Cátedra bp de Medio Ambiente Industrial
  • Inicio
  • Sobre nosotros
  • Investigación
  • Formación y divulgación
  • Actualidad
  • Contacto
  • Menú Menú

Validan a escala de laboratorio una técnica que detecta la contaminación de las aguas subterráneas

Emisiones, Sostenibilidad
IIAMA

Investigadores del IIAMA-UPV (Instituto de Ingeniería del Agua y Medio Ambiente de la Universitat Politècnica de València) han validado a escala de laboratorio la técnica que permite detectar el origen, concentración y momento en que ha tenido lugar un vertido que contamina las aguas subterráneas.

Este es el principal resultado del artículo “Contaminant Spill in a Sandbox with non-Gaussian Conductivities: Simultaneous Identification by the Restart Normal-Score Ensemble Kalman Filter”, realizado por los investigadores Zi Chen, Jaime Gómez-Hernández, Teng Xu y Andrea Zanini y que ha sido publicado en la revista científica, Mathematical Geosciences.

El estudio se ha desarrollado en el tanque de laboratorio con permeabiliades heterogéneas de la Universidad de Parma (Italia). Éste está conformado por una caja de arena rellena de microesfereas de cristal de dos diámetros diferentes y dispuestas dentro del tanque para replicar la heterogeneidad de un acuífero. Concretamente, en él se ha analizado la viabilidad de implementar dos metodologías de detección diferentes y cuyos resultados han determinado la precisión y eficiencia de cada una de ellas.

“Hemos reproducido un evento contaminante introduciendo un soluto fluorescente en el tanque, analizando cómo se mueve y tomando medidas puntuales de la contaminación aguas abajo. Esto ha posibilitado determinar cuál de nuestras técnicas es capaz de identificar la fuente contaminante, su concentración y movimiento”, manifiesta el Dr. Gómez Hernández.

En casos anteriores para validar la técnica a escala teórica, se habían generado los valores a reproducir mediante modelos numéricos. Sin embargo, en esta investigación los datos utilizados se podrían extrapolar perfectamente a la información obtenida de un acuífero real, con la salvedad de que en el laboratorio hay aspectos como “caudales, geometría y condiciones de contorno que se conocen perfectamente, mientras que en un acuífero real es más difícil determinar esas variables”, explica el responsable del grupo de Hidrogeología del IIAMA, Jaime Gómez Hernández.

Por ello, el profesor Gómez Hernández manifiesta que el objetivo final de su grupo de investigación es aplicar la técnica a un caso real.

“El siguiente paso es desarrollar métodos para caracterizar la heterogeneidad, geometría y condiciones de contorno que son las variables que dificultan el progreso de la investigación hasta una aplicación real”, manifiesta el Catedrático de la UPV.

Técnica desarrollada

La técnica se basa en la implementación del filtro Kalman, que permite la identificación simultánea de una fuente contaminante y de la distribución espacial de la conductividad hidráulica en un acuífero. Este último factor es un parámetro de gran importancia ya que describe la facilidad con la que el agua subterránea se mueve en el subsuelo, siendo de difícil cuantificación por la incertidumbre que representa su determinación.

De hecho, a partir de medidas espacio-temporales del estado del acuífero (fundamentalmente, alturas piezométricas y concentraciones) y medidas puntuales de algunos de sus parámetros (principalmente, conductividad hidráulica y porosidad), la técnica desarrollada identifica cuánto, cuándo y dónde se ha producido un vertido contaminante.

“El método es capaz de proporcionar estimaciones de diferentes parámetros como el lugar donde se produjo el vertido, el tiempo de liberación inicial del mismo, su duración o la distribución espacial de la conductividad hidráulica”, concluye resaltando el responsable del grupo de Hidrogeología del IIAMA.

Fuente: IIAMA – Instituto de Ingeniería del Agua y el Medio Ambiente – UPV

29 abril, 2021/por Cátedra BP
Compartir esta entrada
  • Compartir en Facebook
  • Compartir en Twitter
  • Share on WhatsApp
  • Compartir en LinkedIn
  • Compartir por correo

Categorías

  • Biocombustibles
  • Cambio Climático
  • Cátedra BP
  • Ecodiseño y economía circular
  • Eficiencia energética
  • Emisiones
  • Energía
  • Gestión de residuos
  • Otros
  • Refino
  • Salud e higiene laboral
  • Sostenibilidad

Últimas noticias

  • Se pone en marcha la nueva subestación de ‘El Serrallo’ para impulsar la industria de Castellón30 enero, 2023 - 1:25 pm
  • El 80% de los residuos marinos en Europa proceden de fuentes terrestres30 enero, 2023 - 10:54 am
  • Mitma firma un protocolo con el sector aéreo y el energético para promover el uso del hidrógeno verde en la aviación30 enero, 2023 - 10:18 am
  • Luz verde a un real decreto para mejorar la calidad del aire y reducir los episodios de alta contaminación26 enero, 2023 - 2:04 pm
  • El autoconsumo fotovoltaico instalado en España creció un 108% respecto a 202126 enero, 2023 - 9:55 am

cátedra bp logo

Universitat Jaume I . Edificio ITC

Av. Vicent Sos Baynat, s/n
12071 Castellón de la Plana, España
catedrabpmedioambiente@uji.es

  • Contacto
  • Próximos cursos
  • Política de privacidad
© Cátedra BP de Medio Ambiente Industrial
  • Twitter
  • LinkedIn
  • Rss
Reuniones abiertas con los municipios de la Comunitat Valenciana para exponer... GVA bp-castellon-refineria bp, Iberdrola y Enagás estudian el desarrollo del mayor proyecto de hidrógeno...
Desplazarse hacia arriba

Esta página utiliza cookies. Si continúas navegando entendemos que das tu consentimiento

EntendidoSaber más

Cookie and Privacy Settings



How we use cookies

We may request cookies to be set on your device. We use cookies to let us know when you visit our websites, how you interact with us, to enrich your user experience, and to customize your relationship with our website.

Click on the different category headings to find out more. You can also change some of your preferences. Note that blocking some types of cookies may impact your experience on our websites and the services we are able to offer.

Essential Website Cookies

These cookies are strictly necessary to provide you with services available through our website and to use some of its features.

Because these cookies are strictly necessary to deliver the website, refuseing them will have impact how our site functions. You always can block or delete cookies by changing your browser settings and force blocking all cookies on this website. But this will always prompt you to accept/refuse cookies when revisiting our site.

We fully respect if you want to refuse cookies but to avoid asking you again and again kindly allow us to store a cookie for that. You are free to opt out any time or opt in for other cookies to get a better experience. If you refuse cookies we will remove all set cookies in our domain.

We provide you with a list of stored cookies on your computer in our domain so you can check what we stored. Due to security reasons we are not able to show or modify cookies from other domains. You can check these in your browser security settings.

Google Analytics Cookies

These cookies collect information that is used either in aggregate form to help us understand how our website is being used or how effective our marketing campaigns are, or to help us customize our website and application for you in order to enhance your experience.

If you do not want that we track your visit to our site you can disable tracking in your browser here:

Other external services

We also use different external services like Google Webfonts, Google Maps, and external Video providers. Since these providers may collect personal data like your IP address we allow you to block them here. Please be aware that this might heavily reduce the functionality and appearance of our site. Changes will take effect once you reload the page.

Google Webfont Settings:

Google Map Settings:

Google reCaptcha Settings:

Vimeo and Youtube video embeds:

Other cookies

The following cookies are also needed - You can choose if you want to allow them:

Privacy Policy

You can read about our cookies and privacy settings in detail on our Privacy Policy Page.

Política de privacidad
Accept settingsHide notification only