El Diari Oficial de la Generalitat Valenciana (DOGV) ha publicado los requisitos y procedimientos establecidos por el Instituto Valenciano de Competitividad Empresarial (Ivace) para la obtención del certificado acreditativo para que los proyectos de energías renovables y de autoconsumo puedan obtener la deducción fiscal del 40% en el tramo autonómico del IRPF. Leer más
El Secretario General de la ONU dio una calurosa bienvenida al anuncio de la orden ejecutiva firmada por el presidente de los Estados Unidos, Joe Biden, con el objetivo de reincorporar el país al Acuerdo de París y unirse a la coalición creciente de Gobiernos, ciudades, Estados, empresas y personas que están llevando a cabo ambiciosas acciones para enfrentarse a la crisis climática. Leer más
Los envases de aluminio están hechos para poder ser reciclados una y otra vez, su mercado de materias primas secundarias funciona bien. Ello les ha permitido en 2019 superar ya el objetivo previsto por la UE para el 2025 (50%) y se preparan para asaltar el señalado para 2030 (60%). Leer más
Un análisis realizado por la investigadora de la Universitat Jaume I, Juana María Delgado-Saborit, junto a diversos expertos de la Universidad de Exeter, la University College London, la Universidad de Bristol y Public Health England concluye que la exposición prolongada a la contaminación del aire puede contribuir al deterioro cognitivo y la incidencia de la demencia en las personas mayores, así como a la reducción de la conciencia espacial. Leer más
La vicepresidenta y ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Teresa Ribera, ha abogado por acelerar la acción por el clima y el impulso de las energías renovables para asegurar que la recuperación económica frente al COVID-19 es sostenible y justa. En su intervención en el acto de apertura de la XI Asamblea de la Agencia Internacional de las Energías Renovables (IRENA), que este año preside España en reconocimiento a su liderazgo en transición ecológica, Ribera ha alentado a los Gobiernos presentes en el encuentro a situar la transformación del sistema energético en el centro de la toma de decisiones, apostando por la innovación, la eficiencia energética y el despliegue de energías limpias. Leer más
El Instituto Valenciano de Competitividad Empresarial (Ivace), dependiente de la Conselleria de Economía Sostenible, ha puesto en marcha un programa de ayudas a fondo perdido para impulsar actuaciones de rehabilitación energética en edificios existentes, dotado con un total 25.900.000 euros. Leer más
Las dos iniciativas presentadas por AVEBIOM en diciembre de 2020 al Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico movilizarían 1.000 millones de euros y encajan plenamente con objetivos del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia del Estado, con el que el Gobierno de España guiará la ejecución de 72.000 millones de euros de fondos europeos hasta 2023. Leer más
La Comisión Europea ha aprobado, en virtud de las normas sobre ayudas estatales de la UE, un régimen español para compensar parcialmente a las empresas de elevado consumo energético por los costes incurridos para financiar la producción de energía renovable en España, la cogeneración de alta eficiencia en España, así como la generación de electricidad en territorios españoles no peninsulares. Leer más
La Comunitat Valenciana recibirá 45,569 millones de euros del Plan de Apoyo a la Implementación de la Estrategia Española de Economía Circular y a la normativa de residuos. La cuantía se corresponde con el 10,82% de la dotación, con cargo a una primera partida de los fondos reconstrucción de gestión estatal, que asciende a un total de 421,12 millones de euros. Leer más
En el marco del proyecto de investigación que el Instituto Universitario de Tecnología Cerámica de la Universitat Jaume I realiza en colaboración con las empresas Siemens-Gamesa y Clam Desarrollo y con el centro tecnológico del plástico AIMPLAS (EOLO+) se han puesto a punto los métodos de caracterización de los materiales utilizados para la realización de las palas de aerogeneradores. Leer más
Universitat Jaume I . Edificio ITC
Av. Vicent Sos Baynat, s/n
12071 Castellón de la Plana, España
catedrabpmedioambiente@uji.es