strictly necessary to provide you with services available through our website and to use some of its features.

Because these cookies are strictly necessary to deliver the website, refuseing them will have impact how our site functions. You always can block or delete cookies by changing your browser settings and force blocking all cookies on this website. But this will always prompt you to accept/refuse cookies when revisiting our site.

We fully respect if you want to refuse cookies but to avoid asking you again and again kindly allow us to store a cookie for that. You are free to opt out any time or opt in for other cookies to get a better experience. If you refuse cookies we will remove all set cookies in our domain.

We provide you with a list of stored cookies on your computer in our domain so you can check what we stored. Due to security reasons we are not able to show or modify cookies from other domains. You can check these in your browser security settings.

Google Analytics Cookies

These cookies collect information that is used either in aggregate form to help us understand how our website is being used or how effective our marketing campaigns are, or to help us customize our website and application for you in order to enhance your experience.

If you do not want that we track your visit to our site you can disable tracking in your browser here:

Other external services

We also use different external services like Google Webfonts, Google Maps, and external Video providers. Since these providers may collect personal data like your IP address we allow you to block them here. Please be aware that this might heavily reduce the functionality and appearance of our site. Changes will take effect once you reload the page.

Google Webfont Settings:

Google Map Settings:

Google reCaptcha Settings:

Vimeo and Youtube video embeds:

Other cookies

The following cookies are also needed - You can choose if you want to allow them:

Privacy Policy

You can read about our cookies and privacy settings in detail on our Privacy Policy Page.

Política de privacidad
Accept settingsHide notification only