Cátedra bp de Medio Ambiente Industrial
  • Inicio
  • Sobre nosotros
  • Investigación
  • Formación y divulgación
  • Actualidad
  • Contacto
  • Menú Menú

TheCircularLab lanza el primer mapa de startups del sector de la economía circular

Ecodiseño y economía circular, Sostenibilidad

Durante los últimos años, la preocupación por el medioambiente y la búsqueda de un modelo de sociedad más responsable y sostenible para el planeta, basado en lo que se conoce como economía circular, han pasado a tener un papel protagonista tanto en el día a día de los ciudadanos como en el de las empresas e instituciones. La economía circular, además de proporcionar un aprovechamiento más eficiente de los residuos y ofrecer un respiro a nuestro entorno, permite a las empresas ahorrar costes y obtener ingresos con productos y servicios nuevos. De hecho, la Comisión Europea estima que la aplicación de la economía circular en la Unión Europea creará 700.000 puestos de trabajo y aumentará el PIB un 0,5% adicional de aquí a 2030.

Es por ello que un creciente número de startups y emprendedores han visto en el sector una gran oportunidad de negocio y, a través de sus novedosos desarrollos, ayudan a impulsar esa transición hacia un modelo de sociedad más sostenible. En este sentido, TheCircularLab, el centro de innovación abierta de Ecoembes en materia de economía circular, ha querido dar respuesta creando goCircular Radar, el mapa que agrupa a todas las startups que con su actividad puedan contribuir al cambio hacia este nuevo modelo y les permite ofrecer información acerca de la actividad que llevan a cabo.

goCircular Radar está abierto a todas aquellas startups que ofrezcan una cartera de soluciones o productos que puedan contribuir a la economía circular, dispongan de un elevado nivel de innovación en sus productos o modelos de negocio y se hayan constituido con una antigüedad inferior a diez años. El proceso de inscripción es totalmente gratuito y la información de aquellas startups que decidan sumarse estará a disposición de todas aquellas empresas interesadas en colaborar o contratar sus servicios.

“Desde TheCircularLab llevamos más de tres años trabajando en el impulso de proyectos y startups dedicadas al ámbito de la economía circular. Y, a través de la iniciativa goCircular Radar, queremos poner a disposición de estas empresas que luchan por mejorar y cuidar nuestro entorno un espacio que les permita dar visibilidad a sus proyectos y que fomente la colaboración con empresas y administración en proyectos de economía circular” afirma Zacarías Torbado, coordinador de TheCircularLab.

Desde que naciera TheCircularLab en 2017, el emprendimiento ha sido un pilar estratégico para el desarrollo y el crecimiento del centro de innovación abierta. En este sentido, se ha realizado una gran labor para fomentar la colaboración con más de 200 entidades (centros tecnológicos, universidades y empresas) en el sector de la economía circular y el reciclaje de envases. Además, el centro cuenta con una aceleradora de startups y proyectos que durante sus más de tres años de vida ha evaluado a más de 300 startups procedentes de los cinco continentes y acelerado a 30 de ellas.

Fuente: The Circular Lab / Ecoembes

9 febrero, 2021/por Cátedra BP
Compartir esta entrada
  • Compartir en Facebook
  • Compartir en Twitter
  • Share on WhatsApp
  • Compartir en LinkedIn
  • Compartir por correo

Categorías

  • Biocombustibles
  • Cambio Climático
  • Cátedra BP
  • Ecodiseño y economía circular
  • Eficiencia energética
  • Emisiones
  • Energía
  • Gestión de residuos
  • Otros
  • Refino
  • Salud e higiene laboral
  • Sostenibilidad

Últimas noticias

  • Los halógenos que emiten los océanos amplifican el calentamiento global del metano de la atmósfera24 mayo, 2022 - 4:00 pm
  • 21 millones de euros a mejorar la gestión y recogida de biorresiduos y desechos textiles en la Comunitat Valenciana24 mayo, 2022 - 2:30 pm
  • ITCAIJU, AIDIMME e ITC-AICE recuperan metales pesados de alto valor para crear nuevos productos de consumo23 mayo, 2022 - 11:30 am
  • El MITECO se une a la iniciativa europea para mejorar la evaluación de riesgos en sustancias químicas23 mayo, 2022 - 10:15 am
  • Los consumidores pueden desempeñar un papel clave en la creación de demanda de bienes y servicios ‘circulares’23 mayo, 2022 - 9:05 am

cátedra bp logo

Universitat Jaume I . Edificio ITC

Av. Vicent Sos Baynat, s/n
12071 Castellón de la Plana, España
catedrabpmedioambiente@uji.es

  • Contacto
  • Próximos cursos
  • Política de privacidad
© Cátedra BP de Medio Ambiente Industrial
  • Twitter
  • LinkedIn
  • Rss
La ‘Guía de Acción para la Educación Ambiental de la Comunitat Valenciana’... Los sectores de instalaciones técnicas reclaman una apuesta decidida por la...
Desplazarse hacia arriba

Esta página utiliza cookies. Si continúas navegando entendemos que das tu consentimiento

EntendidoSaber más

Cookie and Privacy Settings



How we use cookies

We may request cookies to be set on your device. We use cookies to let us know when you visit our websites, how you interact with us, to enrich your user experience, and to customize your relationship with our website.

Click on the different category headings to find out more. You can also change some of your preferences. Note that blocking some types of cookies may impact your experience on our websites and the services we are able to offer.

Essential Website Cookies

These cookies are strictly necessary to provide you with services available through our website and to use some of its features.

Because these cookies are strictly necessary to deliver the website, refuseing them will have impact how our site functions. You always can block or delete cookies by changing your browser settings and force blocking all cookies on this website. But this will always prompt you to accept/refuse cookies when revisiting our site.

We fully respect if you want to refuse cookies but to avoid asking you again and again kindly allow us to store a cookie for that. You are free to opt out any time or opt in for other cookies to get a better experience. If you refuse cookies we will remove all set cookies in our domain.

We provide you with a list of stored cookies on your computer in our domain so you can check what we stored. Due to security reasons we are not able to show or modify cookies from other domains. You can check these in your browser security settings.

Google Analytics Cookies

These cookies collect information that is used either in aggregate form to help us understand how our website is being used or how effective our marketing campaigns are, or to help us customize our website and application for you in order to enhance your experience.

If you do not want that we track your visit to our site you can disable tracking in your browser here:

Other external services

We also use different external services like Google Webfonts, Google Maps, and external Video providers. Since these providers may collect personal data like your IP address we allow you to block them here. Please be aware that this might heavily reduce the functionality and appearance of our site. Changes will take effect once you reload the page.

Google Webfont Settings:

Google Map Settings:

Google reCaptcha Settings:

Vimeo and Youtube video embeds:

Other cookies

The following cookies are also needed - You can choose if you want to allow them:

Privacy Policy

You can read about our cookies and privacy settings in detail on our Privacy Policy Page.

Política de privacidad
Accept settingsHide notification only