Cátedra bp de Medio Ambiente Industrial
  • Inicio
  • Sobre nosotros
  • Investigación
  • Formación y divulgación
  • Actualidad
  • Contacto
  • Menú Menú

SIGRE estrena nueva Campaña de sensibilización sobre el reciclado de medicamentos

Ecodiseño y economía circular, Gestión de residuos, Otros, Sostenibilidad

Con el lema “Un paso al frente por el medio ambiente”, SIGRE continúa su labor de sensibilización social para conseguir un planeta saludable, mediante el sencillo gesto de llevar al Punto SIGRE de la farmacia los envases vacíos o con restos de medicamentos por parte de los ciudadanos.

La campaña pone especial foco en la responsabilidad de toda la sociedad para cuidar del medio ambiente: “la labor de SIGRE es posible gracias a la colaboración ciudadana y al esfuerzo conjunto de laboratorios, distribución y farmacias. Toda la sociedad ha de dar ese necesario paso al frente y aunar sus esfuerzos en la protección de la salud y la naturaleza”, tal y como comenta Juan Carlos Mampaso, Director General de SIGRE.

Con esta iniciativa, SIGRE también quiere incidir en la importancia de un uso adecuado de los antibióticos, el cumplimiento de los tratamientos y la correcta gestión ambiental de sus residuos a través del Punto SIGRE. Según datos del último sondeo de opinión llevado a cabo por SIGRE, el 43% de los pacientes, si al finalizar un tratamiento con antibióticos sobra medicación, guarda los restos en el botiquín de casa, con el consiguiente riesgo derivado de una automedicación inadecuada.

El Punto SIGRE, un hábito consolidado de los ciudadanos

Desde la implantación de los primeros Puntos SIGRE en las farmacias españolas hace ya 19 años, el reciclado de los envases vacíos o con restos de medicamentos se ha convertido en uno de los hábitos ambientales más consolidados por parte de los españoles.

El estudio más reciente de SIGRE muestra que el 95% de los españoles está concienciado del daño medioambiental que supone tirar estos residuos a la basura o por el desagüe. Igualmente, se registra un grado de conocimiento cada vez mayor del Punto SIGRE de la farmacia por parte de los ciudadanos (92%).

El farmacéutico, asesor del ciudadano en materia medioambiental

Existe una red de más de 22.000 farmacias en nuestro país, lo que facilita que los españoles dispongan de un Punto SIGRE por cada 846 hogares. Esta gran capilaridad permite que los ciudadanos puedan desprenderse de estos residuos cómodamente y con total garantía para su salud y para el medio ambiente.

Hay que destacar que los profesionales de farmacia constituyen un colectivo clave al que acuden los ciudadanos (76%) cuando tienen dudas sobre lo que se debe o no se debe depositar en los Puntos SIGRE. Además, el 87% de los farmacéuticos asegura que ha mejorado la actitud y colaboración de sus clientes con respecto a la iniciativa de SIGRE en los últimos años.

Los laboratorios apuestan por envases cada vez más ligeros y sostenibles

La industria farmacéutica, adelantándose al objetivo de implantar una economía circular, lleva años aplicando medidas de prevención y ecodiseño, con el objetivo de que los envases de medicamentos tengan cada vez un menor peso y volumen, sean menos contaminantes y más fácilmente reciclables, reduciendo así su impacto sobre el entorno. Como resultado, a lo largo de los últimos 20 años, se ha conseguido reducir el peso de los envases más de un 25 por ciento.

Asimismo, durante 2019, 50 laboratorios han aplicado 180 medidas de ecodiseño, lo que entre otros beneficios ambientales ha permitido ahorrar más de 178 toneladas de materias primas durante el proceso de diseño de los envases, fase en la que se estima que se produce el 80% de su impacto ambiental.

Los ODS, ahora más que nunca, la hoja de ruta hacia un planeta saludable

El contexto actual que estamos viviendo, marcado no solo por la crisis sanitaria, sino también por la emergencia climática, nos sitúa ante uno de los mayores desafíos a los que nos hemos tenido que enfrentar como sociedad. Por ello, los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la Agenda 2030 de las Naciones Unidas son, ahora más que nunca, el camino que hemos de seguir para alcanzar un mundo más próspero y sostenible.

En este sentido, SIGRE contribuye al cumplimiento de aquellos ODS más ligados a la salud pública y al medio ambiente y tiene, además, una activa participación en la creación de un futuro circular, ofreciendo soluciones sostenibles y eficientes en tres grandes ámbitos: La prevención en origen, fomentando envases de medicamentos cada vez más ecológicos y sostenibles; la gestión responsable de los residuos, mediante un singular sistema de logística inversa que permite reducir emisiones de CO2 y evitar accidentes, sustracciones, tráfico ilícito y falsificaciones; y por último, la sensibilización ambiental, con campañas como “Un paso al frente por el medio ambiente”, que conciencian a la sociedad en torno a los beneficios de cerrar adecuadamente el ciclo de vida de los medicamentos y sus envases a través del Punto SIGRE.

Fuente: SIGRE

29 octubre, 2020/por Cátedra BP
Compartir esta entrada
  • Compartir en Facebook
  • Compartir en Twitter
  • Share on WhatsApp
  • Compartir en LinkedIn
  • Compartir por correo

Categorías

  • Biocombustibles
  • Cambio Climático
  • Cátedra BP
  • Ecodiseño y economía circular
  • Eficiencia energética
  • Emisiones
  • Energía
  • Gestión de residuos
  • Otros
  • Refino
  • Salud e higiene laboral
  • Sostenibilidad

Últimas noticias

  • Acciones clave para productos químicos más seguros y sostenibles23 marzo, 2023 - 11:46 am
  • Todas las viviendas de España deberán tener como mínimo un certificado de eficiencia ‘D’ en 203323 marzo, 2023 - 11:28 am
  • La UE quiere ser el epicentro de la fabricación de las tecnologías limpias y del empleo verde con su nuevo plan industrial23 marzo, 2023 - 10:40 am
  • Los retos de prescindir de gases de efecto invernadero en frigoríficos y aires acondicionados23 marzo, 2023 - 9:26 am
  • Así fue 2022, un año de extremos climáticos y concentraciones crecientes de gases de efecto invernadero6 febrero, 2023 - 12:48 pm

cátedra bp logo

Universitat Jaume I . Edificio ITC

Av. Vicent Sos Baynat, s/n
12071 Castellón de la Plana, España
catedrabpmedioambiente@uji.es

  • Contacto
  • Próximos cursos
  • Política de privacidad
© Cátedra BP de Medio Ambiente Industrial
  • Twitter
  • LinkedIn
  • Rss
Expertos y profesionales del sector piden una mayor estandarización para la... Reparto territorial de cerca de 20 millones de euros para mejorar la gestión...
Desplazarse hacia arriba

Esta página utiliza cookies. Si continúas navegando entendemos que das tu consentimiento

EntendidoSaber más

Cookie and Privacy Settings



How we use cookies

We may request cookies to be set on your device. We use cookies to let us know when you visit our websites, how you interact with us, to enrich your user experience, and to customize your relationship with our website.

Click on the different category headings to find out more. You can also change some of your preferences. Note that blocking some types of cookies may impact your experience on our websites and the services we are able to offer.

Essential Website Cookies

These cookies are strictly necessary to provide you with services available through our website and to use some of its features.

Because these cookies are strictly necessary to deliver the website, refuseing them will have impact how our site functions. You always can block or delete cookies by changing your browser settings and force blocking all cookies on this website. But this will always prompt you to accept/refuse cookies when revisiting our site.

We fully respect if you want to refuse cookies but to avoid asking you again and again kindly allow us to store a cookie for that. You are free to opt out any time or opt in for other cookies to get a better experience. If you refuse cookies we will remove all set cookies in our domain.

We provide you with a list of stored cookies on your computer in our domain so you can check what we stored. Due to security reasons we are not able to show or modify cookies from other domains. You can check these in your browser security settings.

Google Analytics Cookies

These cookies collect information that is used either in aggregate form to help us understand how our website is being used or how effective our marketing campaigns are, or to help us customize our website and application for you in order to enhance your experience.

If you do not want that we track your visit to our site you can disable tracking in your browser here:

Other external services

We also use different external services like Google Webfonts, Google Maps, and external Video providers. Since these providers may collect personal data like your IP address we allow you to block them here. Please be aware that this might heavily reduce the functionality and appearance of our site. Changes will take effect once you reload the page.

Google Webfont Settings:

Google Map Settings:

Google reCaptcha Settings:

Vimeo and Youtube video embeds:

Other cookies

The following cookies are also needed - You can choose if you want to allow them:

Privacy Policy

You can read about our cookies and privacy settings in detail on our Privacy Policy Page.

Política de privacidad
Accept settingsHide notification only