Cátedra bp de Medio Ambiente Industrial
  • Inicio
  • Sobre nosotros
  • Investigación
  • Formación y divulgación
  • Actualidad
  • Contacto
  • Menú Menú

Un informe asegura que España no tiene necesidad de mecanismos de remuneración de capacidad para asegurar su suministro eléctrico

Energía
PxHere

España se ha marcado algunos de los objetivos más ambiciosos de toda Europa en el ámbito de la energía renovable. Las autoridades se enfrentan al reto de determinar cómo alcanzar dichos objetivos al menor coste posible.

Un nuevo informe del Proyecto de Asistencia Regulatoria (Regulatory Assistance Project, RAP), en colaboración con la Fundación Renovables, titulado «Limpio, asequible y fiable: Acertar con la transformación del sistema eléctrico en España» profundiza en el panorama de adecuación de recursos en España, sugiriendo medidas que el país puede adoptar para conseguir los niveles deseados de fiabilidad a la vez que va aumentando la proporción de renovables en su sistema.

“España tiene la intención de duplicar el porcentaje de energías renovables en el mix eléctrico e ir de un 37% en 2015, aproximadamente, a un 74% en 2030, con la energía solar y eólica encabezando la marcha hacia esos objetivos. Quería averiguar cómo podría el país obtener todos los beneficios de la transición energética y al mismo tiempo mantener un funcionamiento fiable de la electricidad al menor coste posible”, dice al autor, Christos Kolokathis, de RAP.

El informe revela un panorama de adecuación de recursos en España en que el mercado se enfrenta a un problema considerable de sobrecapacidad, que se espera continúe a medio plazo, incluso si se dejan de utilizar recursos anticuados. Kolokathis concluye que España no tiene necesidad de mecanismos de remuneración de capacidad para asegurar su suministro eléctrico. Adoptar este tipo de mecanismo prolongaría los problemas de sobrecapacidad y retrasaría el muy necesario retiro de plantas generadoras basadas en combustibles fósiles, a un coste innecesario para el consumidor.

“Mientras el sector energético se va transformando hacia un sistema que se basa cada vez más en las energías renovables variables, el mercado también necesita adaptarse para obtener los beneficios de la transición y al mismo tiempo mantener un funcionamiento fiable de la electricidad al menor coste posible. La flexibilidad será clave para conseguir estos objetivos”, añade Kolokathis.

Por su parte, Fernando Martínez, técnico de proyectos de la Fundación Renovables, ha remarcado que «España no muestra ningún riesgo en la seguridad del suministro a medio plazo de cara a la transición en el sistema eléctrico, es necesario adaptar el mercado estableciendo mecanismos que faciliten la gestionabilidad de la demanda y su participación en él».

Limpio, asequible y fiable: Acertar con la transformación del sistema eléctrico en España está disponible ahora en el sitio web de RAP en inglés y, en la página de la Fundación Renovables, en español.

RAP es una organización independiente, imparcial y no gubernamental dedicada a acelerar la transición hacia un futuro energético limpio, fiable y eficiente. La entidad registrada europea sin ánimo de lucro de RAP (ASBL) está basada en Bruselas.

Fundación Renovables es un Think tank de energía independiente, fundado en 2010 por profesionales con larga trayectoria en el sector y ha crecido sumando al proyecto a muchos ciudadanos y ciudadanas que quieren ser parte del cambio, a investigadores, activistas, profesionales de la energía, políticos y consumidores.

Fuente: Fundación Renovables

29 septiembre, 2020/por Cátedra BP
Compartir esta entrada
  • Compartir en Facebook
  • Compartir en Twitter
  • Share on WhatsApp
  • Compartir en LinkedIn
  • Compartir por correo

Categorías

  • Biocombustibles
  • Cambio Climático
  • Cátedra BP
  • Ecodiseño y economía circular
  • Eficiencia energética
  • Emisiones
  • Energía
  • Gestión de residuos
  • Otros
  • Refino
  • Salud e higiene laboral
  • Sostenibilidad

Últimas noticias

  • Acciones clave para productos químicos más seguros y sostenibles23 marzo, 2023 - 11:46 am
  • Todas las viviendas de España deberán tener como mínimo un certificado de eficiencia ‘D’ en 203323 marzo, 2023 - 11:28 am
  • La UE quiere ser el epicentro de la fabricación de las tecnologías limpias y del empleo verde con su nuevo plan industrial23 marzo, 2023 - 10:40 am
  • Los retos de prescindir de gases de efecto invernadero en frigoríficos y aires acondicionados23 marzo, 2023 - 9:26 am
  • Así fue 2022, un año de extremos climáticos y concentraciones crecientes de gases de efecto invernadero6 febrero, 2023 - 12:48 pm

cátedra bp logo

Universitat Jaume I . Edificio ITC

Av. Vicent Sos Baynat, s/n
12071 Castellón de la Plana, España
catedrabpmedioambiente@uji.es

  • Contacto
  • Próximos cursos
  • Política de privacidad
© Cátedra BP de Medio Ambiente Industrial
  • Twitter
  • LinkedIn
  • Rss
Los consumidores industriales reclaman unos peajes justos y razonables para... Víctor García gasnam-bp-renovables-biocombustibles-hidrogeno-gas El transporte pide una certificación para los Gases Renovables y bajos en ...
Desplazarse hacia arriba

Esta página utiliza cookies. Si continúas navegando entendemos que das tu consentimiento

EntendidoSaber más

Cookie and Privacy Settings



How we use cookies

We may request cookies to be set on your device. We use cookies to let us know when you visit our websites, how you interact with us, to enrich your user experience, and to customize your relationship with our website.

Click on the different category headings to find out more. You can also change some of your preferences. Note that blocking some types of cookies may impact your experience on our websites and the services we are able to offer.

Essential Website Cookies

These cookies are strictly necessary to provide you with services available through our website and to use some of its features.

Because these cookies are strictly necessary to deliver the website, refuseing them will have impact how our site functions. You always can block or delete cookies by changing your browser settings and force blocking all cookies on this website. But this will always prompt you to accept/refuse cookies when revisiting our site.

We fully respect if you want to refuse cookies but to avoid asking you again and again kindly allow us to store a cookie for that. You are free to opt out any time or opt in for other cookies to get a better experience. If you refuse cookies we will remove all set cookies in our domain.

We provide you with a list of stored cookies on your computer in our domain so you can check what we stored. Due to security reasons we are not able to show or modify cookies from other domains. You can check these in your browser security settings.

Google Analytics Cookies

These cookies collect information that is used either in aggregate form to help us understand how our website is being used or how effective our marketing campaigns are, or to help us customize our website and application for you in order to enhance your experience.

If you do not want that we track your visit to our site you can disable tracking in your browser here:

Other external services

We also use different external services like Google Webfonts, Google Maps, and external Video providers. Since these providers may collect personal data like your IP address we allow you to block them here. Please be aware that this might heavily reduce the functionality and appearance of our site. Changes will take effect once you reload the page.

Google Webfont Settings:

Google Map Settings:

Google reCaptcha Settings:

Vimeo and Youtube video embeds:

Other cookies

The following cookies are also needed - You can choose if you want to allow them:

Privacy Policy

You can read about our cookies and privacy settings in detail on our Privacy Policy Page.

Política de privacidad
Accept settingsHide notification only