Cátedra bp de Medio Ambiente Industrial
  • Inicio
  • Sobre nosotros
  • Investigación
  • Formación y divulgación
  • Actualidad
  • Contacto
  • Menú Menú

42,37 millones de euros para fomentar el autoconsumo y la implantación de sistemas térmicos con energías renovables en la Comunitat Valenciana

Energía, Otros

  • IVACE energía publica la convocatoria de los programas de incentivos para autoconsumo y energías renovables introducidos en el RD 477/2021.

El Diario Oficial de la Generalitat Valenciana (DOGV) ha publicado esta semana la convocatoria del Instituto Valenciano de Competitividad Empresarial (Ivace) para la ejecución de diversos programas de incentivos ligados al autoconsumo y al almacenamiento, con fuentes de energía renovable, así como a la implantación de sistemas térmicos renovables en el sector residencial, en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia Europeo.

Los proyectos podrán presentarse al Ivace, dependiente de la conselleria de Economía Sostenible, Sectores productivos, Comercio y Trabajo, a partir del próximo 29 de octubre de 2021 y hasta el 31 de diciembre de 2023.

El conseller Rafael Climent ha destacado la apuesta de la conselleria de Economía Sostenible “por conseguir un nuevo modelo energético que esté basado de manera fundamental en fuentes de energía renovables, con el objetivo de conseguir la descarbonización de la economía y el esfuerzo que viene realizando el Ivace para impulsar el autoconsumo en todos los sectores de la sociedad”.

A este respecto, ha hecho hincapié en la oportunidad que van a suponer los fondos de recuperación para logar “una auténtica transformación del sistema energético y una recuperación sostenible”.

Apoyo al autoconsumo, almacenamiento y renovables térmicas

Los programas contemplados en la convocatoria publicada en el DOGV permitirán apoyar mediante subvenciones a fondo perdido la realización de instalaciones de autoconsumo con fuentes de energía renovable, tanto en el sector servicios como en otros sectores productivos de la Comunitat, así como la incorporación de sistemas de almacenamiento en instalaciones de autoconsumo con fuentes de energía renovable, ya existentes en el sector servicios y otros sectores productivos, en el sector residencial, las administraciones públicas y el tercer sector.

Además, también se respaldará económicamente la realización de instalaciones de energías renovables térmicas en el sector residencial.

En el caso de los proyectos de autoconsumo y de sistemas de almacenamiento para instalaciones de autoconsumo ya existentes pueden beneficiarse las personas jurídicas y agrupaciones de empresas o de personas físicas, con o sin personalidad jurídica, que realicen una actividad económica incluyendo los gestores de polígonos industriales, de naturaleza pública o privada, las empresas explotadoras, arrendatarias o concesionarias de actuaciones en el ámbito de la energía y las empresas de servicios energéticos (ESEs). También pueden acceder a estas ayudas las comunidades de energías renovables y las comunidades ciudadanas de energía.

Por otra parte, las personas particulares, así como las entidades locales y el sector público institucional de las administraciones públicas pueden acogerse a las ayudas previstas para los sistemas de almacenamiento para instalaciones ya existentes de autoconsumo. Igualmente, podrán beneficiarse de este programa el sector terciario, autónomos, comunidades de propietarios, comunidades de energías renovables y las comunidades ciudadanas de energía

Por lo que se refiere al programa de ayudas para la realización de instalaciones de energías renovables térmicas en el sector residencial, pueden acceder la personas particulares, entidades u organizaciones públicas o privadas, sin ánimo de lucro, autónomos, comunidades de propietarios, y las entidades locales y del sector público de las administraciones públicas.

En cuanto a la cuantía de las subvenciones, el porcentaje y ayuda dependerán tanto del beneficiario como de la tipología, potencia y tecnología del proyecto. Así pues, para los proyectos de autoconsumo presentados, el porcentaje de ayuda previsto es del 15% al 50%, en función de si se trata de gran empresa, pyme o pequeña empresa, de si la tecnología utilizada es solar fotovoltaica o eólica y de la potencia instada. Si la instalación cuenta además con sistemas de almacenamiento (baterías), el porcentaje puede alcanzar el 65%.

Además, estas ayudas podrán aumentar su porcentaje aplicable sobre el coste subvencionable en 5 puntos porcentuales cuando las instalaciones subvencionadas se sitúen en municipios de hasta 5.000 habitantes, o municipios no urbanos de hasta 20.000 habitantes cuyos núcleos tengan una población menor o igual a 5.000 habitantes.

Para los proyectos consistentes en la incorporación de sistemas de almacenamiento en instalaciones de autoconsumo ya existentes en el sector servicios y otros sectores productivos, los porcentajes de ayuda son de entre el 45% y el 65% del coste. En el caso de que estos sistemas se incorporen a instalaciones de autoconsumo ya existentes del sector residencial, se estable un ayuda por kilovatio hora que oscila entre 140 euros y 490 euros/ kilovatios hora.

Asimismo, se establecen ayudas adicionales a las anteriores en cuando la población del municipio donde se ubique la instalación de almacenamiento objeto de la ayuda se sitúen en municipios de hasta 5.000 habitantes, o municipios no urbanos de hasta 20.000 habitantes cuyos urbanos tengan una población menor o igual a 5.000 habitantes de 15 €/kWh.

Por lo que se refiere a las iniciativas para la utilización de fuentes de energía renovables de uso térmico en el sector residencial, la convocatoria establece ayudas unitarias cuyo máximo varía en función de la tecnología utilizada ( solar térmica, biomasa, geotermia… ) y la potencia instalada desde 3.000 a 13.500 euros por vivienda.

Fuente: IVACE

7 octubre, 2021/por Cátedra BP
Compartir esta entrada
  • Compartir en Facebook
  • Compartir en Twitter
  • Share on WhatsApp
  • Compartir en LinkedIn
  • Compartir por correo

Categorías

  • Biocombustibles
  • Cambio Climático
  • Cátedra BP
  • Ecodiseño y economía circular
  • Eficiencia energética
  • Emisiones
  • Energía
  • Gestión de residuos
  • Otros
  • Refino
  • Salud e higiene laboral
  • Sostenibilidad

Últimas noticias

  • El informe bp Energy Outlook 2023 explora las principales tendencias e incertidumbres que rodean la transición energética2 febrero, 2023 - 1:13 pm
  • VonDerLeyen_Industrial_Green_DealEC - Audiovisual ServiceEl Green Deal Industrial prepara las bases hacia una industria de cero emisiones netas2 febrero, 2023 - 10:24 am
  • MITECO evalúa los expedientes de renovables de su competencia que debían obtener la Declaración Ambiental antes del 25 de enero2 febrero, 2023 - 9:46 am
  • Nuevo informe alerta de un alto nivel de dioxinas alrededor de 3 incineradores europeos2 febrero, 2023 - 8:58 am
  • Solo unos pocos mercados de materias primas recicladas funcionan bien en Europa1 febrero, 2023 - 3:42 pm

cátedra bp logo

Universitat Jaume I . Edificio ITC

Av. Vicent Sos Baynat, s/n
12071 Castellón de la Plana, España
catedrabpmedioambiente@uji.es

  • Contacto
  • Próximos cursos
  • Política de privacidad
© Cátedra BP de Medio Ambiente Industrial
  • Twitter
  • LinkedIn
  • Rss
MITECO lanza una consulta pública para la modificación de la tarifa eléctrica... Pixabay Solo un cuarto de las medidas propuestas en la Estrategia Nacional contra la...
Desplazarse hacia arriba

Esta página utiliza cookies. Si continúas navegando entendemos que das tu consentimiento

EntendidoSaber más

Cookie and Privacy Settings



How we use cookies

We may request cookies to be set on your device. We use cookies to let us know when you visit our websites, how you interact with us, to enrich your user experience, and to customize your relationship with our website.

Click on the different category headings to find out more. You can also change some of your preferences. Note that blocking some types of cookies may impact your experience on our websites and the services we are able to offer.

Essential Website Cookies

These cookies are strictly necessary to provide you with services available through our website and to use some of its features.

Because these cookies are strictly necessary to deliver the website, refuseing them will have impact how our site functions. You always can block or delete cookies by changing your browser settings and force blocking all cookies on this website. But this will always prompt you to accept/refuse cookies when revisiting our site.

We fully respect if you want to refuse cookies but to avoid asking you again and again kindly allow us to store a cookie for that. You are free to opt out any time or opt in for other cookies to get a better experience. If you refuse cookies we will remove all set cookies in our domain.

We provide you with a list of stored cookies on your computer in our domain so you can check what we stored. Due to security reasons we are not able to show or modify cookies from other domains. You can check these in your browser security settings.

Google Analytics Cookies

These cookies collect information that is used either in aggregate form to help us understand how our website is being used or how effective our marketing campaigns are, or to help us customize our website and application for you in order to enhance your experience.

If you do not want that we track your visit to our site you can disable tracking in your browser here:

Other external services

We also use different external services like Google Webfonts, Google Maps, and external Video providers. Since these providers may collect personal data like your IP address we allow you to block them here. Please be aware that this might heavily reduce the functionality and appearance of our site. Changes will take effect once you reload the page.

Google Webfont Settings:

Google Map Settings:

Google reCaptcha Settings:

Vimeo and Youtube video embeds:

Other cookies

The following cookies are also needed - You can choose if you want to allow them:

Privacy Policy

You can read about our cookies and privacy settings in detail on our Privacy Policy Page.

Política de privacidad
Accept settingsHide notification only