Cátedra bp de Medio Ambiente Industrial
  • Inicio
  • Sobre nosotros
  • Investigación
  • Formación y divulgación
  • Actualidad
  • Contacto
  • Menú

TheCircularLab lanza el primer mapa de startups del sector de la economía circular

Ecodiseño y economía circular, Sostenibilidad

Durante los últimos años, la preocupación por el medioambiente y la búsqueda de un modelo de sociedad más responsable y sostenible para el planeta, basado en lo que se conoce como economía circular, han pasado a tener un papel protagonista tanto en el día a día de los ciudadanos como en el de las empresas e instituciones. La economía circular, además de proporcionar un aprovechamiento más eficiente de los residuos y ofrecer un respiro a nuestro entorno, permite a las empresas ahorrar costes y obtener ingresos con productos y servicios nuevos. De hecho, la Comisión Europea estima que la aplicación de la economía circular en la Unión Europea creará 700.000 puestos de trabajo y aumentará el PIB un 0,5% adicional de aquí a 2030.

Es por ello que un creciente número de startups y emprendedores han visto en el sector una gran oportunidad de negocio y, a través de sus novedosos desarrollos, ayudan a impulsar esa transición hacia un modelo de sociedad más sostenible. En este sentido, TheCircularLab, el centro de innovación abierta de Ecoembes en materia de economía circular, ha querido dar respuesta creando goCircular Radar, el mapa que agrupa a todas las startups que con su actividad puedan contribuir al cambio hacia este nuevo modelo y les permite ofrecer información acerca de la actividad que llevan a cabo.

goCircular Radar está abierto a todas aquellas startups que ofrezcan una cartera de soluciones o productos que puedan contribuir a la economía circular, dispongan de un elevado nivel de innovación en sus productos o modelos de negocio y se hayan constituido con una antigüedad inferior a diez años. El proceso de inscripción es totalmente gratuito y la información de aquellas startups que decidan sumarse estará a disposición de todas aquellas empresas interesadas en colaborar o contratar sus servicios.

“Desde TheCircularLab llevamos más de tres años trabajando en el impulso de proyectos y startups dedicadas al ámbito de la economía circular. Y, a través de la iniciativa goCircular Radar, queremos poner a disposición de estas empresas que luchan por mejorar y cuidar nuestro entorno un espacio que les permita dar visibilidad a sus proyectos y que fomente la colaboración con empresas y administración en proyectos de economía circular” afirma Zacarías Torbado, coordinador de TheCircularLab.

Desde que naciera TheCircularLab en 2017, el emprendimiento ha sido un pilar estratégico para el desarrollo y el crecimiento del centro de innovación abierta. En este sentido, se ha realizado una gran labor para fomentar la colaboración con más de 200 entidades (centros tecnológicos, universidades y empresas) en el sector de la economía circular y el reciclaje de envases. Además, el centro cuenta con una aceleradora de startups y proyectos que durante sus más de tres años de vida ha evaluado a más de 300 startups procedentes de los cinco continentes y acelerado a 30 de ellas.

Fuente: The Circular Lab / Ecoembes

9 febrero, 2021/por Cátedra BP
Compartir esta entrada
  • Compartir en Facebook
  • Compartir en Twitter
  • Compartir en Google+
  • Compartir en Linkedin
  • Compartir por correo

Categorías

  • Biocombustibles
  • Cambio Climático
  • Cátedra BP
  • Ecodiseño y economía circular
  • Eficiencia energética
  • Emisiones
  • Energía
  • Gestión de residuos
  • Otros
  • Refino
  • Salud e higiene laboral
  • Sostenibilidad

Últimas noticias

  • La Cátedra BP premia a la estudiante de la UJI Karen Valls por su trabajo final de grado4 marzo, 2021 - 11:43 am
  • Integración de electrónica en baldosas cerámicas para avanzar hacia el futuro de la energía solar en la edificación4 marzo, 2021 - 11:08 am
  • El MITECO presenta un mini-portal web centrado en casos prácticos de adaptación al cambio climático en España y Europa4 marzo, 2021 - 10:23 am
  • GVALa Red Valenciana de Control de la Calidad del Aire incorpora nuevos equipos de medición3 marzo, 2021 - 6:14 pm
  • A información pública una actualización del Real Decreto sobre contaminación producida por nitratos3 marzo, 2021 - 4:54 pm

cátedra bp logo

Universitat Jaume I . Edificio ITC

Av. Vicent Sos Baynat, s/n
12071 Castellón de la Plana, España
catedrabpmedioambiente@uji.es

  • Contacto
  • Próximos cursos
  • Política de privacidad
© Cátedra BP de Medio Ambiente Industrial
  • Twitter
  • Linkedin
  • Rss
La ‘Guía de Acción para la Educación Ambiental de la Comunitat Valenciana’... Los sectores de instalaciones técnicas reclaman una apuesta decidida por la...
Desplazarse hacia arriba

Esta página utiliza cookies. Si continúas navegando entendemos que das tu consentimiento

EntendidoSaber más